Las tasas de presión arterial alta se duplican entre niños y adolescentes

Healthday Spanish

Guardar

JUEVES, 13 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- La tasa de niños y adolescentes con hipertensión en todo el mundo casi se duplicó en las últimas dos décadas, según un nuevo informe sorprendente.

En 2020, más de un 6 por ciento de los niños y adolescentes menores de 19 años tenían hipertensión, frente a alrededor de un 3 por ciento en 2000, informaron los investigadores el 12 de noviembre en la revista The Lancet Child & Adolescent Health.

La obesidad es uno de los principales impulsores de este aumento, encontró el estudio. Alrededor del 19% de los niños y adolescentes con obesidad tienen presión arterial alta, frente a menos del 3% de los que tienen un peso saludable.

"El aumento de casi el doble en la hipertensión infantil a lo largo de 20 años debería hacer sonar las alarmas de los proveedores de atención de la salud y los cuidadores", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Igor Rudan . Es director del Centro de Investigación de Salud Global del Instituto Usher de la Universidad de Edimburgo en Escocia.

Los jóvenes con hipertensión tienen un riesgo más alto de problemas cardiacos y renales a lo largo de sus vidas, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

"Pero la buena noticia es que podemos tomar medidas ahora, como mejorar los esfuerzos de detección y prevención, para ayudar a controlar la hipertensión en los niños y reducir los riesgos de complicaciones de salud adicionales en el futuro", dijo Rudan.

En el estudio, los investigadores reunieron datos de 96 estudios anteriores, incluidos 83 con resultados de pruebas de presión arterial en el consultorio de casi 444,000 niños y adolescentes.

Los resultados revelaron que hasta 114 millones de jóvenes en todo el mundo sufren de presión arterial alta. Las tasas entre niños y niñas experimentaron aumentos similares entre 2000 y 2020.

Además, más del 9% tiene hipertensión enmascarada, presión arterial alta que solo aparece con pruebas fuera del consultorio, lo que significa que la afección podría pasarse por alto durante los chequeos regulares, dijeron los investigadores.

Otro 8 por ciento de los niños y adolescentes tienen prehipertensión, o niveles elevados de presión arterial, encontró el estudio. La afección es especialmente frecuente en la adolescencia y afecta hasta al 12% de los adolescentes.

"La hipertensión infantil es más común de lo que se pensaba, y confiar únicamente en las lecturas tradicionales de la presión arterial en el consultorio probablemente subestime la prevalencia real o conduzca a un diagnóstico erróneo de hipertensión en niños y adolescentes", señaló el investigador Peige Song, profesor de salud pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang, en China.

"La detección temprana y un mejor acceso a las opciones de prevención y tratamiento son más críticos que nunca para identificar a los niños que experimentan o están en riesgo de hipertensión", continuó Song en un comunicado de prensa. "Abordar la hipertensión infantil ahora es vital para prevenir futuras complicaciones de salud a medida que los niños pasan a la edad adulta".

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la presión arterial alta en niños y adolescentes.

FUENTE: The Lancet, comunicado de prensa, 12 de noviembre de 2025

Últimas Noticias

Cuánta proteína necesita realmente el cuerpo, según la ciencia

Se trata de un nutriente esencial para el organismo, cuyas necesidades reales fueron sobredimensionadas, según los expertos, por el auge de suplementos y alimentos fortificados. Cuánto recomiendan consumir y qué pasa si se excede ese límite

Cuánta proteína necesita realmente el

Cuál es la hierba que se puede cultivar en casa y ayuda a la concentración y la memoria

La costumbre de añadir plantas naturales a la infusión sudamericana revela beneficios poco conocidos para quienes buscan claridad mental y bienestar físico

Cuál es la hierba que

Relaciones “casi-algo”, el fenómeno que crece y deja secuelas emocionales silenciosas

La ambigüedad de los vínculos sin definir se volvió una constante en la vida afectiva actual. Psicólogos advierten que pueden generar ansiedad, confusión y arrepentimiento persistente

Relaciones “casi-algo”, el fenómeno que

Los alimentos ultraprocesados ​​podrían explicar el aumento del cáncer de intestino en mujeres menores de 50 años, según un estudio

La investigación aporta pistas sobre el rol de las grasas saturadas, la inflamación y los cambios en la microbiota, y reabre el debate mundial sobre el impacto real de estos productos en la salud

Los alimentos ultraprocesados ​​podrían explicar

Cáncer de próstata: una novedosa técnica ya se aplica en Argentina

La llegada de la terapia focal TMA al país marca un cambio profundo en la manera de abordar el cáncer de próstata localizado para pacientes con tumores pequeños. El tratamiento se realiza en el Hospital de Clínicas, que fue sede de un encuentro internacional donde se realizaron cirugías urológicas en vivo para todo el mundo

Cáncer de próstata: una novedosa