
MARTES, 16 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Una dosis semanal triple de Ozempic funciona mejor para ayudar a las personas con obesidad a perder el exceso de peso sin efectos secundarios significativos, muestran los resultados de un nuevo ensayo clínico.
Las personas obesas perdieron más peso tomando 7.2 mg de semaglutida (Ozempic/Wegovy) a la semana que las que tomaron la dosis actualmente aprobada de 2.4 mg o un placebo, informaron los investigadores el 14 de septiembre en The Lancet Diabetes & Endocrinology.
Los resultados "sugieren que una dosis más alta de semaglutida de hasta 7,2 mg por semana podría usarse para lograr mayores beneficios clínicos en personas que no alcanzan los objetivos terapéuticos con semaglutida 2,4 mg una vez a la semana", concluyó un equipo dirigido por el Dr. Sean Wharton, líder de la Clínica Médica Wharton para el Control del Peso y la Diabetes en Ontario, Canadá.
Los investigadores probaron la dosis triple de semaglutida en dos ensayos clínicos, uno con personas con obesidad y el otro con personas con obesidad y diabetes tipo 2.
En ambos ensayos, los participantes fueron asignados al azar para recibir inyecciones de placebo o inyecciones de 2,4 mg o 7,4 mg de semaglutida durante 72 semanas.
En adultos sin diabetes, una dosis de 7.2 mg de semaglutida causó una pérdida de peso promedio de casi el 19%, superando el 16% observado con la dosis de 2.4 mg y el 4% con placebo.
Casi la mitad de las personas que tomaron la dosis más alta perdieron un 20 por ciento o más de su peso corporal, y un tercio perdió al menos un 25 por ciento, reportaron los investigadores.
Los adultos con diabetes tipo 2 tuvieron resultados similares: un 13 por ciento de pérdida de peso con la dosis más pesada frente a un 10 por ciento con la dosis más ligera y un 4 por ciento con placebo.
Los participantes en la dosis más alta también lograron cinturas más delgadas y una presión arterial, azúcar en la sangre y colesterol más bajos, mostraron los resultados.
Ambos ensayos también informaron que la dosis más alta de semaglutida fue segura y generalmente bien tolerada. Los efectos secundarios gastrointestinales, como las náuseas y la diarrea, fueron los más comunes, pero fueron manejables y se resolvieron con el tiempo, dijeron los investigadores.
No se observó un aumento en los eventos adversos graves o niveles bajos graves de azúcar en la sangre con la dosis más alta.
"Las mayores magnitudes de reducción de peso corporal observadas en este ensayo, así como las mejoras en los factores de riesgo cardiovascular y el control de la glucosa, pueden tener efectos beneficiosos sobre los objetivos de salud en la práctica clínica", concluyeron los investigadores.
Sin embargo, anotaron que se necesita más investigación para comprender completamente los beneficios y riesgos a largo plazo de una dosis triplicada de semaglutida tomada regularmente.
Novo Nordisk, el fabricante de semaglutida, patrocinó ambos ensayos clínicos.
Más información
La Universidad de California-Davis ofrece más información sobre la semaglutida para bajar de peso.
FUENTES: The Lancet, comunicado de prensa, 14 de septiembre de 2025; The Lancet Diabetes & Endocrinology, 14 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Nacimientos prematuros: cómo detectar los riesgos y cuáles son las claves para cuidar la salud del bebé
En el marco de la Semana de la Prematurez 2025, especialistas y organismos internacionales destacan la importancia del seguimiento médico desde el inicio del embarazo, el acceso a controles regulares y la incorporación de prácticas neonatales basadas en evidencia

El 80% de los casos de cáncer de pulmón se podrían evitar con una decisión sencilla
La incidencia de la enfermedad creció entre las mujeres y los expertos advierten que la tendencia es reversible. Programas de detección y las últimas novedades en tratamientos

Día de la Lucha contra el cáncer de pulmón: factores de riesgo y claves para la detección temprana
En algunos casos, la enfermedad puede presentar síntomas tardíos. La identificación oportuna de señales de alerta aumenta las posibilidades de realizar un tratamiento eficaz

Los 25 hábitos que nos acortan la vida
Se dan muchos consejos para alargarla, pero no se habla tanto de las malas costumbres que operan en contrario. Acá va una lista de lo que no hay que hacer

Los cambios inesperados en la rutina diaria aumentan el riesgo de migraña, según un estudio
Un análisis realizado por investigadores de Harvard y el Hospital General de Massachusetts reveló que la variabilidad y los cambios imprevistos en las actividades cotidianas pueden ser determinantes


