Todavía es difícil encontrar un tratamiento antiopioide clave en las farmacias de EE. UU.

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 3 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Uno de los medicamentos más efectivos para tratar la adicción a los opioides sigue siendo difícil de encontrar en las farmacias de EE. UU., según un estudio reciente.

Solo 2 de cada 5 farmacias minoristas vendían buprenorfina en 2023, reportaron los investigadores en la edición del 2 de septiembre de la revista Health Affairs.

Y las farmacias de los vecindarios minoritarios son incluso menos propensas a tener buprenorfina a mano, mostraron los resultados.

Esta falta de disponibilidad se mantiene a pesar de los esfuerzos por aumentar el acceso a la buprenorfina, anotaron los investigadores.

"Relajar las reglas de prescripción de buprenorfina fue un paso importante para hacer que este tratamiento crítico sea más accesible, pero demasiados pacientes carecen de una farmacia cercana que lo venda", dijo en un comunicado de prensa la investigadora principal Dima Mazen Qato , de la Facultad de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas Mann de la USC.

La buprenorfina funciona al unirse a los receptores opioides de una persona, reduciendo sus antojos y síntomas de abstinencia. Debido a que es un opioide en sí mismo, la buprenorfina es una droga controlada de la lista III.

Los esfuerzos se han centrado en facilitar la receta, incluida la eliminación en 2023 de las reglas que requerían que los médicos recibieran capacitación especializada y registro antes de poder entregar recetas de buprenorfina, dijeron los investigadores.

Para ver si eso ha movido la aguja, los investigadores analizaron las reclamaciones de buprenorfina registradas entre 2017 y 2023 en una base de datos que cubre el 93% de las reclamaciones de recetas minoristas de EE. UU.

Los resultados mostraron que la buprenorfina estaba disponible en solo el 39% de las farmacias de EE. UU. en 2023, frente al 33% en 2017.

En general, la disponibilidad de buprenorfina aumentó en la mayoría de los estados, pero disminuyó significativamente en cinco estados: Florida, Ohio, Tennessee, Washington y Virginia, así como en Washington, D.C.

Las farmacias de los vecindarios negros (18%) y latinos (17%) eran significativamente menos propensas a vender buprenorfina que las de los vecindarios blancos (46%), encontraron los investigadores.

En algunos estados como California, Illinois y Pensilvania, la disponibilidad de buprenorfina en los vecindarios minoritarios fue de cuatro a cinco veces menor que en los vecindarios blancos, mostraron los resultados.

Los condados rurales eran persistentemente más propensos a portar buprenorfina, así como los condados con altas tasas de muertes por sobredosis de opioides.

Pero en 73 condados rurales muy afectados, menos del 25% de las farmacias vendían buprenorfina, y otros 25 condados carecían de una farmacia por completo.

Los investigadores dijeron que estos resultados muestran que las regulaciones destinadas a prevenir el abuso de opioides podrían estar desalentando inadvertidamente a las farmacias de vender buprenorfina.

Cuando aumenta la demanda de buprenorfina, los proveedores pueden retrasar o pausar los envíos para evitar el escrutinio de la Agencia de Control de Drogas (DEA), dijeron los investigadores.

Del mismo modo, las preocupaciones sobre la acción de la DEA hacen que algunas farmacias se nieguen a dispensar buprenorfina por completo, mientras que otras se preocupan por entrar en conflicto con las regulaciones y leyes farmacéuticas federales y estatales, dijeron los investigadores.

La disponibilidad de buprenorfina fue más alta en los estados con los programas de monitoreo de medicamentos recetados menos restrictivos, incluidos aquellos que limitaban la forma en que las fuerzas del orden podían acceder a las bases de datos para investigar las recetas sospechosas, mostraron los resultados.

"Los legisladores federales y estatales deben reducir las barreras que dificultan que las farmacias almacenen buprenorfina, especialmente en algunas de las comunidades más vulnerables", dijo Qato.

Los gobiernos estatales y locales también podrían considerar exigir a las farmacias que almacenen buprenorfina, de forma similar a los pedidos que han exigido que esté disponible el fármaco naloxona para revertir la sobredosis de menopausia, dijeron los investigadores.

"Si los legisladores no introducen políticas que aumenten el acceso equitativo a la buprenorfina en las farmacias locales, es probable que empeoren las disparidades raciales y étnicas existentes en el tratamiento y la recuperación del trastorno por uso de opioides", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Jenny Guadamuz, profesora asistente de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de California-Berkeley.

Más información

La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias tiene más información sobre la buprenorfina.

FUENTE: Universidad del Sur de California, comunicado de prensa, 2 de septiembre de 2025

Últimas Noticias

La medicina regenerativa en fertilidad desafía la visión tradicional sobre el envejecimiento y la maternidad tardía

La Dra Stella Lancuba explicó en Infobae en Vivo que existe una revolución biotecnológica y que, técnicas como la maduración de óvulos fuera del cuerpo, ofrecen una esperanza para quienes postergan un embarazo o enfrentan dificultades con métodos convencionales de fertilización

La medicina regenerativa en fertilidad

El entrenamiento militar de moda, ¿sirve para mejorar el rendimiento y la fuerza?

Los chalecos y mochilas con peso se multiplican en los gimnasios y espacios al aire libre. Mientras la ciencia aún busca resultados concluyentes sobre su eficacia y seguridad, expertos en fitness debaten si la resistencia adicional marca una diferencia significativa

El entrenamiento militar de moda,

Agua con gas, ¿realmente hidrata igual que el agua natural?

Evidencias reunidas por Women’s Health exploran sus ventajas, posibles molestias y el papel de la moderación en la rutina diaria

Agua con gas, ¿realmente hidrata

Descubren cómo los viajes espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre de la sangre

Astronautas experimentaron con nanobiorreactores que mostraron mutaciones genéticas y agotamiento celular. La investigación abre una nueva vía para comprender cómo se desarrollan enfermedades graves como el cáncer

Descubren cómo los viajes espaciales

El consumo moderado de café se asocia con menor riesgo de depresión, según la ciencia

La revisión de datos de más de 330.000 participantes sugiere que su consumo regular, dentro de límites moderados, se relaciona con una reducción progresiva del riesgo de depresión, aunque no implica una relación causal directa

El consumo moderado de café