
(Por Dennis Thompson - HealthDay News) -- Los preadolescentes y adolescentes que vapean se están volviendo irremediablemente adictos a la nicotina, advierte un estudio reciente.
El vapeo diario de nicotina casi se duplicó entre 2020 y 2024 entre los estudiantes de secundaria y preparatoria de EEUU que usan cigarrillos electrónicos, informaron los investigadores en un estudio publicado en la revista JAMA Network Open.
La proporción de vapeadores adolescentes que fuman todos los días aumentó de un 15 a un 29 por ciento, encontró el estudio. A los adolescentes que vapean a diario también les resultó más difícil dejar su hábito, dijeron los investigadores.

El porcentaje de vapeadores diarios que intentaron dejar de fumar sin éxito aumentó del 28% al 53% durante el mismo período, según el estudio.
“El aumento en el vapeo diario y el creciente número de jóvenes que intentan dejar de fumar implica que estos jóvenes están experimentando un nivel grave de adicción a la nicotina”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la doctora Abbey Masonbrink, directora de investigación de medicina hospitalaria en el Hospital Pediátrico de Los Ángeles.
Los investigadores señalaron que las nuevas generaciones de dispositivos de vapeo pueden proporcionar concentraciones y volúmenes más altos de nicotina, lo que aumenta las posibilidades de adicción.

“La industria de la nicotina está en constante evolución, cambiando el tamaño, la concentración y el tamaño de los productos, y los jóvenes pueden no ser conscientes de las altas cantidades de nicotina que consumen. Nos preocupa que estos productos representen un alto riesgo de adicción para los jóvenes que continúan vapeando”, dijo Masonbrink.
Para el nuevo estudio, los investigadores analizaron los datos de los últimos cinco años de Monitoring the Future, una encuesta anual en la escuela de estudiantes de 8º, 10º y 12º grado que pregunta sobre su uso de sustancias.
En general, los datos utilizados en el estudio reflejaron las respuestas de más de 115,000 adolescentes estadounidenses.

Los resultados también reflejaron cambios en el adolescente promedio que vapea regularmente. Para 2024, más vapeadores eran mujeres, negros y de un área rural, dijeron los investigadores.
Por ejemplo, el vapeo diario en las áreas rurales aumentó drásticamente del 16% en 2020 a casi el 42% en 2024, revelaron las encuestas.
Sin embargo, hay una buena noticia. El número de adolescentes que habían vapeado en los últimos 30 días se redujo tanto entre los chicos como entre las chicas entre 2020 y 2024, mostraron los resultados.
“Los jóvenes que solo vapean ocasionalmente pueden dejar de fumar por su cuenta, pero aquellos que vapean a diario tendrán muchas más dificultades para dejar de fumar sin tratamiento y respaldo”, dijo Masonbrink.
Más información: El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas ofrece más información sobre la adicción a la nicotina. FUENTE: Escuela de Medicina Keck de la USC, comunicado de prensa, 3 de noviembre de 2025
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Los indicadores más importantes de una buena condición física
La constancia, la variedad de ejercicios y la adaptación a las particularidades de cada persona resultan determinantes para el bienestar

La rutina diaria de caminatas del Carl Gustav Jung, padre de la psicología analítica
Más allá de su condición de intelectual y pensador, atribuía mucha importancia al movimiento físico y al contacto con la naturaleza

La nutrición en los primeros 1000 días: expertos destacan el rol de la alimentación complementaria
Esta importante etapa enfrenta desafíos asociados a la pobreza y a la baja diversidad de nutrientes. Profesionales de la salud sostienen que la integración de alimentos complementarios adecuados puede ser clave para el desarrollo

La lista de alimentos cuya presencia habitual en la dieta ayuda a vivir más años
Investigaciones recientes destacan que legumbres, frutos secos, pescados grasos y cereales integrales podrían asociarse a una mejor salud en adultos y a una mayor longevidad, según expertos citados por The New York Times

Un marcador genético permite anticipar el riesgo cardiovascular oculto y prevenir enfermedades del corazón
Los avances en medicina de precisión, previenen peligros silenciosos para la salud cardíaca y personalizar los tratamientos antes de que la salud esté en riesgo. Cómo se revelan predisposiciones que pasan inadvertidas en los análisis habituales


