Un terrible accidente se produjo esta madrugada en la autopista Panamericana y dejó un saldo de dos personas muertas y otras tres heridas. El siniestro involucró a seis vehículos y, además, provocó el corte total de la vía en el sentido hacia Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo al canal C5N, el accidente se produjo cerca de las 5.30 de la mañana en el km 37,5 de la vía hacia Capital del ramal Campana, apenas un km después de la estación de peaje.
Según los primeros testimonios l inicio del incidente se produjo cuando dos autos colisionaron entre sí justo a la salida de una curva y ambos quedaron en el medio de la traza.
Dos integrantes de uno de los autos se bajaron para empujarlo hacia un costado de la autovía y así evitar una situación de mayor gravedad. Sin embargo, el lugar del impacto se encontraba en un punto ciego del ramal, por lo cual otro vehículo que transitaba por la zona no pudo frenar a tiempo y los chocó de lleno.

Según pudo averiguar Infobae, las dos personas que murieron son el joven de iniciales A.R. de 19 años, que viajaba como acompañante en un Audi, y su amigo N.A.F., también de 19, que era otro acompañante del mismo auto. Ambos se habrían bajado del vehículo después del primer incidente para moverlo fuera de la trazada de la autopista. El conductor de ese auto no fue identificado y fue derivado al hospital de Garín con heridas de consideración.
Además, otros tres jóvenes, dos mujeres y un varón, fueron trasladados heridos al Hospital de Escobar. Al parecer, el hombre llegó al centro de salud en muy grave estado, mientras que las dos chicas, con heridas leves, fueron atendidas y a las pocas horas decidieron abandonar el lugar.
En las imágenes que brindó el canal de noticias C5N, se pudo registrar cómo cerca de las 7 de la mañana, familiares y amigos de las víctimas del accidente comenzaban a llegar al lugar y se desmoronaban emocionalmente.
Se espera que el fiscal de turno de la ciudad de Campana acuda al lugar de los hechos para coordinar el trabajo de los peritos y empezar a descifrar cuáles fueron las causas de esta colisión múltiple. La causa fue caratulada como homicidio culposo.

Por su lado, otro grave accidente se produjo en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Dos autos chocaron en la esquina de las avenidas Corrientes y Callao y uno de los vehículos quedó volcado en el medio de la calle.
El choque se produjo poco después de las 5 de la mañana. Un auto Citröen blanco conducido por un joven alcoholizado impactó con suma violencia contra un Chery rojo, conducido por una joven de 30 años. Como resultado de la colisión, la conductora del vehículo rojo tuvo que ser trasladada al hospital Ramos Mejía.
De acuerdo al análisis de alcoholemia realizado a los conductores de esos dos autos, uno de los conductores tenía 2,4 grs. de alcohol en sangre, practicamente cinco veces más del límite permitido para poder circular.
El conductor del Citröen blanco fue trasladado así a una comisaría porteña en condición de detenido tras constatarse que la joven que conducía el auto contra el que impactó sufrió heridas graves: una vez llegada al hospital, se constató que la mujer de 30 años sufrió una triple fractura de mandíbula.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En un allanamiento por robo, descubrieron un búnker narco y detuvieron a un policía que era cliente
Ocurrió en una vivienda de las calles Sánchez de Bustamante y Verona, en el barrio San Marcelo de la ciudad de Corrientes

Declararon los últimos testigos en el juicio por la muerte de los bebés en Neonatal de Córdoba
De esta manera, finalizó la etapa de testimonios y el veredicto está cada vez más cerca. La principal acusada es Brenda Agüero, quien está imputada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado
Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras provincias: cómo estará el clima en el AMBA
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias en el AMBA durante las primeras horas del día

Un acto de la CGT, una Plaza de Mayo llena y Perón desde el balcón de la Rosada: el día que tres bombas mataron a seis manifestantes
Hace 72 años, el miércoles 14 de abril de 1953, tres bombas colocadas en sitios clave del centro porteño explotaron mientras una manifestación sindical respaldaba al gobierno en una coyuntura socioeconómica álgida con inflación y especulación financiera. Además de los muertos hubo cerca de cien heridos, 19 de ellos sufrieron mutilaciones

La elefanta Pupy dejó el Ecoparque porteño y viaja rumbo al santuario de Brasil tras 30 años de cautiverio
Con esta derivación al Mato Grosso, ya no quedan animales de esta especie en Buenos Aires. Los trámites burocráticos para obtener los permisos demoraron más de dos años la concreción de la mudanza
