
VIERNES, 14 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- La autohipnosis podría ayudar a algunas mujeres en la menopausia a encontrar alivio de los sofocos.
La frecuencia y la intensidad de los sofocos se redujeron en más de un 50 por ciento entre las mujeres que escucharon una sesión diaria de hipnosis de audio, informaron los investigadores en la edición del 11 de noviembre de la revista JAMA Network Open.
"Todas las sesiones fueron de hipnosis autoadministrada, lo que demostró que las mujeres podían aprender a usar la hipnosis para los sofocos por sí mismas con el respaldo y la orientación", señaló el investigador principal, Gary Elkins, director del Laboratorio de Investigación de Medicina Mente-Cuerpo de la Universidad de Baylor en Waco, Texas.
"Se puede practicar en casa sin necesidad de viajar para las visitas al médico, y es relativamente barato en comparación con las sesiones en persona", añadió Elkins en un comunicado de prensa. "Una vez que una persona aprende a usar la autohipnosis para reducir los sofocos y mejorar el sueño, se puede usar para otros fines, como controlar la ansiedad, lidiar con el dolor y controlar el estrés".
Más de 25 millones de mujeres en EE. UU. tienen sofocos, y hasta un 80 por ciento de las mujeres en la menopausia reportan estos síntomas, dijeron los investigadores en las notas de respaldo. Además, el 96% de las mujeres con cáncer de mama tienen sofocos después de comenzar el tratamiento.
"Aunque la terapia de reemplazo hormonal es altamente efectiva para reducir los sofocos, no es una opción segura para todos, y por lo tanto, las mujeres necesitan alternativas seguras y efectivas adicionales", dijo Elkins.
Para el estudio, los investigadores reclutaron a 250 mujeres que tenían un mínimo de cuatro sofocos diarios o 28 semanales.
A la mitad se les proporcionó un archivo de audio de hipnosis de 20 minutos que escucharon todos los días durante seis semanas. La sesión se centró en imágenes refrescantes y sugerencias para la relajación.
La otra mitad recibió un archivo de audio falso etiquetado como "hipnosis" que consistía solo en ruido blanco, que escuchaban a diario.
Después de seis semanas, el grupo de hipnosis reportó una reducción del 53% en los sofocos, en comparación con una reducción del 41% entre el grupo de ruido blanco, mostraron los resultados.
A los tres meses, los sofocos se habían reducido en un 61 por ciento entre el grupo de hipnosis, en comparación con un 44 por ciento entre los que escuchaban ruido blanco, encontró el estudio.
Casi un 90 por ciento de las mujeres que recibieron hipnosis reportaron sentirse mejor, en comparación con un 64 por ciento en el grupo de control, dijeron los investigadores.
Las mujeres con antecedentes de cáncer de mama tuvieron el mayor beneficio de la autohipnosis, con una reducción del 64% en sus sofocos después de seis semanas, dijeron los investigadores.
A continuación, planean probar cómo la autohipnosis podría mejorar el sueño de las mujeres en la menopausia y las sobrevivientes de cáncer de mama.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la autohipnosis.
FUENTES: JAMA Network Open, 11 de noviembre de 2025; Universidad de Baylor, comunicado de prensa, 11 de noviembre de 2025
Últimas Noticias
Cáncer de próstata: una novedosa técnica ya se aplica en Argentina
La llegada de la terapia focal TMA al país marca un cambio profundo en la manera de abordar el cáncer de próstata localizado para pacientes con tumores pequeños. El tratamiento se realiza en el Hospital de Clínicas, que fue sede de un encuentro internacional donde se realizaron cirugías urológicas en vivo para todo el mundo

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud
Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica

Un estudio reveló que ciertas bacterias en los tumores cerebrales pueden generar resistencia a la quimioterapia
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias demostraron que los microorganismos presentes en metástasis y glioblastomas pueden influir en el éxito de la terapia oncológica. Los detalles

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos
La infección ancestral persiste y suma nuevos desafíos para los sistemas sanitarios del continente. Qué indican últimos datos según expertos consultados por Infobae

¿Puede la música proteger tu cerebro? Un estudio afirma que podría ayudar a prevenir la demencia
Healthday Spanish


