
Villa Lago Meliquina es un pueblo neuquino en pleno desarrollo que está ubicado en el departamento de Lácar. Allí viven más de 400 habitantes que desde hace más de 40 días lidian con una problemática: a fines de abril pasado, el único centro de salud del lugar debió cerrar sus puertas por falta de suministro de gas a raíz de deficiencias en las instalaciones. En consecuencia, ante una emergencia los vecinos deben movilizarse 40 kilómetros hasta el hospital más cercano, en San Martín de los Andes, con nevadas y heladas extremas que dificultan los traslados.
La situación fue alertada por la Asociación Villa Lago Meliquina, una entidad civil sin fines de lucro formada por vecinos y propietarios, que hizo llegar reiterados reclamos a la dirección del Hospital Ramón Carrillo, a cargo del control del centro sanitario, pero hasta este sábado no habían obtenido respuesta alguna.
La sala de primeros auxilios en cuestión lleva el nombre de René Favaloro y se inauguró en 2015 sobre un terreno de 1.200 metros cuadrados. Su construcción comenzó exclusivamente con fondos de donaciones recibidas de parte de los afiliados a la asociación, por entonces presidida por Daniel Stroia. Posteriormente, tras los primeros avances del proyecto, el gobierno provincial aportó fondos para concluir la edificación.

Allí trabajaba habitualmente un médico del Ramón Carrillo que atendía las consultas de los vecinos de manera mensual (el primer jueves de cada mes), aunque en el último verano lo hacía semanalmente dada la alta concurrencia turística en Meliquina (se estima que, en enero y febrero, unas 2.500 personas circulan a diario por allí). Además, una enfermera de la zona solía prestar servicio de lunes a viernes.
La atención médica en el pueblo empezó a verse afectada en enero pasado, cuando la enfermera tomó licencia y desde el hospital no dispusieron un reemplazo. Y la situación se complicó aún más en abril con el cierre obligado de la posta sanitaria luego de que YPF interrumpiera el servicio de gas por pérdidas en las cañerías. El corte de suministro abarca también a la vivienda construida para el personal de salud, que está ubicada al lado de la sala y que comparte la misma conexión. Por todo esto, los vecinos reclaman una solución urgente.

“Desde hace 44 días que no contamos con ningún tipo de atención médica”, alzaron la voz desde la asociación, y señalaron que la problemática ocurre “en un contexto climático actual donde hace ya una semana que venimos con heladas extremas (con temperaturas que llegaron hasta los -11 centígrados) y frente a una alerta por nevadas en la zona. Se torna inhumano para el personal y los usuarios no contar con un servicio de gas para poder calefaccionarse a sabiendas de las temperaturas en estas latitudes”.
“Somos personas como cualquier otras que tenemos tratamientos crónicos, hipertensión, debemos hacer control de peso y crecimiento, tenemos hipotiroidismo, o simplemente resfriados o diarreas por tomar agua del arroyo. En caso de cualquier tipo de dolencia, ni hablar de una urgencia, tenemos que viajar 40 km hasta San Martín de los Andes con una ruta congelada”, subrayaron.
Por estos días, remarcan en la asociación, dependen de la buena voluntad de la enfermera vecina, quien se ocupa de gestionar recetas, medicamentos y turnos en el hospital de San Martín de los Andes. La profesional, además, hará el 21 de este mes una atención domiciliaria a quienes lo requieran.
“Sin embargo, seguimos en la incertidumbre, sin respuesta formal de las autoridades del hospital. Necesitamos de manera urgente que se asignen las partidas presupuestarias para las obras que solucionen la falta de provisión de gas y que, mientras tanto, se implemente un plan de emergencia para la atención de las personas”, apuntaron los vecinos.
Además de reparar las falencias estructurales que impiden la provisión de gas, los vecinos piden que la posta sanitaria tenga personal médico permanente y que haya reemplazo para el personal de enfermería. También solicitan nuevas obras para que el lugar cuente con agua propia y un equipo fotovoltaico con banco de baterías.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mató a un joven porque le robó una gallina y fue condenado a 20 años de prisión
El fatal desenlace ocurrió tras una discusión en el barrio El Progreso el 8 de enero de 2023

Condenaron a 17 años de prisión a un cuidacoches por matar a tiros a un joven en Rosario
El ataque ocurrió el 9 de mayo de 2022 en la puerta de la casa de la víctima, ubicada en el barrio Alvear

Secuestraron más de 250 kilos de hojas de coca en un auto estacionado en Salta
En un operativo nocturno, el cargamento fue descubierto por personal de la Comisaría de la localidad de Hipólito Yrigoyen. Hay dos detenidos

Condenaron a 12 años a un policía de Córdoba por abusar de cinco detenidas en reiteradas ocasiones
Se trata de un sub inspector que desarrollaba tareas en la Departamental Río Cuarto
Crimen del adolescente asesinado en Necochea: se conocieron chats previos a la pelea que serán claves en la causa
El acusado permanece alojado en el penal de Batán. Según la fiscal, ambos jóvenes habían tenido una relación de amistad




