Primer embarazo exitoso tras análisis de esperma guiado por IA

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 5 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- El primer embarazo exitoso ha ocurrido con espermatozoides recolectados con inteligencia artificial (IA) avanzada, señalan los investigadores.

El equipo de fertilidad utilizó IA para escanear la muestra de semen de la pareja masculina en busca de dos espermatozoides viables, que luego se usaron para crear dos embriones y comenzar un embarazo, informaron recientemente los investigadores en The Lancet.

La pareja había estado tratando de formar una familia durante casi 20 años, pero el bajo recuento de espermatozoides del hombre había frustrado sus esfuerzos, dijeron los investigadores.

Esta nueva técnica podría ayudar a otras parejas infértiles en las que el hombre sufre de azoospermia, en la que su eyaculación contiene poco o ningún esperma, dijeron los investigadores.

"Una muestra de semen puede parecer totalmente normal, pero cuando se mira bajo el microscopio se descubre solo un mar de desechos celulares, sin espermatozoides visibles", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Zev Williams, director del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia.

Los factores masculinos representan alrededor de un 40 por ciento de las parejas con infertilidad, y de ellas, hasta un 15 por ciento de los hombres tienen azoospermia, dijeron los investigadores.

"A muchas parejas con infertilidad por factor masculino se les dice que tienen pocas posibilidades de tener un hijo biológico", dijo Williams.

Sin embargo, "solo se necesita un espermatozoide sano para crear un embrión", agregó Williams.

El nuevo proceso, llamado STAR (Seguimiento y recuperación de espermatozoides), utiliza tecnología de imágenes de alta potencia para escanear una muestra de semen, tomando más de 8 millones de imágenes en menos de una hora, dijeron los investigadores.

La IA identifica los espermatozoides en la muestra y se utiliza robótica para capturarlos y eliminarlos suavemente.

Este proceso podría reemplazar los procedimientos en los que los espermatozoides se extraen quirúrgicamente de los testículos de un hombre, o en los que un técnico de laboratorio inspecciona minuciosamente las muestras de semen manualmente para encontrar y atrapar espermatozoides viables, dijeron los investigadores.

"El campo realmente ha sido desafiado para encontrar una mejor manera de identificar y recuperar espermatozoides viables en hombres con recuentos de espermatozoides extremadamente bajos", dijo Williams.

La primera pareja en usar el método STAR para quedar embarazada ya había pasado por múltiples ciclos de FIV fallidos, así como varias búsquedas manuales de esperma y dos extracciones quirúrgicas de esperma, dijeron los investigadores.

El hombre proporcionó una muestra de semen de 3,5 mililitros, y en dos horas el sistema STAR había identificado dos espermatozoides viables de 2,5 millones de imágenes.

Ahora se están realizando ensayos clínicos más grandes para evaluar la efectividad del método STAR entre más pacientes, dijeron los investigadores.

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la azoospermia.

FUENTE: Universidad de Columbia, comunicado de prensa, 31 de octubre de 2025

Últimas Noticias

La creatina no reemplaza el entrenamiento de fuerza, según diferentes estudios

Investigaciones difundidas por The Washington Post mostraron que este popular suplemento puede complementar el ejercicio, pero no logra mejorar la capacidad muscular ni la funcionalidad si no se acompaña de una rutina de resistencia adecuada

La creatina no reemplaza el

Cuáles son los alimentos que ayudan a dormir un 16% más y mejor, según la ciencia

Una nueva investigación citada por Real Simple reveló que la alimentación tiene un papel clave en la calidad del descanso. Expertos consultados explican que elecciones diarias pueden ayudar a lograr un sueño más profundo y reparador

Cuáles son los alimentos que

El consumo regular de batata se asocia con beneficios para la salud metabólica

Este tubérculo, reconocida por especialistas en nutrición, se posiciona como una fuente clave de fibra, antioxidantes y vitaminas, contribuyendo a la prevención de enfermedades y a la mejora de la salud

El consumo regular de batata

Los 10 frutos secos y semillas con mayor contenido de fibra

Incorporar estos alimentos ayuda a alcanzar las recomendaciones de los expertos, además de aportar proteínas, grasas saludables y micronutrientes esenciales para la salud digestiva y cardiovascular

Los 10 frutos secos y

Los 5 saltos que recomiendan los expertos para fortalecer el cuerpo y prevenir la pérdida ósea

Según especialistas consultados por The Times, incorporar una breve rutina de movimientos pliométricos puede contribuir a mantener la densidad mineral, mejorar la fuerza muscular y preservar la salud articular con el paso de los años

Los 5 saltos que recomiendan