
LUNES, 17 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- Un residente del estado de Washington se ha convertido en la primera persona en Estados Unidos en dar positivo por una cepa rara de gripe aviar que nunca antes se había encontrado en humanos.
El adulto mayor, que tiene problemas de salud subyacentes, fue hospitalizado a principios de noviembre tras desarrollar fiebre alta, confusión y dificultad para respirar.
"Este es un paciente gravemente enfermo", dijo el epidemiólogo estatal Dr. Scott Lindquist a The Washington Post.
Los expertos subrayan que el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo.
Las pruebas realizadas por el Departamento de Salud del Estado de Washington y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) mostraron que el paciente estaba infectado con H5N5, un tipo de gripe aviar observada en aves silvestres en EE. UU. y Canadá, pero nunca antes en humanos.
Las autoridades dijeron que la persona cuida de una bandada mixta en el jardín trasero y que dos aves habían muerto semanas antes. Las aves salvajes también tenían acceso a la propiedad, lo que hacía que las aves de corral o aves salvajes fueran la fuente más probable de exposición.
Aunque H5N5 es diferente de la cepa más común H5N1 que se ha extendido ampliamente entre animales y personas en todo el mundo, los expertos afirman que ambas cepas se comportan de forma similar.
"Los virus H5N5 que hemos estudiado se comportan de forma similar a los virus H5N1 en nuestros modelos para evaluar el riesgo humano", dijo Richard Webby, virólogo del Hospital de Investigación Infantil St. Jude, a The Post.
Más de 100 trabajadores sanitarios que interactuaron con el paciente han sido monitorizados, y algunos han sido sometidos a pruebas para detectar síntomas similares a la gripe.
"No hemos identificado a ningún individuo adicional aparte del paciente infectado con H5N5", declaró el responsable de salud estatal, el Dr. Tao Kwan-Gett, a The Post.
Los CDC trabajan estrechamente con el estado de Washington y han estado ayudando a los clínicos con recomendaciones de tratamiento.
Por el momento, las autoridades dicen que no hay pruebas de propagación de persona a persona.
Los casos en las bandadas avícolas estadounidenses comenzaron a aumentar en septiembre, con 25 rebaños infectados en las dos primeras semanas de noviembre, ya más que en todo septiembre, según los CDC .
El riesgo aumenta durante los meses fríos porque las aves migratorias pueden portar el virus y transmitirlo a las bandadas de los patios o a aves de corral comerciales, explicó Seema Lakdawala, viróloga de la Universidad de Emory, a The Post.
Los CDC también se mantienen alerta ante un posible aumento temprano de la gripe estacional, que ya ha comenzado a aumentar en algunos países.
Desde 2024, 70 personas en EE. UU. han dado positivo en gripe aviar, en su mayoría trabajadores expuestos a ganado lechero o aves de corral infectados.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. tienen más información sobre la situación actual de la gripe aviar H5.
FUENTE: The Washington Post, 14 de noviembre de 2025
Últimas Noticias
Un médico argentino fue distinguido como miembro honorario de la Academia Brasileña de Historia de la Medicina
Se trata del doctor Ricardo Jorge Losardo. La distinción se concretó en un emotivo acto en Río de Janeiro

Qué recomiendan los expertos para la detección temprana del cáncer de pulmón
Según la OMS, la enfermedad suele diagnosticarse en una etapa avanzada, cuando las opciones de tratamiento son limitadas. Las estrategias para abordar esta problemática y claves para la prevención

Cuál es el verdadero rol de la grasa en el organismo, según la ciencia
Lejos de ser un simple “almacén de energía”, este tejido influye en diferentes funciones claves del organismo. Los últimos hallazgos sobre su función en procesos como el apetito, la memoria y la inflamación, de acuerdo con expertos citados por New Scientist

Casi 800 millones de personas en el mundo sufren insuficiencia renal crónica, alerta un estudio
El informe publicado en The Lancet advierte una brecha entre el acceso a diagnósticos y tratamientos. Esta condición es una de las principales causas de muerte, ya que afecta al 14% de los adultos en todo el planeta

Brote de COVID-19 en Formosa: cómo es la situación en el resto del país
En la provincia del noreste, la variante XFG conocida como “Frankenstein” impulsó un repunte de casos que obligó a reforzar medidas y a recordar la necesidad de vigilancia genómica. Qué dicen los expertos sobre la situación epidemiológica actual


