Advierten por un factor de riesgo de cáncer de colon en jóvenes que suele subestimarse

Un estudio indicó que la mayoría de los casos en menores de 50 años no tiene antecedentes familiares y reveló la señal de advertencia temprana que debe impulsar la consulta médica

Guardar
Solo el 13% de los
Solo el 13% de los casos de cáncer de colon en adultos jóvenes presenta marcadores genéticos de riesgo (NYT)

(HealthDay News) - El sangrado rectal podría ser una potente señal de advertencia temprana del cáncer de colon entre los adultos más jóvenes, señala un estudio reciente.

Ese sangrado aumentó más de ocho veces las probabilidades de un diagnóstico de cáncer de colon entre las personas menores de 50 años, informaron los investigadores el martes en la reunión anual del Colegio Americano de Cirujanos (American College of Surgeons), en Chicago.

En comparación, los antecedentes familiares de cáncer de colon se vincularon con un aumento de apenas el doble en el riesgo, encontraron los investigadores.

Alrededor del 70% de los pacientes diagnosticados no tenían antecedentes familiares de cáncer de colon.

“Muchos de los cánceres colorrectales de inicio temprano que veo no tienen antecedentes familiares”, señaló la investigadora principal, la Dra. Sandra Kavalukas, cirujana colorrectal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville, en Kentucky.

El 88% de los diagnosticados
El 88% de los diagnosticados con cáncer de colon se sometió a colonoscopia por síntomas como el sangrado rectal (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Esta investigación respalda la pregunta de quién justifica o no una colonoscopia: si tiene una persona menor de la edad de las pruebas de detección con sangrado rectal, debe considerar seriamente una colonoscopia”, dijo Kavalukas en un comunicado de prensa.

En el estudio, los investigadores observaron a 443 pacientes menores de 50 años que se sometieron a una colonoscopia en el Sistema de Salud de la Universidad de Louisville entre 2021 y 2023. De ellos, el 44% fueron diagnosticados con cáncer de colon temprano.

Casi 9 de cada 10 de los pacientes (un 88 por ciento) diagnosticados con cáncer de colon se sometieron a una colonoscopia debido a síntomas como el sangrado, dijeron los investigadores.

En comparación, solo un poco más de la mitad (un 55 por ciento) de los que se encontraron libres de cáncer fueron llevados a la colonoscopia por los síntomas, mostraron los resultados.

El sangrado rectal multiplica por
El sangrado rectal multiplica por ocho el riesgo de cáncer de colon en adultos jóvenes, según un estudio presentado en Chicago (Imagen Ilustrativa Infobae)

Solo el 13% de los casos de cáncer de colon tenían marcadores asociados con un mayor riesgo genético de cáncer de colon.

Los resultados también mostraron que los pacientes diagnosticados con cáncer de colon temprano tenían casi el doble de probabilidades de ser ex fumadores.

Los investigadores esperan que los médicos usen estos resultados para ayudar a guiar a los adultos más jóvenes en riesgo hacia una colonoscopia.

“Si tienen 35 años y llegan con dolor rectal, probablemente no necesiten una colonoscopia”, explicó Kavalukas. “Pero si llegan con una queja de sangrado, tienen 8.5 veces más probabilidades de tener un cáncer colorrectal”.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. recomienda realizar colonoscopias de detección a partir de los 45 años para la mayoría de las personas sin antecedentes familiares de la enfermedad, anotaron los investigadores.

Estos resultados indican que podría haber una brecha crítica en la atención de los adultos más jóvenes, que no son elegibles para las pruebas de rutina pero que experimentan las tasas de cáncer de colon en aumento más rápido, dijeron los investigadores.

Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

*La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el cáncer de colon. FUENTE: Colegio Americano de Cirujanos, comunicado de prensa, 3 de octubre de 2025

* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025

Últimas Noticias

Un hombre heredó una mutación genética ligada al Alzheimer y no desarrolló la enfermedad: qué dice la ciencia

Doug Whitney fue identificado como uno de los pocos casos en el mundo de personas con riesgo hereditario que permanecen sin síntomas. Su historia protagonizó un estudio científico. La palabra de los autores

Un hombre heredó una mutación

Qué es el duelo invisible y cómo reconocerlo en la vida diaria, según la psicología

Identificar la raíz de estas heridas, resignificar el pasado y permitirse sentirlas son acciones determinantes a la hora de iniciar el proceso de recuperación emocional. Cómo realizarlo de manera efectiva

Qué es el duelo invisible

Investigan si un análisis de sangre podría detectar el síndrome de fatiga crónica

Expertos británicos crearon una prueba de alta precisión que, de todos modos, aún debe ser validada en otros estudios

Investigan si un análisis de

Cómo un sencillo cambio en la forma de entrenar puede retrasar la pérdida de movilidad, según la ciencia

La potencia, crucial para realizar movimientos rápidos y prevenir caídas, comienza a disminuir en la adultez. Expertos en salud destacan que ejercitar la capacidad de generar fuerza ayuda a mantener la movilidad y reduce el riesgo de caídas

Cómo un sencillo cambio en

Por qué las uñas de los pies podrían ser la clave para detectar a tiempo la exposición a un gas invisible y cancerígeno

Científicos canadienses identificaron que el análisis de isótopos puede revelar la exposición sostenida a emanaciones sin olor que puede estar presente en viviendas y son la causa de cáncer de pulmón. Los detalles

Por qué las uñas de