
LUNES, 20 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Se ha detectado una cepa más peligrosa de viruela símica, un virus que provoca lesiones dolorosas y síntomas parecidos a los de la gripe, en tres residentes de California que no habían viajado internacionalmente.
Las autoridades dijeron que esta es la primera propagación local conocida de la forma grave en los Estados Unidos.
La cepa, llamada Clado 1, ha causado decenas de miles de infecciones y cientos de muertes en África central y oriental. Hasta ahora, nunca se había propagado de persona a persona dentro de los EE. UU., informó The New York Times .
Una cepa más leve, el clado 2, fue responsable del brote de viruela símica de 2022 que enfermó a unos 30,000 estadounidenses y continúa circulando en niveles bajos. Sin embargo, algunas ciudades, incluida Los Ángeles, han informado un aumento en los casos, con 118 infecciones confirmadas en 2025.
Los funcionarios de California dijeron que los nuevos casos del Clado 1 se encontraron en una persona en Long Beach y dos en Los Ángeles. Los tres fueron hospitalizados y desde entonces han sido dados de alta para recuperarse en casa en aislamiento. No se ha identificado ningún vínculo entre los casos.
"Todavía es demasiado pronto para decirlo, pero nos preocupa que haya una enfermedad más grave", dijo a The Times la Dra. Sonali Kulkarni, del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
Los pacientes fueron descritos como hombres homosexuales y bisexuales, un grupo que sigue teniendo un mayor riesgo de infección por viruela símica. Si bien la viruela símica no está clasificada como una infección de transmisión sexual, puede propagarse a través del contacto cercano o íntimo, artículos compartidos o la exposición continua en el hogar.
La Dra. Kelly Johnson, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California, en San Francisco, dijo que aunque el riesgo general para el público sigue siendo bajo, la gente debe permanecer alerta.
"Mi preocupación es que la propagación comunitaria de persona a persona podría estar en curso", dijo.
Los síntomas de la viruela símica son similares a los de la gripe: fiebre, fatiga, dolor de cabeza y sarpullido que puede provocar lesiones dolorosas.
El virus puede incubarse hasta tres semanas antes de que aparezcan los síntomas, lo que significa que las personas pueden propagarlo sin saberlo a otras personas a su alrededor.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. recomiendan la vacunación para las personas con mayor riesgo, como aquellas con múltiples parejas sexuales o afecciones de salud subyacentes, como el VIH no tratado. Dos dosis de la vacuna Jynneos son altamente efectivas para prevenir enfermedades graves.
El único caso anterior de viruela símica del clado 1 en EE. UU. ocurrió el año pasado, cuando un residente de California que había viajado recientemente al este de África se infectó pero no propagó el virus.
Los expertos en salud pública advirtieron que los recortes recientes a los programas de salud federales y globales podrían obstaculizar la contención del brote.
"La infraestructura que construimos durante el brote de 2022 acaba de ser eviscerada", dijo Joseph Osmundson, profesor clínico asociado de biología en la Universidad de Nueva York, a The Times. "Las mismas cosas que necesitamos entender si tenemos un problema ahora, y si tendremos un problema en el futuro, están siendo desmanteladas sistemáticamente".
Más información
La Clínica Cleveland tiene más información sobre la viruela símica.
FUENTE: The New York Times, 17 de octubre de 2025
Últimas Noticias
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas. Cuáles serían las razones, según un estudio publicado en Biogeosciences

El acoso no empieza en la escuela, allí estalla
En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, es importante recordar que el bullying nace de una cultura que glorifica la burla y la crueldad. La prevención requiere adultos presentes, capaces de escuchar y de poner límites sin humillar

Día contra la Violencia y el Acoso Escolar: qué dicen los expertos sobre las agresiones anónimas y virales
Las redes sociales y plataformas online amplifican las formas de acoso entre niños y adolescentes. Especialistas consultados por Infobae alertaron sobre los desafíos para las nuevas formas de crueldad. La importancia de la formación específica a directivos y docentes y la la creación de programas integrales de convivencia en cada escuela

La ciencia confirma que hacer ejercicio es la mejor forma de proteger el cerebro del envejecimiento
La actividad física previene enfermedades neurodegenerativas y contribuye a preservar la función cerebral, según nuevas investigaciones de médicos de Cleveland Clinic

Una nueva investigación explica por qué los niños se distraen fácilmente
Healthday Spanish


