
JUEVES, 25 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Una píldora experimental puede reducir significativamente los bochornos y los sudores nocturnos en las mujeres tras la menopausia, determinó un nuevo ensayo clínico.
Elinzanetant produjo una reducción de casi el 74% en la frecuencia y gravedad de estos síntomas de la menopausia en un plazo de tres meses, informaron investigadores recientemente en JAMA Internal Medicine.
Además, este alivio duró un año, según el juicio.
"Este estudio de un año de duración no solo confirmó los hallazgos iniciales de una reducción rápida y significativa en la frecuencia y la gravedad de los sofocos y los sudores nocturnos, sino que también proporcionó evidencias de que estos efectos se mantuvieron a lo largo de un año, lo que ofrece esperanzas de un alivio a largo plazo", señaló en un comunicado de prensa la investigadora, la Dra. JoAnn Pinkerton . Es directora de salud de la mediana edad en University of Virginia Health en Richmond.
Los bochornos y los sudores nocturnos son causados por la disminución natural de los niveles de estrógeno durante y después de la menopausia. Los médicos se refieren a estos como "síntomas vasomotores".
La terapia de reemplazo hormonal puede tratar estos síntomas, pero el tratamiento puede tener efectos secundarios como sensibilidad en los senos, hinchazón, dolores de cabeza y manchado, dijeron los investigadores. La terapia hormonal a largo plazo también podría aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular o ciertos tipos de cáncer.
"Para las que se enfrentan a síntomas vasomotores de moderados a graves debido a la menopausia, las opciones de tratamiento han sido limitadas, sobre todo para las que no pueden o eligen no someterse a la terapia hormonal", dijo Pinkerton.
"La naturaleza perturbadora de estos molestos sofocos, sobre todo cuando son más graves, puede afectar significativamente a la vida diaria de las mujeres, tanto en el trabajo como en el hogar, lo que subraya la necesidad urgente de tratamientos no hormonales efectivos", añadió.
Elinzanetant no contiene estrógeno, por lo que podría ofrecer una nueva opción importante para las mujeres que no pueden o no quieren usar la terapia hormonal, dijeron los investigadores.
Elinzanetant funciona al dirigirse a los receptores sensibles al estrógeno en el hipotálamo, dijeron los investigadores. A medida que disminuyen los niveles de estrógeno, estas neuronas se vuelven hiperactivas e interrumpen la regulación adecuada del calor corporal de una mujer.
El ensayo clínico involucró a 313 mujeres posmenopáusicas reclutadas en 83 sitios en América del Norte y Europa entre agosto de 2021 y febrero de 2024.
A los participantes se les recetó aleatoriamente una píldora de 120 mg de elinzanetant tomada diariamente o un placebo.
Los resultados mostraron que el fármaco redujo eficazmente los sofocos, con casi el 74% de los pacientes con elinzanetant mostrando una mejoría frente al 47% de los pacientes con placebo.
Los participantes también durmieron mejor y mejoraron la calidad de vida, pero esos resultados no fueron estadísticamente significativos.
Los efectos secundarios más comunes del medicamento fueron somnolencia, fatiga y dolor de cabeza. No tuvo efectos nocivos sobre la salud hepática o la densidad ósea de las mujeres, concluyeron los investigadores.
"Lo que es tan emocionante es que con el elinzanetant, potencialmente tenemos una nueva opción de tratamiento que se puede usar de primera línea para los sofocos moderados a severos, ya sea debido a la menopausia o a la terapia endocrina del cáncer de mama", dijo Pinkerton.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA ) retrasó en julio su decisión sobre el elinzanetant, diciéndole al desarrollador del medicamento, Bayer, que se necesitaba más tiempo para revisar la solicitud de la compañía.
Bayer financió el ensayo clínico.
Más información
La Sociedad de Menopausia ofrece más información sobre los síntomas de la menopausia.
FUENTES: Universidad de Virginia, comunicado de prensa, 18 de septiembre de 2025; Medicina interna de JAMA, 18 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico está disponible en Argentina
La ANMAT aprobó el uso de fruquintinib tras un ensayo clínico que mostró mejoras en la supervivencia de pacientes en fase avanzada de la enfermedad

¿Se puede tomar café durante el embarazo?, qué dicen los expertos
Las recomendaciones sobre el consumo de cafeína en la gestación varían al ritmo de nuevas investigaciones sobre sus efectos potenciales en el crecimiento fetal. Cuáles son los límites según el trimestre

Cirujanos con visión de rayos X: el desarrollo de bioingenieros argentinos que lleva la realidad aumentada al quirófano
Los jóvenes desarrolladores participaron de Infobae en Vivo y contaron detalles sobre la tecnología que utiliza IA para que los médicos observen tumores y vasos sanguíneos en tiempo real

El fruto que ayuda a mantener estables la presión arterial y el azúcar en sangre
Investigaciones recientes resaltan el potencial de este alimento como aliado en la prevención de problemas cardiovasculares y metabólicos

El consumo diario de semillas de lino mejora la salud cardiovascular y digestiva
Expertos de Verywell Health analizaron los efectos que tiene sumar lino molido en la alimentación habitual
