
MIÉRCOLES, 24 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Ha habido un tremendo aumento en el número de mujeres más jóvenes en EE. UU. que no tienen hijos, según un estudio reciente.
Hubo 5,7 millones más de mujeres sin hijos en edad fértil de lo esperado en 2024, frente a 2,1 millones en 2016 y 4,7 millones en 2022, según un documento producido por la Escuela de Políticas Públicas Carsey de la Universidad de New Hampshire.
En los últimos 17 años, esto ha resultado en casi 12 millones de nacimientos menos de lo esperado, dijeron los investigadores.
"Las tasas de no tener hijos aumentaron más entre las mujeres menores de 30 años, donde los declives en las tasas de fertilidad también fueron mayores", señaló en un comunicado de prensa el investigador Kenneth Johnson, profesor de sociología.
"En 2024, había 4 millones más de mujeres de 20 a 39 años que en 2006, pero 7 millones menos han dado a luz, lo que supone un aumento del 45%", dijo Johnson.
Para el informe, Johnson analizó datos de la Oficina del Censo de EE. UU., así como cifras de nacimientos y fertilidad del Centro Nacional de Estadísticas de Salud.
Los datos muestran que si los patrones de fertilidad que ocurrieron justo antes de la Gran Recesión (desde finales de 2007 hasta mediados de 2009) hubieran continuado, alrededor de un 25% más de mujeres entre 20 y 39 años, un estimado de 4,4 millones, habrían tenido al menos dos hijos en 2024.
Otro 15%, o 1.3 millones, más mujeres habrían tenido un solo hijo, encontró el estudio.
En total, eso es 5.7 millones de mujeres que se podría haber esperado que tuvieran hijos, que en cambio no han tenido hijos.
Junto con un aumento significativo en las tasas de no tener hijos entre las mujeres menores de 30 años, también ha habido un aumento modesto en la falta de hijos entre las mujeres de 30 años, mostraron los resultados.
Las tasas de fertilidad aumentaron modestamente entre las mujeres de 35 a 49 años, pero las ganancias entre las mujeres mayores no fueron lo suficientemente grandes como para compensar el aumento de la falta de hijos entre las mujeres más jóvenes, según el documento.
"La pregunta crítica es qué tipo de impacto tendrá esto en la sociedad", dijo Johnson.
"Si bien es posible que las mujeres que actualmente están retrasando tener hijos aún los tengan, el aumento sustancial en la proporción de mujeres sin hijos contribuye a algo llamado 'precipicio demográfico' donde la decisión de no tener hijos podría tener implicaciones significativas para la atención médica, las escuelas, los negocios relacionados con los niños y, finalmente, para la fuerza laboral", dijo.
Es probable que muchos factores influyan en la decisión de algunas mujeres de no tener hijos, dijo Johnson.
Estos incluyen el rápido aumento de los costos de vivienda, el creciente gasto de los niños, el acceso limitado al cuidado infantil y la licencia familiar, las tasas de matrimonio más bajas y mayores oportunidades educativas y de empleo para las mujeres.
Este estudio fue financiado por el gobierno federal y el estado de New Hampshire, pero no ha aparecido en una revista revisada por pares.
El informe llega en un momento en que la administración Trump está considerando incentivos para aumentar la tasa de natalidad de la nación.
Más información
El Centro de Investigación Pew tiene más información sobre la decisión de no tener hijos.
FUENTE: Universidad de New Hampshire, comunicado de prensa, 16 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Más allá del estrés: 7 claves para identificar un trastorno de ansiedad
Especialistas citados por Prevention advierten que el agotamiento, y otros cambios físicos o de conducta, pueden ser pistas inadvertidas de un problema emocional que requiere atención profesional

Expertos identificaron alimentos que pueden causar hinchazón abdominal
Carbohidratos difíciles de absorber, azúcares fermentables, fibra y sodio, favorecen la acumulación de gases y la distensión abdominal

Infancias en riesgo: la crisis silenciosa de la salud mental
Factores como la hiperconexión, la pobreza y la exposición a distintos tipos de violencia agravan el deterioro psicológico de niños y adolescentes. Ante este panorama, cuáles son las respuestas de los Estados y de la Argentina

10 mitos y verdades sobre los anticonceptivos
En el Día Mundial de la Anticoncepción, la falta de información, prejuicios y barreras sociales explican por qué muchas creencias sobre cómo prevenir un embarazo no deseado persisten a pesar de los avances médicos y legales. Cómo desterrarlas para tomar decisiones seguras

Día Mundial de la Anticoncepción: cómo impulsar decisiones libres y conscientes, según expertos
De acuerdo con los últimos relevamientos, casi la mitad de los embarazos a nivel mundial no son intencionales. Especialistas consultados por Infobae hicieron hincapié en conocer el método efectivo para cada paciente y trabajar en las desigualdades de su acceso
