La inflamación se vincula con la fatiga entre los pacientes de cáncer

Healthday Spanish

Guardar

MARTES, 7 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Combatir el cáncer puede dejar a los pacientes cansados hasta los huesos, y los investigadores ahora creen que podrían saber por qué.

La inflamación se vinculó con la fatiga entre casi 200 mujeres con cáncer de mama en etapa temprana durante y después del tratamiento con radiación o quimioterapia, informaron los investigadores el 6 de octubre en la revista Cancer.

Específicamente, la inflamación pareció promover la fatiga general y física entre las mujeres, pero no la fatiga emocional o mental.

"Nuestros hallazgos indican que la inflamación juega un rol en algunos aspectos de la fatiga relacionada con el cáncer, pero no en otros, y que estos efectos persisten mucho después del tratamiento", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Julienne Bower, presidenta de psicología de la salud de la UCLA.

"Esto es fundamental para desarrollar tratamientos dirigidos para este síntoma común e incapacitante", agregó.

En el estudio, los investigadores estudiaron los niveles sanguíneos de proteínas asociadas con la inflamación en 192 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapa temprana. Se realizaron análisis de sangre antes del tratamiento y durante 18 meses después del tratamiento.

Las mujeres también informaron sobre sus diferentes tipos de fatiga: general, física, mental y emocional.

Los investigadores encontraron que unos niveles más altos de citocinas proinflamatorias se vincularon con una mayor fatiga general, que implica sentimientos de cansancio y agotamiento.

Esta asociación se mantuvo incluso después de tener en cuenta otros factores como la etapa del cáncer, la edad, la raza, la educación y el índice de masa corporal (IMC). El IMC es una estimación de la grasa corporal basada en la altura y el peso.

Esos bioquímicos que controlan la inflamación también se vincularon con un aumento de la fatiga física, que implicaba sentimientos de debilidad física y pesadez, mostraron los resultados.

Con base en estos resultados, los equipos de atención del cáncer podrían querer investigar formas de controlar la inflamación de los pacientes, ya que reducirla podría ayudarlos a mantenerse motivados y aumentar sus probabilidades de supervivencia, escribieron los investigadores.

"Cabe destacar que las intervenciones conductuales que son efectivas para controlar la fatiga relacionada con el cáncer, incluida la actividad física, la terapia cognitivo-conductual y la meditación de atención plena, reducen la inflamación, lo que puede contribuir a sus efectos beneficiosos", concluyeron los investigadores.

Más información

La Escuela de Medicina de Harvard tiene más información sobre la inflamación.

FUENTES: Sociedad Americana Contra El Cáncer, comunicado de prensa, 6 de octubre de 2025; Cáncer, 6 de octubre de 2025