
MARTES, 7 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Los implantes de estimulación cerebral profunda (ECP) pueden proporcionar un alivio a largo plazo para las personas con enfermedad de Parkinson, señala un estudio reciente.
Los pacientes de Parkinson que recibieron estimulación cerebral profunda tenían una mejor función motora, una mejor capacidad para manejar las tareas cotidianas y una mejor calidad de vida en general después de cinco años de tratamiento con ECP, informaron investigadores recientemente en JAMA Neurology.
Los pacientes también pudieron arreglárselas con dosis más bajas de levodopa, el medicamento que toman para compensar la falta de dopamina de su cerebro, encontró el estudio.
"Por primera vez, podemos ver claramente que los beneficios de la ECP, las mejoras en los síntomas motores, la reducción de las necesidades de medicamentos y una mejor calidad de vida se mantienen a los cinco años", señaló en un comunicado de prensa el investigador, el Dr. Adolfo Ramírez-Zamora . Es jefe de división de trastornos del movimiento en el Instituto Norman Fixel de Enfermedades Neurológicas de University of Florida Health en Gainesville.
En la estimulación cerebral profunda, se coloca un implante dentro del cerebro de un paciente para administrar pulsos eléctricos a regiones específicas del cerebro.
Se ha mostrado que la ECP ayuda a mejorar la función motora entre los pacientes con Parkinson de moderado a grave, pero pocos ensayos clínicos han probado su efectividad a largo plazo, dijeron los investigadores.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del movimiento que hace que las personas tiemblen, se pongan rígidas o tengan problemas con el equilibrio y la coordinación.
Ocurre cuando las células cerebrales que crean la hormona dopamina mueren o se deterioran, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.
En este estudio, los investigadores siguieron a casi 200 pacientes en 23 centros de trastornos del movimiento que recibieron implantes de ECP en su núcleo subtalámico, una pequeña estructura del cerebro que desempeña un papel crucial en el control motor.
Los pacientes fueron asignados al azar para recibir estimulación inmediata de sus dispositivos o esperar 12 semanas antes de que se activaran sus implantes.
Los resultados mostraron un mejor control motor, menos sacudidas o espasmos involuntarios, y una mejor calidad de vida general durante el periodo de seguimiento de cinco años, encontraron los investigadores.
Los pacientes también pudieron arreglárselas con una dosis un 28 por ciento más baja de levodopa en promedio, una dosis que se mantuvo estable a lo largo de los cinco años, encontró el estudio.
"La ECP solía verse como un último recurso, pero ahora sabemos que proporciona el beneficio más sostenido cuando se ofrece en las etapas moderadas de la enfermedad de Parkinson, cuando las complicaciones motoras son la principal fuente de discapacidad", dijo Ramírez-Zamora.
"Sabemos que esta terapia es efectiva y segura", agregó. "El desafío ahora es asegurarse de que llegue a más personas en la etapa correcta de la enfermedad, cuando puede tener el impacto más grande y duradero".
El coinvestigador, el Dr. Michael Okun, director del Instituto Fixel, dijo que los hallazgos insinúan el potencial de DBS en los próximos años.
"El futuro de DBS se tratará de dispositivos más inteligentes, programación más personalizada y acceso más amplio", dijo Okun. "Estudios como este no solo demuestran la durabilidad de la terapia, sino que también preparan el escenario para la próxima generación de tecnologías para mejorar la vida de los pacientes".
Más información
Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre la estimulación cerebral profunda.
FUENTES: Universidad de Florida, comunicado de prensa, 30 de septiembre de 2025; JAMA Neurology, 15 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Enfermedades inflamatorias intestinales: por qué crecen los casos y cuáles son las nuevas respuestas terapéuticas
Los especialistas que participan del Congreso Europeo de Gastroenterología en Berlín detallaron a Infobae los últimos avances en tratamientos para esta afección que limita la calidad de vida y puede causar ansiedad y depresión en los pacientes

Día Internacional de la Dislexia: las recomendaciones para su detección temprana y cómo abordarla
Se trata de un trastorno del aprendizaje asociado a las áreas del cerebro que procesan el lenguaje. Qué dicen los expertos

Tanto los refrescos de dieta como las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de enfermedad del hígado graso, según un estudio
Healthday Spanish

Investigadores ganan el Premio Nobel por descubrir cómo se protege el sistema inmunológico
Healthday Spanish

La inflamación se vincula con la fatiga entre los pacientes de cáncer
Healthday Spanish
