Una nueva tragedia sobre la autopista Panamericana ocurrió este lunes sobre el ramal Campana, mano a provincia. Según fuentes oficiales consultadas por Infobae, un chofer perdió el control de su camión, impactó contra el guardarraíl y salió despedido del vehículo. Fue su propio rodado el que lo atropelló y lo mató.
Las fuentes explicaron que el terrible siniestro vial sucedió alrededor de las 16 sobre el kilómetro 36,5 de la autopista, entra la bajada de Henry Ford y la de Benavidez.

Por motivos que se investigan, el conductor del camión marca Iveco blanco -que no tenía acoplado- perdió el control del rodado cuando pasaba del carril lento al rápido.
Las fuentes describieron que fue en ese momento que chocó contra el “flex-bean metálico” (NdeR: guardarraíl). Producto del impacto, el chofer, identificado por las autoridades como Mariano Andrés, salió despedido de la cabina y fue “arrollado por su mismo” vehículo.

Producto del accidente fatal, esta tarde estaban obstruidos al tránsito dos de los tres carriles de la mano a provincia de la Panamericana.
Interviene la Comisaría Garin 3ª de Escobar y la Policía Científica de la Policía Bonaerense. Para las 20, cuatro horas después del siniestro vial, la traza de la Panamericana había sido liberada al tránsito.

Tragedia familiar
Este lunes seguía la conmoción por el trágico accidente que se produjo este domingo tras un choque mortal a la altura del kilómetro 15 de la autopista Panamericana, sobre la mano que se dirige hacia la provincia de Buenos Aires.
El violento episodio en el que murieron una madre y su hija de 10 años y dejó múltiples heridos sucedió a las 21 y es investigado por el fiscal de la UFI Descentralizada de Vicente López Oeste, Gastón Larramendi.
Según la teoría fiscal, el Peugeot 206, por causas que se investigan, entre las que se evalúan la existencia de otro coche que se habría dado a la fuga; impactó al camión, por lo que el chofer perdió el control del vehículo y se cruzó a la mano rápida. Allí embistió a un Toyota Corolla en el que viajaban dos chicos de 17 años, mientras que el container se desprendió, cruzó a la otra mano y aplastó a otro Toyota Corolla en el que viajaban las dos víctimas fatales y un chico de 12 años.
Las víctimas fueron identificadas como Sol Quirno (44), que integra desde hace 12 años una empresa familiar y es pariente del Secretario de Finanzas, Pablo Quirno. La otra fallecida fue la hija de la mujer, Camila (10), según confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
El otro hijo de Sol Quirno, un chico de 12 años que también viajaba en el Toyota Corolla, este lunes recibió el alta. Había sido trasladado inicialmente al Hospital Municipal y luego derivado a un centro de atención privado de su prepaga, de acuerdo a la información brindada por funcionarios municipales. El padre de los chicos, que no estaba presente en el accidente, es gerente en una reconocida empresa.
Entre los heridos que viajaban en otros vehículos se encuentran Emiliano M. (17), con una fractura en la pierna y contusión en la cabeza; Santiago A., (17 años) con múltiples fracturas. Los adolescentes iban en el Toyota Corolla embestido por el camión. Uno de ellos, quien iba como acompañante, es el que está más grave.
En tanto, Abril Carrizo (26) y que iba en el Peugeot 206 junto a una amiga y el novio de esa joven, sufrió fracturas múltiples. Ya fueron dados los tres de alta.
El conductor del camión, Diego Fernando Iturrate (48 años), con fractura en el brazo, también dejó el hospital.
Asimismo, las fuentes del caso informaron que “ninguno de los conductores (involucrados) tenía alcohol en sangre” y que las cámaras de seguridad de la autopista apuntaban para otro lado: no filmaron el accidente.
Últimas Noticias
Un acto de la CGT, una Plaza de Mayo llena y Perón desde el balcón de la Rosada: el día que tres bombas mataron a seis manifestantes
Hace 72 años, el miércoles 14 de abril de 1953, tres bombas colocadas en sitios clave del centro porteño explotaron mientras una manifestación sindical respaldaba al gobierno en una coyuntura socioeconómica álgida con inflación y especulación financiera. Además de los muertos hubo cerca de cien heridos, 19 de ellos sufrieron mutilaciones

La elefanta Pupy dejó el Ecoparque porteño y viaja rumbo al santuario de Brasil tras 30 años de cautiverio
Con esta derivación al Mato Grosso, ya no quedan animales de esta especie en Buenos Aires. Los trámites burocráticos para obtener los permisos demoraron más de dos años la concreción de la mudanza

“Sé que no me voy a morir como un fantasma”: la lucha de Claudia Pía Baudracco por la Ley de Identidad de Género en Argentina
Activista trans, fundadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTA) y del Archivo de la Memoria Trans (AMT), Claudia Pía Baudracco murió dos meses antes de que se sancionara La Ley de Identidad de Género (26.743), su principal causa. Su vida y lo que se traduce en la película “Álbum de familia”, un film que recorre su lucha contra los edictos policiales, la persecución, la corrupción y el encarcelamiento

Le debían extraer una muela, pero le sacaron doce dientes: el caso del niño al que le borraron la sonrisa por una mala praxis
El procedimiento ocurrió en San Juan. Tras la operación, el nene de cinco años presentó dificultades para alimentarse, para hablar y también fue víctima de bullying en el colegio. Detalles del fallo judicial que condenó a la odontóloga

Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes
La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés
