
Entre la amplia variedad de propuestas gastronómicas y de ocio que ofrece Pinamar para los turistas, desde hace tres años existe una que se distingue por su entorno. Se trata del Go! Festival, un evento que tiene como escenario los bosques y en la cual conviven los shows musicales con juegos para niños al aire libre y diversas opciones culinarias con 16 food trucks para pasar una noche agradable y en familia o entre amigos.
El festival se organiza todos los días de 18 a 1 y sólo se suspende en caso de fuertes lluvias. Se realiza en los bosques de Pinamar Norte, en una hectárea de terreno cercana al límite con La Frontera y a pocos metros de la playa. El ingreso es por Avenida del Libertador y Humboldt.

En ese lugar, los trailers encierran de forma circular un centenar de sillas y mesas de madera, ubicadas entre los árboles, de los cuales cuelgan y se entrelazan luces de colores. En el medio, una tarima de madera sobre el que bandas musicales locales y del resto del país sacan a relucir sus talentos cada noche.

La propuesta comenzó el 1 de enero y estará hasta el 1 de marzo. El lugar cuenta con dos patios: uno gastronómico y otro cervecero. Un dato saliente es que se permite el ingreso de animales.
Además, el sitio posee un sector vacante destinado a quienes quieran emprender mediante un food truck con una opción innovadora para ofrecerle a los turistas. Así, por ejemplo, en medio de los trailers que venden comida se puede encontrar, por ejemplo, alguno que ofrezca ropa.

La feria gastronomía es el fuerte del festival. Este verano hicieron su estreno puestos de yogures y helados, de papa fritas, de comida orgánica y de carne ahumada. Pero también se pueden encontrar las ya clásicas hamburguesas de cerdo braseado, los sándwiches de picaña (rúcula, tomate y cebolla caramelizada), los panchos mexicanos e italianos y los lomitos, entre otras comidas rápidas, además de la cerveza tirada y una barra de tragos.
Además hay un puesto con opciones sin TACC y como dulce, también están los infaltables waffles. Los precios son accesibles: una persona puede cenar -sin bebida- desde $600.

El festival fue desarrollado por cuatro comerciantes gastronómicos de Pinamar y este verano transita con éxito su tercer temporada. En promedio, entre 1.000 y 1.200 personas eligen como plan pasar esta propuesta en los bosques. Algunas noches la convocatoria es todavía superior: en el número de visitantes influye el grupo musical que se presente. Eso sucedió, por ejemplo, cuando dio un recital “Coronados de Gloria”, la banda de Gloria Carrá.
En lo que respecta a lo artístico, todos los días hay, desde las 20.30, un show infantil, uno principal y otro acústico. Son artistas previamente convocados o que se ofrecen para participar. Antes de los shows, un DJ le pone ritmo a las tardes.

Si bien la primera temporada el acceso a Go! era gratuito, a partir del verano pasado se empezó a cobrar una entrada, que hoy es de $200 (se puede adquirir de forma online o abonar en el lugar) y con la cual se entrega un eco vaso que podrá ser reutilizado para volver a acceder sin pagar.
“El eco vaso un termómetro para ver cuánta gente viene. Por suerte tenemos mucho público que está repitiendo este verano”, dice a Infobae Karina, una de las impulsoras del proyecto. Desde la organización resaltan que incluso pueden ingresar aquellos que posean el vaso de la temporada pasada.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Detuvieron al jubilado de 83 años que sacó un arma y robó 200 mil pesos en un comercio de Santa Fe
El hombre está acusado de amenazar a una empleada de una dietética, en un hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Fue arrestado en un domicilio del mismo barrio

“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial

Cómo hizo para sobrevivir la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Comía cualquier cosa”
María Belén Zerda se refugió en una selva y fue hallada el pasado viernes por las autoridades locales. Los detalles de su supervivencia

Allanaron un taller clandestino en Berazategui y secuestraron animales exóticos embalsamados
Durante el operativo se descubrió una gran cantidad de trofeos de caza, entre ellos ejemplares de fauna silvestre y animales provenientes de América del Norte, Asia y África

Proponen ponerle el nombre del papa Francisco a la estación San José de Flores de la Línea A de subte
La iniciativa, que se suma a la de Jorge Macri de rebautizar la estación Catedral de la Línea D, se basa en la pertenencia de Jorge Bergoglio a ese barrio porteño
