
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aprobó hoy la realización de una prueba piloto para el regreso de los alquileres de los monopatines eléctricos en la Capital.
Mediante una resolución con fecha de 25 de octubre publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta aprobó la realización de una Prueba Piloto para la prestación del servicio de movilidad eléctrico.
“Convócase a la presentación de propuestas para la prueba piloto para la Prestación del Servicio de Monopatines Eléctricos de Uso Compartido en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el día 14 de noviembre de 2022 a las 12:00 horas”, rezó el Artículo 3º de la resolución Nº 720/SECTOP/22.
Las propuestas serán recibidas por la Subsecretaría de Gestión de la Movilidad, dependiente de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad y se espera que en el comienzo del 2023 ya se implementará esta nueva alternativa de movilidad a la ya existente de las bicicletas.
Según un comunicado de prensa, el objetivo de la Secretaría de Transporte es el de fomentar “la intermodalidad, con nuevas formas de movilidad que ocupan menos espacio físico y son sustentables, dentro de las cuales se enmarcan los dispositivos de movilidad personal”.
Te puede interesar:
Se estima que la prueba piloto será realizada en marzo de 2023 y tendrá ciertas características particulares. Habrá estaciones físicas y virtuales, tanto en calzada como en la vereda, para dejar los monopatines. Eso optimizará la carga de los vehículos y ordenar su logística. En tanto, se estima que habrá unos 2000 monopatines disponibles en la primera etapa.
El Gobierno de la Ciudad enmarcó a los monopatines eléctricos como un complemento del sistema de transporte que existe en la Capital. Se los utilizará para realizar los viajes más cortos o también conocidos como de “última milla” en los trayectos entre el destino deseado y las paradas/estaciones de transporte público.

Además, los monopatines estarán sujetos a las normas de convivencia que se reguló en mayo de 2019 para su uso. La velocidad máxima permitida de los mismos será de 25 km/h y se recomienda su uso en a través de la Red de ciclovías y bicisendas protegidas, que contempla una extensión de 287 km.
En tanto, el uso del casco será obligatorio, sólo se permitirá una persona a bordo de cada monopatín, la edad mínima de uso será de 16 años y extraña terminantemente prohibido la circulación de los mismos sobre las veredas.
La llegada de los monopatines a la ciudad se había concretado en el 2019 pero el alquiler de los mismos había perdurado por apenas dos años. A raíz de estrategias comerciales y de la pandemia del coronavirus, las empresas gestoras del servicio decidieron a mediados de 2021 abandonar el país.
En el comienzo de los alquileres habían presentado propuestas cinco compañías diferentes. El objetivo era empezar a operar hasta un total de 4.000 unidades en las calles. La compañía que dio el primer paso y que se había mantenido en la prestación de unidades hasta el último momento fue Grin.
Se espera que el plazo de la prueba piloto a realizarse desde marzo dure dos años, con la posibilidad de otro año de extensión.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Triple crimen narco en Florencio Varela, en vivo: trasladaron a los detenidos para que declaren ante el fiscal del caso
Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quienes estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Quién es el sanguinario “Pequeño J”, el narco peruano que habría ordenado la ejecución de Morena, Brenda y Lara
El narco, también llamado “Julito”, habría dado la orden de secuestrar, torturar y asesinar a Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20)

Video: así es la casa del horror donde hallaron a las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela
El domicilio está ubicado en la localidad de Villa Vatteone. Los cuerpos estaban enterrados en el patio

Un hombre ingresó a la casa del triple crimen de Florencio Varela, robó y fue captado en vivo
Ocurrió esta mañana en el domicilio donde aparecieron los cuerpos descuartizados de las tres jóvenes. El delincuente huyó en bicicleta. No hay denuncia policial

Quiénes eran Brenda, Morena y Lara, las tres chicas asesinadas en Florencio Varela
Dos de las víctimas tenían 20 años y la otra 15. Fueron vistas por última vez el viernes en la Matanza y sus cuerpos fueron encontrados este miércoles en el sur del GBA. Hay cuatro detenidos
