
Pasó diciembre del 2022 y para siempre quedará marcado por la Copa del Mundo que levantó Lionel Messi en Qatar tras el triunfo por penales ante Francia.
Pasaron las celebraciones y las miles de imágenes virales de hombres y mujeres que se tatuaron la copa o al capitán de la Selección en su cuerpo. Pero esa no es la única forma de homenaje posible.
Te puede interesar: La historia de cómo Lionel Richie inspiró el nombre de Messi y el día que el músico se enteró
De acuerdo a datos del Registro Civil de Santa Fe, la inscripción mensual en la provincia del nombre Lionel o Lionela rondó los seis documentos por mes en promedio hasta septiembre.
En octubre, con la previa de Qatar, empezó a subir y se registraron 32, al igual que noviembre.

Te puede interesar: El nombre de Messi fue uno de los más elegidos para los hijos en Cataluña
En tanto, diciembre ya con la euforia por el campeonato, las inscripciones subieron a 49 en Santa Fe, lo que equivale a un 700% más que en la primera parte del año. De ese total 22 son de Rosario, 20 de Santa Fe y siete del resto de la provincia.
El director provincial del Registro Civil de Santa Fe, Mariano Gálvez, habló sobre el tema con la radio de Santa Fe LT9: “En las últimas semanas hubo bebés inscriptos con otros nombres de los integrantes de la selección, como Julián [por Álvarez] o Emiliano [por el “Dibu” Martínez]. Pero el nombre más requerido es el de Lionel”, señaló el funcionario.
Te puede interesar: El abrazo íntimo entre Messi y Di María tras la consagración que se hizo viral
En la actualidad en Santa Fe se puede inscribir cualquier nombre, aunque no esté en la lista del Registro Civil. Lo único que hay que tener en cuenta es que no debe ser peyorativo o que signifique una burla. Tampoco se puede colocar un apellido como nombre.
Llegó con la Copa bajo el brazo
Tras la final de la tanda de penales, millones de argentinos se volcaron a las calles a festejar. En ese mismo momento, Brenda y Diego tuvieron que suspender la euforia. La mujer había entrado en trabajo de parto, en el mismo momento en que Messi levantaba la Copa del Mundo.

El pequeño nació a las 19:55. Y como no podía ser de otra manera, el niño recibió el nombre de Lionel Ángel Carrizo.
“Comencé a sentir contracciones a las 12.03, ni bien arrancó el partido -comentó la mujer-. Todo el partido lo pasé con molestias y una vez que terminó salimos para el hospital”.
En tanto, Diego, que lleva ese nombre por Maradona, reveló que aún no estaba definido el nombre del bebé, pero sabía que por el partido entre Argentina y Países Bajos querían ponerle Lionel.
En honor a Lionel Richie
Celia Cuccittini, mamá de Messi, eligió ponerle Lionelo en lugar de Leonel a su hijo, por su fanatismo por el músico estadounidense Lionel Richie.
De acuerdo trascendió en varias entrevistas a lo largo de los años, cuando Celia quedó embarazada estaba de moda el tema “Say You, Say Me”. Y ahí decidió que ese sería el nombre de su hijo como a modo de homenaje al cantante.
El tiempo pasó y Messi se convirtió en un ícono del fútbol mundial. Muchos años después, el rumor llegó hasta el cantante. “Hice una investigación y vi que fue su madre quien lo dijo. Era verdad. Déjame decirte esto: entiendo que él no pueda cantar y yo quiero anunciar que no puedo jugar al fútbol”, contestó Richie.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Llegó a su casa y encontró a tres delincuentes que atacaban a su madre y a sus hermanas: seis detenidos
Se trata de cuatro hombres y dos mujeres, uno de los cuales ya se encontraba había sido arrestado semanas atrás por otra causa. Las cámaras fueron claves para identificarlos

Julieta Makintach fue imputada por cohecho, abuso de autoridad y malversación por la justicia de San Isidro
Las acusaciones se formalizaron en la causa penal iniciada por el escándalo del documental en el juicio por la muerte de Maradona. También le endilgan violación de los deberes de funcionario público y peculado de servicios

Santa Fe: un operario murió mientras arreglaba un ascensor dentro de un frigorífico
El hecho ocurrió en la ciudad de Casilda. Tras la confirmación del fallecimiento, personal judicial y policial relevó pruebas y testimonios para determinar las causas del accidente letal

El drama de dos argentinas varadas en Nepal tras las violentas protestas: se prendió fuego su hotel y perdieron todo
Clara Rivero quedó varada en Katmandú junto a su prima tras las protestas que provocaron la caída del gobierno local. “La calle estaba llena de gente, fuegos, manifestaciones”, señaló la mujer oriunda de Entre Ríos

Qué pasará con la nena que se atrincheró en una escuela de Mendoza y con sus compañeros
Los ministros de Seguridad, Salud y Educación mendocinos dieron una conferencia en la que aportaron precisiones sobre el caso
