Cuántos escalones hay que subir al día para reducir el riesgo de infarto, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Tulane, en los EEUU, hallaron que, más que la cantidad de pasos diarios, las ráfagas cortas de subir escaleras de alta intensidad son una forma eficiente de mejorar la salud cardiovascular

Guardar
"La disponibilidad pública de escaleras
"La disponibilidad pública de escaleras es una forma accesible y de bajo coste para incorporar el ejercicio a las rutinas diarias" (Getty)

Subir al menos 50 escalones cada día podría reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca, según un nuevo estudio de la Universidad de Tulane publicado en la revista Atherosclerosis.

Así, la investigación determinó que más que la cantidad de pasos que se caminan al día, son las ráfagas cortas de subir escaleras de alta intensidad una forma eficiente de mejorar la salud cardiovascular.

Los investigadores vieron que subir más de cinco tramos de escaleras al día podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 20%.

“Subir más de cinco tramos de escaleras (aproximadamente 50 escalones) al día se asoció con un menor riesgo de tipos de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) independientemente de la susceptibilidad a la enfermedad -señalaron los autores del trabajo en la publicación de las conclusiones-. Los participantes que dejaron de subir escaleras entre el inicio y la nueva encuesta tuvieron un mayor riesgo de ASCVD en comparación con aquellos que nunca subieron escaleras”.

Los especialistas aseguran que subir
Los especialistas aseguran que subir escaleras es más efectivo que caminar para prevenir enfermedades cardiovasculares (Getty)

La ASCVD, junto con la enfermedad de las arterias coronarias y el accidente cerebrovascular, son las principales causas de muerte en todo el mundo.

Lu Qi es presidente distinguido de HCA Regents y profesor de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane, y coautor del estudio. Y sostuvo: “Las ráfagas cortas de subir escaleras de alta intensidad son una forma eficiente de mejorar la aptitud cardiorrespiratoria y el perfil de lípidos, especialmente entre aquellos que no pueden cumplir con las recomendaciones actuales de actividad física”

En su opinión, “estos hallazgos resaltan las ventajas potenciales de subir escaleras como medida preventiva primaria para la ASCVD en la población general”.

Por qué escaleras

El estudio proporciona evidencia novedosa
El estudio proporciona evidencia novedosa de los efectos protectores de subir escaleras sobre el riesgo de enfermedad cardíaca (Getty)

Para el trabajo, los investigadores usaron datos del Biobanco del Reino Unido recopilados de 450.000 adultos, y calcularon la susceptibilidad de los participantes a las enfermedades cardiovasculares basándose en los antecedentes familiares, los factores de riesgo establecidos y los factores de riesgo genéticos y encuestó a los participantes sobre sus hábitos de estilo de vida y la frecuencia de subir escaleras.

Durante un tiempo de seguimiento de 12,5 años, encontraron que subir más escaleras a diario reducía especialmente el riesgo de enfermedad cardiovascular en aquellos que eran menos susceptibles. Sin embargo, Qi señaló que el mayor riesgo de enfermedad cardíaca en personas más susceptibles podría “compensarse efectivamente” subiendo escaleras diariamente.

Qi promociona el estudio recordando la disponibilidad pública de escaleras como una forma accesible y de bajo coste para incorporar el ejercicio a las rutinas diarias.

Es que las barreras comunes autoinformadas para practicar ejercicio regular incluyen problemas físicos o de salud, falta de recursos, incapacidad para permitirse el ejercicio estructurado o escasez de tiempo. Las cuales podrían superarse en parte subiendo escaleras, lo que promueve una mayor participación en la actividad física diaria, por ejemplo reemplazando los ascensores para distancias cortas.

Para quienes no tienen tiempo
Para quienes no tienen tiempo de ir al gimnasio, caminar o reemplazar el ascensor por escalera es una manera de estar en movimiento (Getty)

“Este estudio proporciona evidencia novedosa de los efectos protectores de subir escaleras sobre el riesgo de ASCVD, particularmente para personas con múltiples factores de riesgo de ASCVD”, dijo Qi.

En la misma línea, otro estudio reciente reveló que realizar cinco minutos al día de ejercicio vigoroso, como subir rápido las escaleras o correr con intensidad, puede disminuir hasta 30% las probabilidades de desarrollar enfermedades oncológicas.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sydney, Australia, ha encontrado que la actividad física intermitente y vigorosa (conocida como VILPA por sus siglas en inglés) puede jugar un papel crucial en la prevención del cáncer.

Para aquellos que tienen menos tiempo o menos capacidad, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejor la capacidad funcional y reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares es caminar 10.000 pasos al día.

Últimas Noticias

De residuo a solución climática: un nuevo material transforma plásticos en aliados ante el calentamiento global

Un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague desarrolló un método innovador destinado a los PET. Cuál es la técnica que permite capturar CO₂ y ofrece una solución inesperada a los dos grandes retos ambientales del planeta

De residuo a solución climática:

Un trabajo científico analizó el impacto de las grasas saturadas en la memoria y la función cerebral

Los expertos plantearon que los efectos se podrían manifestar antes de que aparezcan cambios físicos o metabólicos

Un trabajo científico analizó el

Tras el hallazgo de pistas de vida antigua en Marte: cómo volverán las muestras a la Tierra

El anuncio de la NASA generó euforia pero el retorno de rocas marcianas no está asegurado. ¿Qué alternativas manejan los expertos hoy?

Tras el hallazgo de pistas

La fascinante inteligencia de los pulpos: usan cada brazo para tareas distintas

Investigadores de los Estados Unidos estudiaron tres especies de pulpos y publicaron los hallazgos en Scientific Reports. Por qué consideran que el descubrimiento podría ayudar a la robótica

La fascinante inteligencia de los

Una sola sesión intensa de ejercicio puede ralentizar el crecimiento de células cancerosas, según un nuevo estudio

Investigadores australianos observaron que la sangre extraída después de entrenamientos vigorosos contenía sustancias capaces de suprimir el crecimiento de agentes cancerosos. Especialistas consultados por The Washington Post destacaron la importancia de la intensidad en la respuesta biológica

Una sola sesión intensa de