
MARTES, 30 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Un broncoscopio asistido por robot de vanguardia puede llegar a tumores muy pequeños que crecen en los recovecos más profundos del pulmón, según los resultados de un ensayo clínico presentados en una reunión de la Sociedad Respiratoria Europea en Ámsterdam.
El dispositivo utiliza un escáner de TC especializado para encontrar tumores enterrados profundamente en lugares difíciles de alcanzar del pulmón, dijeron los investigadores.
Un robot ayuda a guiar el broncoscopio a esos lugares profundos, lo que permite a los médicos tomar una biopsia y confirmar si el tejido es canceroso, dijeron los investigadores.
"La tecnología permite a los especialistas acceder a casi cualquier región del pulmón, lo que significa que podemos ofrecer biopsias a más pacientes y diagnosticar los cánceres antes, cuando es más probable que el tratamiento sea efectivo", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Carolin Steinack, neumóloga sénior del Hospital Universitario de Zúrich, en Suiza.
Esto podría ayudar a los médicos a encontrar y tratar los cánceres de pulmón en una etapa más temprana y tratable, dijo Aleš Rozman, presidente del grupo de expertos en neumología intervencionista de la Sociedad Respiratoria Europea, quien revisó los hallazgos.
"La supervivencia suele ser mucho mayor si los pacientes son diagnosticados cuando su cáncer aún se encuentra en una etapa temprana; sin embargo, estos tumores muy pequeños con frecuencia son difíciles de diagnosticar", señaló en un comunicado de prensa Rozman, jefe de endoscopia de la Clínica Universitaria Golnik, en Eslovenia.
"Esta investigación muestra que la tecnología asistida por robot puede ayudar a diagnosticar muchos más de estos pequeños tumores en partes difíciles de alcanzar de los pulmones", dijo.
En la broncoscopia, los médicos guían un tubo delgado equipado con una luz y una cámara por la garganta hasta las vías respiratorias y los pulmones.
Para este ensayo clínico, los investigadores realizaron una broncoscopia en 78 pacientes que tenían un total de 127 crecimientos anormales en los bordes externos de sus pulmones, donde el fácil acceso a través de una vía aérea de conexión a menudo no está disponible.
Los tumores eran pequeños, de menos de media pulgada de ancho en promedio, y menos del 15% tenían una vía aérea conectada, dijeron los investigadores.
La mitad de los pacientes fueron asignados a recibir broncoscopia regular con imágenes de rayos X, y la otra mitad broncoscopia asistida por robot con tomografías computarizadas.
El broncoscopio asistido por robot pudo llegar al 84% de los tumores, en comparación con el 23% de la broncoscopia tradicional, mostraron los resultados.
En los casos en que una biopsia no tuvo éxito con la técnica habitual, los investigadores emplearon el broncoscopio asistido por robot. En esos casos, casi el 93% logró llegar al tumor y obtener una biopsia.
En general, 68 pacientes fueron diagnosticados con cáncer de pulmón y 50 tenían la forma más temprana y tratable de la enfermedad, dijeron los investigadores.
"En la práctica clínica, esta tecnología permite un diagnóstico preciso en pacientes para quienes la broncoscopia convencional no ofrece una opción viable", dijo Steinack.
Pero la tecnología no es barata: el nuevo sistema cuesta más de 1.1 millones de dólares y añade unos 2,350 dólares al costo de un solo procedimiento, anotaron los investigadores.
"En los centros que atienden a muchos pacientes con estos tumores, creo que los beneficios de esta tecnología justifican la inversión", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Thomas Gaisl, neumólogo del Hospital Universitario de Zúrich. "Sin embargo, el sistema robótico debe reservarse para lesiones pequeñas y difíciles de alcanzar, donde la broncoscopia convencional no es una opción".
Rozman dijo que la investigación es esencial.
"Es vital que llevemos a cabo este tipo de investigación estándar de oro para que podamos justificar el costo adicional significativo de instalar y usar este equipo", dijo.
Los hallazgos se presentaron el domingo. Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la broncoscopia.
FUENTE: Sociedad Respiratoria Europea, comunicado de prensa, 26 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Detectan por primera vez las huellas tempranas del Parkinson en el cerebro humano
Investigadores realizaron análisis en pacientes post mortem y detectaron diminutas aglomeraciones de proteínas, consideradas los inicios de la enfermedad

Óvulos hechos de piel: el salto experimental que podría cambiar la infertilidad
El avance fue realizado por científicos de los Estados Unidos y Corea del Sur. Cómo la técnica podría abrir una nueva puerta para quienes no pueden tener hijos con sus propios óvulos

El daño del tabaco se transmite a la siguiente generación: los hijos de padres fumadores envejecen más rápido
Lo advirtió un estudio en Noruega y Grecia. Detectaron que descendientes de hombres que fumaban antes de los 15 años presentan una edad biológica superior a la cronológica

Qué significa ser maquiavélico y cuál es la diferencia con el narcisismo
Expertos en psicología explican cómo identificar estos rasgos de la “tríada oscura”, sus orígenes y el impacto que tienen en las relaciones personales y laborales

Consejos de una experta de Harvard para incorporar el ayuno intermitente de forma segura
La investigadora Courtney Peterson, referente en nutrición de la Universidad estadounidense, detalla las recomendaciones clave para implementar esta práctica, adaptarla a la vida cotidiana y minimizar riesgos
