
MARTES, 2 de septiembre de 2025 (HealthDay News) -- Las disparidades en la educación y el acceso al seguro significan que la insuficiencia cardiaca afecta a los adultos negros estadounidenses casi 14 años antes que a los estadounidenses blancos, muestra una investigación reciente.
Entre los pacientes negros, la insuficiencia cardíaca generalmente se establece alrededor de los 60 años de edad, en comparación con 73.6 en promedio para los pacientes blancos.
El estudio, realizado por investigadores de Northwestern Medicine en Chicago, rastreó los registros de salud de más de 42,000 pacientes atendidos en cientos de hospitales en todo el país.
Reveló "diferencias sorprendentes" en el inicio de la insuficiencia cardiaca, "sobre todo en los pacientes negros", señaló el autor principal del estudio, Xiaoning Huang. Es profesor asistente de investigación de cardiología en la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 1 de septiembre de la revista The Journal of the American College of Cardiology.
La insuficiencia cardíaca implica un deterioro de la función cardíaca, que a veces ocurre después de un ataque cardíaco, en el que el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente.
Más de 6 millones de estadounidenses son diagnosticados actualmente con la afección potencialmente mortal, según la información de respaldo de los autores.
El nuevo estudio rastreó el momento de los diagnósticos de insuficiencia cardiaca de los pacientes tratados entre 2016 y 2019 en 713 hospitales de Estados Unidos.
Hubo una gran disparidad en el inicio de la enfermedad según la raza, informó el grupo de Huang.
Los factores sociales y médicos pueden confabularse para crear esa brecha, dijo Huang.
"Nuestro estudio muestra que los factores de riesgo sociales, incluido el estado del seguro y las oportunidades educativas y económicas a nivel de área, tuvieron un rol importante", dijo en un comunicado de prensa de Northwestern. "Estos factores a menudo limitan el acceso de las personas a una atención médica de calidad y dan forma a la salud de las personas mucho antes de que desarrollen problemas cardíacos".
Los esfuerzos para cerrar la brecha requerirán grandes cambios de la sociedad en su conjunto, subrayó.
"Aumentar la conciencia es el primer paso para abogar por políticas que garanticen que todos tengan oportunidades educativas y económicas, alimentos saludables, atención asequible y de alta calidad, y libres de discriminación, para que ni su código postal ni su origen racial determinen qué tan pronto se enfrenta a problemas cardíacos graves", dijo Huang.
Mientras tanto, dijo, los proveedores y las instalaciones de atención médica pueden querer enfocar los esfuerzos de prevención en ciertas comunidades.
"Esto significa comenzar la prevención antes y evaluar los factores de riesgo antes", dijo Huang. "También necesitamos trabajadores sociales para conectar a los pacientes con recursos que aborden las necesidades sociales además de las médicas".
Más información
Hay más información sobre la prevención de la insuficiencia cardíaca en la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association).
FUENTE: Universidad Northwestern, comunicado de prensa, 1 de septiembre de 2025
Últimas Noticias
Cuánto debe durar la rutina de ejercicio matutino para una vida más larga
Comenzar el día con una sesión de ejercicio aporta beneficios que van más allá de la condición física. Expertos señalan que este hábito mejora la salud mental y eleva la energía para afrontar la jornada

Audición y salud cerebral: por qué cuidar el oído es clave para prevenir la demencia
En una entrevista con ZOE podcast, el Dr. Marcelo Rivolta sostuvo que el aislamiento social, la sobrecarga cognitiva y la falta de tratamientos curativos para esta condición impulsan a la ciencia a buscar nuevas soluciones

Ansiedad ante los exámenes: qué hacer para controlarla y rendir mejor, según expertos
Especialistas de Mayo Clinic explican qué hábitos y técnicas pueden ayudar a mantener la calma y afrontar una evaluación sin tanto estrés

Cuáles son los 7 alimentos recomendados por nutricionistas por sus altos niveles de vitamina D
Este nutriente contribuye con la salud ósea, impulsa el sistema inmune y colabora con el bienestar general. Desde huevos hasta sardinas, claves sobre cada uno

Salmón o atún: cuál elegir para perder peso, ganar energía y proteger la salud
Ambos pescados ofrecen distintos perfiles nutricionales y ventajas. De acuerdo con los especialistas y diversos estudios, alternar su consumo brinda proteínas y grasas saludables esenciales para el organismo, según Prevention
