A través de un video, los albergues transitorios reclaman la reapertura tras siete meses sin actividad

En diálogo con Infobae, el titular de la Federación Argentina de Alojamientos por Hora (Fadaph) habló de la crisis económica que sufre el rubro. “Hay 50 mil familias que dependen de esta fuente de trabajo”, sostiene José Manuel Capelo

Guardar
Campaña para que reabran los hoteles alojamiento

El video tiene una duración de 55 segundos y comenzó a circular vía WhatsApp, como parte del reclamo que encabezan la Federación Argentina de Alojamientos por Hora (Fadaph) y la Cámara de Propietarios de Alojamientos (Capral). Bajo el hashtag #TelosAbiertos, y con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), piden la reapertura de los albergues transitorios.

En comunicación telefónica con Infobae, José Manuel Capelo, titular de la Fadaph, pone en contexto. “El objetivo de esta campaña es visibilizar la situación de los Hoteles Alojamiento que, desde hace siete meses, están cerrados”, apunta Capelo y destaca que, debido al contexto de emergencia sanitaria por el COVID-19 y las restricciones de distanciamiento, fue un acto de prudencia impulsar la campaña a través de las redes sociales y no en una marcha frente a Jefatura de Gobierno.

¿El panorama? Solo en la ciudad de Buenos Aires hay 120 “telos”. En la provincia, en cambio, la cifra alcanza los 300. A nivel nacional, describe Capelo, suman 700 establecimientos y representan el ingreso de 50 mil familias.

“Estamos pasando por una situación crítica. No solo desde el punto de vista económico, sino también emocional. Necesitamos volver a trabajar. En la ciudad, desde hace 40 días, ya funciona el resto de la hotelería a excepción puntual de nuestra actividad”, sostiene Capelo en referencia a la Decisión Administrativa 1519/2020.

Publicada en Boletín Oficial la normativa habilitó, desde el 24 de agosto, el funcionamiento de los hoteles con reservas “únicamente para atender necesidades específicas de alojamiento, como un tratamiento médico o para empresas que lo necesitan para sus trabajadores”.

Tras dicha habilitación, los representantes del sector de Albergues Transitorios y Hoteles Alojamientos volvieron a reunirse con el ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño, José Luis Giusti, para analizar los detalles del protocolo y fijar una fecha de reapertura que, al día de hoy, siguen esperando.

Solo en la ciudad de
Solo en la ciudad de Buenos Aires hay 120 Albergues Transitorios. En la provincia, en cambio, la cifra alcanza los 300. A nivel nacional, suman 700 establecimientos. Hace siete meses que están cerrados.

El protocolo

De acuerdo con José Manuel Capelo, el protocolo de higiene y seguridad es simple. “Nosotros vivimos en situación de protocolo permanente antes de la Pandemia. Nuestros empleados, desde el personal de atención de consejería pasando por el personal de limpieza, no tienen contacto con los huéspedes. Por otro lado, ya nos comprometimos a equipar a nuestros empleados con los elementos de protección personal pertinentes”, indica el titular de la Federación Argentina de Alojamientos por Hora.

Asimismo, dice, tienen estipulado ventilar y desinfectar las habitaciones entre turno y turno, por un período de tiempo más extenso. “Está todo consensuado con el departamento de infectología del Sanatorio Güemes”, agrega Capelo.

Los representantes de la Fadaph y la Capral coinciden: a pesar de la restricción o de la recomendación a tener sexo virtual, los encuentros sexuales suceden constantemente.

“Nadie deja de tener relaciones por siete meses. Lo peor es que, debido a la prohibición, los encuentros se producen en lugares no aptos desde la higiene, como autos, pasillos o escaleras, lo cual implica un riesgo”, dice Capelo y reflexiona: “Hace poco habilitaron el autocine. Si hay entre cuatro y seis personas adentro de un vehículo, ¿cómo no va a poder haber dos personas en 30 metros cuadrados?”.

Los 210 días sin actividades también se traducen en una acumulación de deudas para el sector. Facturas de luz, de gas, de agua y de teléfono. “A eso hay que sumarle los costos edilicios: al estar en desuso, los establecimientos se están deteriorando”, dice Capelo. Además, advierte acerca de hechos de inseguridad. “En los últimos quince días, hubo muchos hoteles que atravesaron intentos de robo”, cuenta.

Hacia el final de la charla, Capelo aclara: “Nuestro reclamo no va en detrimento del resto de los colegas o de otras las actividades, sino que buscamos igualdad en este contexto de crisis. Ojalá nos escuchen”.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios

El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Más del 50% de los

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro

Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

Dictaron prisión preventiva para el

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta

La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer

El alarmante caso del capo

Finaliza la renovación del puente del tren Mitre que cruza la avenida Elcano: cuándo comenzará a normalizarse el tránsito en la zona

Se trata de la estructura ubicada en el barrio porteño de Colegiales, cuyo reemplazo provocó importantes congestiones en los últimos días

Finaliza la renovación del puente

Un voraz incendio consumió dos fábricas de artefactos plásticos en Lomas de Zamora

Las llamas, de casi dos metros de altura, comenzaron alrededor de las 2 de la mañana en el cruce de las calles Gabriela Mistral y Emerson. El fuego ya fue contenido por varias dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. Hubo viviendas evacuadas y persisten densas columnas de humo. No se registraron heridos

Un voraz incendio consumió dos