Fumar sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer, a pesar de la caída en las tasas de tabaquismo

Aunque el consumo ha disminuido, el cigarrillo sigue cobrando más vidas que cualquier otro factor prevenible, según un informe de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Guardar
El tabaquismo en adultos estadounidenses
El tabaquismo en adultos estadounidenses cayó del 42% en 1965 al 11% en 2023, pero el riesgo de cáncer persiste (Imagen Ilustrativa Infobae)

(HealthDay News) - El tabaco sigue siendo la principal causa prevenible de muerte por cáncer en EE.UU., a pesar de un declive dramático en el tabaquismo, según un nuevo informe de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).

Más del 80% de las muertes por cáncer de pulmón están relacionadas con el tabaco, según datos de la publicación inaugural del Atlas del tabaco de EE.UU. de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).

Eso es a pesar de que el tabaquismo entre los adultos se redujo de un 42 por ciento en 1965 a apenas un 11 por ciento en 2023, dijeron los investigadores.

Las tasas de abandono también se han disparado, con un récord del 62% de fumadores que intentan dejar el hábito en 2022, según los informes.

Sin embargo, los fumadores evitan las tomografías computarizadas de tórax de baja dosis que se recomiendan para la detección del cáncer de pulmón, muestran los resultados.

Solo el 18% de los fumadores actuales o ex fumadores elegibles estaban al día con las pruebas de detección en 2022: dichas pruebas de detección pueden detectar cánceres temprano y mejorar las probabilidades de supervivencia.

El 33% de los consumidores
El 33% de los consumidores de tabaco también usa cigarrillos electrónicos, y 1,6 millones de jóvenes prefieren productos con sabores. (NYT)

“El Atlas del tabaco de EE. UU. es una herramienta poderosa que muestra no solo el costo que el tabaco ha cobrado en EE.UU., sino también el inmenso progreso que los avances en la salud pública han logrado en las últimas décadas”, señaló en un comunicado de prensa la editora principal del informe, Nigar Nargis, directora científica sénior de investigación sobre el control del tabaco de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).

“Desde el histórico informe del Cirujano General de EE UU. de 1964 sobre el tabaco, el control del tabaco ha salvado millones de vidas, pero la escala de la epidemia exige nuestra atención y respaldo continuos”, añadió Nargis.

La ACS recomienda la detección anual de cáncer de pulmón para adultos de 50 a 80 años que fuman o solían fumar y tienen un historial de tabaquismo de 20 años o más. Un paquete-año equivale a fumar un paquete por día durante un año.

El nuevo atlas mapea los esfuerzos de control y uso del tabaco en EE. UU. a nivel nacional y estatal, dijo la ACS.

Por ejemplo, el informe encontró que las tasas de detección del cáncer de pulmón son más bajas en los estados del sur, donde la carga del cáncer de pulmón es mayor.

El uso de ayudas para dejar de fumar también sigue siendo más bajo en el sur y el medio oeste, según el informe.

“El Atlas del Tabaco de EE. UU. es más que un informe: es un llamado a la acción. Nos recuerda que el progreso es posible, pero no inevitable. Requiere un liderazgo audaz, políticas equitativas y un compromiso inquebrantable de todos los sectores de la sociedad”, dijo en un comunicado de prensa el Dr. William Dahut, director científico de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).

Más del 80% de las
Más del 80% de las muertes por cáncer de pulmón en EE. UU. están relacionadas con el consumo de tabaco, revela el Atlas del Tabaco (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otros hallazgos incluyen:

  • Alrededor del 33% de las personas que consumen tabaco también usan cigarrillos electrónicos.
  • Más de 1.6 millones de jóvenes usan cigarrillos electrónicos, y el 90% prefiere productos con sabores.
  • Las minorías raciales, las personas con discapacidades, las personas LGBTQ+ y las personas con ingresos más bajos y educación limitada enfrentan mayores cargas relacionadas con el tabaco.

“Aunque hemos logrado avances significativos en la reducción de la prevalencia del tabaquismo y en la ampliación del acceso a los recursos para dejar de fumar basados en la evidencia, seguimos profundamente preocupados por las disparidades persistentes en el consumo de tabaco y las enfermedades relacionadas con el tabaco”, señaló en un comunicado de prensa el autor principal, el Dr. Ahmedin Jemal, vicepresidente científico sénior de vigilancia, prevención e investigación de servicios de salud de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).

“Estas disparidades son particularmente pronunciadas en los estados con políticas débiles de control del tabaco y entre las poblaciones con un estatus socioeconómico más bajo, y dentro de las comunidades históricamente atacadas por la industria tabacalera”, dijo Jemal.

“Este informe pone de relieve estas desigualdades y subraya la necesidad urgente de fortalecer las políticas estatales y federales de control del tabaco, así como las intervenciones específicas”.

*Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre el tabaquismo entre los adultos estadounidenses.

FUENTE: Sociedad Americana Contra El Cáncer, comunicado de prensa, 3 de noviembre de 2025

* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025

Últimas Noticias

Hospital Posadas: cómo fue el operativo para realizar 11 trasplantes de órganos y 7 implantes de córneas

Cuatro donaciones durante octubre facilitaron los procedimientos. Los detalles

Hospital Posadas: cómo fue el

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes

Más del 80% de las mujeres con síntomas de menopausia no consulta a profesionales de la salud, afirma un estudio

La investigación, realizada por Mayo Clinic, señala que esta problemática afecta el bienestar general y produce múltiples efectos en la vida cotidiana. Por qué la falta de atención puede agravar los trastornos del sueño, los cambios anímicos y la productividad

Más del 80% de las

Las claves de Brené Brown para vivir “sin armadura” y conectar en un mundo dominado por el miedo y la desconfianza

La profesora e investigadora estadounidense explora cómo dejar atrás mecanismos defensivos permite experimentar vínculos genuinos, enfrentar la incertidumbre y cultivar resiliencia personal y profesional, aportando herramientas prácticas para superar la desconexión que impone la sociedad

Las claves de Brené Brown

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Investigadores del MIT crearon un