
Desde este lunes y hasta el domingo 17 de marzo inclusive, la línea de subte D permanecerá cerrada con el objetivo de concluir las obras de modernización del sistema de señales y la sustitución de las máquinas de cambio, según lo anunciado por la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).
El organismo detalló que las fechas de cierre fueron seleccionadas, teniendo en cuenta que “en enero y febrero hay una disminución del 40% en la cantidad de pasajeros habituales”, debido a que son los meses de vacaciones estudiantiles.
La limitación en el servicio comenzó el miércoles pasado, cuando el servicio de la línea que conecta las estaciones de Catedral con Congreso de Tucumán inició a las 7 de la mañana, cuando habitualmente lo hace una hora y media antes y concluyó minutos previos a las 21:30, cuando el subte cierra a las 22:30. Dicha maniobra fue ejecutada con el fin de llevar a cabo las labores preliminares necesarias.
Lo que sucede es que la Línea D, una de las más transitadas, se encuentra en un proceso de modernización. Actualmente, el 100% de su flota cuenta con aire acondicionado, y se está finalizando su repotenciación, así como la sustitución del sistema de señales actual, del tipo Automatic Train Protection (ATP), por el sistema de Communications-Based Train Control (CBTC).

El CBTC, ya en funcionamiento en las líneas C y H, es un sistema de última generación adoptado por los subtes más modernos del mundo. Su operación, basada en la comunicación entre formaciones, permite un máximo acercamiento de manera segura, reduciendo al mínimo el intervalo entre cada tren. Asimismo, posibilita la determinación precisa de su ubicación, controla la velocidad de circulación y, en caso de excederse, puede detener la marcha.
Por otro lado, según detalló la empresa, el cierre también es necesario para avanzar con el reemplazo de las 31 máquinas de cambio, que no podrían operar con el nuevo sistema; verificar que todas las rutas posibles cumplan con los estándares de seguridad e identificar eventuales fallas; y finalizar las nuevas instalaciones a bordo de los trenes.

En el marco del Plan Integral de Renovación de Estaciones, se aprovechará también para terminar las obras de renovación en Facultad de Medicina, las cuales solo pueden realizarse con la estación cerrada.
Debido a la interrupción del servicio durante estos dos meses, las autoridades del Gobierno porteño sugirieron algunas alternativas de movilidad, que incluyen diversas opciones de colectivos con origen en las terminales que forman parte de la línea D. La mayoría recorren principalmente las avenidas Cabildo, Santa Fe y Córdoba.

Aumentos en el boleto del subte
Cabe recordar que partir del 5 de enero de 2024, el boleto de subte tuvo un aumento tras la aplicación del primer tramo de la actualización tarifaria que se incrementó de 80 a 110 pesos. En tanto, el Premetro pasó a tener un valor de 38,50 pesos.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el aumento semanas atrás a través de la Resolución N°27, publicada en el Boletín Oficial porteño. El que rige hoy en día constituye la primera fase del incremento, que será del 56% en total. La próxima etapa está prevista para el 4 de febrero y allí la tarifa ascenderá a 125 pesos.
De todas formas, desde el Gobierno de la Ciudad informaron que los descuentos de la RED SUBE y los beneficios para los pasajeros frecuentes continuarán vigentes, con lo cual a medida que el usuario realiza más viajes, se aplican automáticamente descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Además, se seguirán otorgando los pases para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y en lista de espera, quienes pueden viajar gratis. También se mantendrán los beneficios del boleto estudiantil, que es gratuito, así como los abonos sociales, maestros y estudiantiles para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.
Últimas Noticias
Cayeron dos estafadores que hacían compras con transferencias virtuales truchas en Dolores
Cuando los comerciantes notaron que el monto no se habría acreditado, denunciaron la maniobra a las autoridades

Juicio por la muerte de Maradona: declaran hoy el cardiólogo y el director de la Clínica Olivos
Además, están citados Jorge Macías, el neurólogo de ese mismo centro de salud y Fernando Villarrejo, otro trabajador que se desempeñaba en el área de terapia intensiva

“Seño, no quiero volver a mi casa”, la frase de una nena que destapó un caso de abuso
Se lo dijo la menor a su maestra de una escuela primaria de Lomas de Zamora, quien radicó la denuncia. El agresor, de 56 años, está prófugo

Le pegó con un martillo en la cabeza a su pareja: ella está internada y él quedó detenido
Una joven de 24 años sufrió un violento ataque en una casa de Córdoba y permanece hospitalizada con lesiones graves. El agresor fue capturado tras permanecer prófugo varias horas

El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos
