
El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) denunció este lunes a la Agremiación Médica Platense (AMP) por una presunta defraudación por más de $8 millones. Sin embargo, desde la entidad aseguraron que se trata de una “maniobra extorsiva tendiente a la desaparición de las instituciones que nuclean y defienden a los médicos”.
Las autoridades de la obra social que brinda servicios de salud a todo el personal en actividad de la Administración Pública Provincial responsabilizaron a la AMP por no haber controlado debidamente a los profesionales que representa quienes habrían facturado prestaciones que nunca se realizaron por más de $8 millones.
En las 12 denuncias penales presentadas en los últimas días ante los tribunales de La Plata incluso aseguran que los médicos llegaron a falsificar firmas de los afiliados en connivencia con algunos prestadores.
Como parte de las maniobras fraudulentas, desde IOMA habrían detectado la facturación de prácticas de mayor complejidad que las necesarias para aumentar los montos percibidos por los profesionales.
También denunciaron reiterados cobros indebidos a los afiliados que superaban los copagos correspondientes, detalló el portal Infocielo.

En ese sentido, solicitaron a la Justicia que investigue las facturaciones de este año y del 2019 en búsqueda de irregularidades. No sólo denunciaron a los doce profesionales que habrían cometido las prácticas fraudulentas sino también a la AMP por no haber ejercido los “mecanismos de contralor oportuno y necesario para la presentación de la facturación mensual de sus agremiados”.
Según IOMA, la AMP hizo la vista gorda debido a que factura por la totalidad de las prestaciones realizadas en contraprestación por ser la encargada de verificar que la documentación presentada ante la obra social sea correcta.
Por su parte, desde la AMP manifestaron su sorpresa ante la denuncia y señalaron que por convenio IOMA debería haberlos notificado ante la “concurrencia de dos o más denuncias por cobro indebido”.
Y señalaron que IOMA “estaría incumpliendo la cláusula mencionada ya que a la AMP no ha llegado notificación alguna; a fin de realizar una investigación correspondiente”.
“Es evidente que esto es una maniobra extorsiva tendiente a la desaparición de las instituciones que nuclean y defienden a los médicos, análogo a las distintas versiones que hablan del pago de cifras millonarias para la adquisición de clínicas como el Instituto del Diagnóstico por parte del IOMA, la intención de “pamización” del sistema de salud en contra de la libre elección del médico, deudas por más de $20 millones reconocidas por el Instituto a los profesionales nucleados en AMP; y la consecuente pauperización de la atención médica”, contestaron desde la agremiación.
A su vez, adelantaron que están evaluando medidas de fuerza en repudio de las acusaciones “infundadas”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Doble femicidio en Córdoba: los indicios de la Fiscalía para creer que el cuerpo encontrado pertenece al remisero desaparecido
La fiscal Danieal Montangie aseguró que “hay altas probabilidades que sea el cuerpo de Martín Palacios”. El cadáver fue encontrado desmembrado en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital de Entre Ríos

El misterio de ‘El Bola’ y sus “revoleos” que introdujo la amante del narco y dueño de la droga del triple femicidio
Florencia Ibáñez declaró por tercera vez ante los fiscales del caso y habló de un nuevo personaje en la trama de los asesinatos en Florencio Varela. Su tío también amplió su indagatoria y nombró al mismo hombre

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado en Concordia no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial

‘El bola’, la droga que llegó de Bolivia y un “me usaron”: la nueva declaración de Sotacuro por el triple femicidio
El presunto remisero capturado en Villazón amplió su indagatoria ante el fiscal Carlos Adrián Arribas

Brutal accidente en pleno centro de Córdoba: un conductor perdió el control de su auto y atropelló a varias personas
El hecho, que se dio en la intersección de Av. General Paz y 9 de julio, dejó al menos siete heridos. El dueño del vehículo fue trasladado por la Policía y se investigan las causas del hecho
