Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir el daño arterial del sedentarismo, según un estudio

Una investigación de la Universidad de Birmingham realizada en hombres jóvenes detectó que incorporar flavonoles a la dieta contrarresta el deterioro vascular. Que comer para incorporar este compuesto

Guardar
La investigación de la Universidad
La investigación de la Universidad de Birmingham destaca el papel de los flavonoles del cacao en la protección vascular tras el sedentarismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sedentarismo, que se ha convertido en una constante en las sociedades modernas y afecta especialmente a los adultos jóvenes, quienes pasan sentados muchas horas diarias, lo que produce un deterioro de la función vascular.

Según un estudio de 2024, permanecer sentado más de 11 horas al día aumenta el riesgo de muerte en un 57%. Esto se debe a que la rutina laboral de la mayoría de las personas y tener un estilo de vida sedentario, puede desencadenar una serie de problemas de salud crónicos, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, osteoporosis y ciertos tipos de cáncer, como el de mama. También puede impactar negativamente en el cerebro y elevar el riesgo de desarrollar demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer.

Una nueva investigación de la Universidad de Birmingham mostró que consumir alimentos ricos en flavonoles, como el té, las bayas, las manzanas y el cacao, puede proteger la salud vascular de los hombres de los efectos nocivos de estar sentados durante largos periodos. Así lo reveló una investigación publicada en la revista Journal of Physiology que examinó cómo ciertos alimentos pueden contrarrestar los efectos negativos de permanecer sentado durante horas.

El estudio no se realizó con mujeres, ya que se cree que las variaciones en los niveles de estrógeno durante el ciclo menstrual afectan el impacto de los flavonoles en la salud vascular al estar sentado. Este debería ser el objetivo de un futuro ensayo clínico.

El consumo de cacao rico
El consumo de cacao rico en flavonoles previene el deterioro de la función vascular en hombres jóvenes sanos durante largos periodos sentados

“Ya sea sentados en un escritorio, al volante, en un tren o en el sofá leyendo un libro o viendo la televisión, todos pasamos mucho tiempo sentados. Aunque no movamos el cuerpo, lo sometemos a estrés. Encontrar maneras de mitigar el impacto que tiene estar sentados durante periodos prolongados en nuestro sistema vascular podría ayudarnos a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares”, afirmó la doctora Catarina Rendeiro, profesora adjunta de Ciencias de la Nutrición en la Universidad de Birmingham y autora principal del estudio.

“Estar sentado provoca una disminución de la función endotelial, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La nutrición durante el sedentarismo podría ser una estrategia para minimizar estos efectos”, dijeron los investigadores.

Estudios previos han demostrado que una reducción del 1% en la función vascular, medida por la dilatación mediada por flujo (DMF) braquial, se asocia con un incremento del 13% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares e infartos.

El equipo de la Universidad de Birmingham se propuso investigar si la dieta, y en particular los alimentos ricos en flavonoles, podía ofrecer una protección efectiva frente al deterioro vascular inducido por el sedentarismo.

El estado físico no protege
El estado físico no protege contra los efectos vasculares negativos de estar sentado si no se consumen flavonoles en cantidad suficiente (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué descubrieron sobre los flavonoles

Los flavonoles, compuestos polifenólicos presentes en frutas, té, frutos secos y granos de cacao, ya habían demostrado beneficios cardiovasculares en situaciones de estrés mental.

En este estudio, los investigadores evaluaron el efecto de consumir una bebida de cacao con alto contenido en flavonoles (695 mg por bebida) frente a otra con bajo contenido (5,6 mg por bebida) en 40 hombres jóvenes y sanos, divididos en dos grupos según su nivel de condición física.

El estudio consistió en que los participantes ingirieran la bebida asignada antes de permanecer sentados durante dos horas, tras lo cual se midieron diversos parámetros vasculares, como la DMF en la arteria femoral superficial y la arteria braquial, la tasa de cizallamiento arterial, el flujo sanguíneo, la presión arterial y la oxigenación muscular en las piernas.

En este estudio, los investigadores
En este estudio, los investigadores evaluaron el efecto de consumir una bebida de cacao con alto contenido en flavonoles frente a otra con bajo contenido (Imagen Ilustrativa Infobae)

El resultado fue revelador: solo el grupo que consumió cacao rico en flavanoles mantuvo saludable la función de sus vasos sanguíneos. En el otro grupo, las arterias de brazos y piernas mostraron una disminución significativa de la dilatación mediada por flujo (FMD), un indicador clave de salud vascular.

Tanto los hombres con mejor condición física como aquellos con menor nivel experimentaron una disminución de la DMF tras consumir cacao bajo en flavonoles, lo que indica que el estado físico no protege frente a los efectos vasculares negativos de estar sentado.

“Nuestro experimento indica que un mayor nivel de condición física no previene el deterioro transitorio de la función vascular inducido por estar sentado al consumir únicamente cacao con bajo contenido en flavonoles. Es importante destacar que, tras la ingesta de la bebida con alto contenido en flavonoles, tanto los participantes con mejor condición física como los menos en forma mantuvieron su dilatación mediada por flujo (DMF) igual que antes de permanecer sentados durante dos horas”, explicó el doctor Sam Lucas, catedrático de Fisiología Cerebrovascular, del Ejercicio y Ambiental en la Universidad de Birmingham y coautor del estudio.

La investigación también constató que el consumo de cacao bajo en flavonoles elevó la presión arterial diastólica, redujo la velocidad de cizallamiento y el flujo sanguíneo en ambas arterias, y disminuyó la oxigenación muscular en los dos grupos.

Alimentos como té verde y
Alimentos como té verde y negro, frutas y frutos secos también aportan flavonoles beneficiosos para la salud vascular y son fáciles de incorporar a la dieta (Imagen Ilustrativa Infobae)

En contraste, quienes consumieron la bebida rica en flavonoles no presentaron disminuciones en la DMF de ninguna arteria, lo que constituye la primera demostración de la eficacia de estos compuestos para prevenir la disfunción vascular inducida por el sedentarismo en hombres jóvenes sanos.

Además, los resultados mostraron que los niveles basales de aptitud cardiorrespiratoria no modifican los efectos vasculares de la ingesta de flavonoles, lo que implica que cualquier persona puede beneficiarse de su consumo, independientemente de su estado físico.

La facilidad para incorporar estos alimentos a la dieta fue subrayada por Alessio Daniele, estudiante de doctorado en la Universidad de Birmingham:

Las manzanas, las ciruelas y
Las manzanas, las ciruelas y las bayas también contienen flavanoles (Imagen Ilustrativa Infobae)

“En realidad, es bastante fácil incorporar alimentos ricos en flavonoles a la dieta. En supermercados y tiendas de productos naturales se pueden encontrar productos de cacao procesados ​​mediante métodos que preservan los niveles de flavonoles. Si el cacao no es lo tuyo, frutas como las manzanas, las ciruelas y las bayas, los frutos secos y el té negro y verde son alimentos básicos en la cocina y fáciles de conseguir”, señaló Daniele.

La Dra. Catarina Rendeiro concluyó: “Nuestra investigación muestra que consumir alimentos y bebidas con alto contenido de flavonoles durante los períodos en que se pasa sentado es una buena manera de reducir algunos de los efectos de la inactividad en el sistema vascular. Dado lo comunes que se han vuelto los estilos de vida sedentarios y el mayor riesgo que esto puede suponer para la salud vascular, el consumo de alimentos y bebidas ricos en flavonoles, especialmente combinado con la interrupción de los períodos de inactividad mediante una breve caminata o ponerse de pie, podría ser una buena manera de mejorar la salud a largo plazo, independientemente del nivel de condición física de cada persona”.