La menopausia no afecta la progresión de la EM, concluye un relevante estudio

Healthday Spanish

Guardar

VIERNES, 3 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- La menopausia no aumenta los síntomas y la discapacidad entre las mujeres con esclerosis múltiple, concluyó un nuevo estudio importante.

A algunos expertos les preocupaba que los niveles hormonales fluctuantes asociados con la menopausia pudieran afectar la gravedad de la enfermedad neurodegenerativa, dijeron los investigadores.

La discapacidad de la EM aumenta notablemente alrededor de los 50 años, lo que coincide con la edad en que muchas mujeres experimentan la menopausia, señaló la investigadora principal Vilija Jokubaitis, subdirectora de medicina traslacional de la Universidad de Monash en Australia.

Pero los resultados mostraron que "la menopausia no se asocia con un mayor riesgo de acumulación de discapacidad en las mujeres con EM", dijo en un comunicado de prensa.

"Por lo tanto, los aumentos en la discapacidad que vemos alrededor de los 50 años no se deben directamente a la menopausia, sino que probablemente se deban a otros procesos de envejecimiento que afectan a todas las personas, independientemente de su sexo o género", dijo Jokubaitis.

El estudio aparece en la edición del 29 de septiembre de la revista JAMA Neurology.

La EM ocurre cuando el propio sistema inmunológico del cuerpo ataca el sistema nervioso central, dañando la vaina protectora alrededor de las fibras nerviosas llamada mielina. Esto interrumpe las señales hacia y desde el cerebro, causando una variedad de síntomas que impiden los sentidos y afectan la capacidad de moverse, según la Clínica Mayo.

El trastorno afecta tres veces más a las mujeres que a los hombres, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.

"Durante la perimenopausia, la cantidad de estrógeno y progesterona en las mujeres fluctúa mucho, antes de que los niveles de estas hormonas se reduzcan significativamente en la menopausia", dijo Jokubaitis. "En este estudio preguntamos si la pérdida de hormonas sexuales en la menopausia podría ser la razón del empeoramiento de la EM en las mujeres en la mediana edad".

Para el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 120,000 personas con EM en todo el mundo, utilizando el registro de resultados clínicos de EM más grande del mundo.

El equipo también siguió a casi 1,000 mujeres australianas con EM, de las cuales alrededor de un 40 por ciento habían pasado por la menopausia. Su edad promedio de menopausia fue de poco menos de 49 años, y las mujeres fueron seguidas durante poco más de 14 años.

Los resultados no mostraron ninguna asociación entre la menopausia y la progresión de la discapacidad de una mujer con EM.

Estos resultados deberían tranquilizar a las mujeres con EM que se enfrentan a la menopausia, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Francesca Bridge, neuróloga de Alfred Health en Melbourne, Australia.

"La transición a la menopausia puede ser un desafío para muchas mujeres", dijo Bridge. "Este estudio les da a las mujeres con EM una cosa menos de qué preocuparse".

Eso no significa que la menopausia sea fácil para las mujeres con EM, dijo Bridge. Los sofocos, los problemas de memoria, los cambios de humor y los síntomas urinarios pueden superponerse con los síntomas relacionados con la EM.

Pero estos resultados ayudarán a informar cómo las mujeres manejan tanto los síntomas de la menopausia como los problemas relacionados con la EM, incluidos los cambios en el estilo de vida y el uso de la terapia hormonal, dijo Bridge.

"Las mujeres con EM se beneficiarán de la gestión holística de los síntomas de la menopausia con medidas de estilo de vida como el ejercicio y el mantenimiento de una dieta saludable, además de medidas farmacológicas como la terapia hormonal para la menopausia y los medicamentos no hormonales para mejorar sus síntomas y su calidad de vida", dijo.

Más información

La Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple ofrece más información sobre la menopausia y la EM.

FUENTES: Universidad de Monash, comunicado de prensa, 29 de septiembre de 2025; JAMA Neurology, 29 de septiembre de 2025