Muchos pacientes con cáncer dicen que los médicos no están cumpliendo con sus deseos de tratamiento

Healthday Spanish

Guardar

MARTES, 26 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Con frecuencia, los pacientes con cáncer avanzado simplemente quieren que se les sienta lo más cómodos posible al terminar sus últimos días.

Los médicos no están escuchando sus deseos, indica un estudio reciente.

Muchos de estos pacientes están recibiendo un tratamiento centrado en prolongar sus vidas en lugar de aliviar su dolor, informaron los investigadores en la edición del 25 de agosto de la revista Cancer.

De hecho, tienen el doble de probabilidades de decir que están recibiendo atención no deseada para prolongar la vida que los pacientes con otras enfermedades críticas, muestran los resultados.

"Esta desconexión entre lo que los pacientes quieren y lo que sienten que están recibiendo es un tema importante", dijo el investigador principal, el Dr. Manan Shah , en un comunicado de prensa.

"Los médicos deben tener conversaciones abiertas con los pacientes sobre sus objetivos, explicar claramente la intención del tratamiento que están proporcionando y tratar de reconciliar cualquier discordancia real o percibida entre los objetivos y el tratamiento", dijo Shah, oncólogo médico de UCLA.

El tratamiento del cáncer generalmente tiene como objetivo extender la vida de una persona y mejorar su calidad de vida, pero esos objetivos a veces están en desacuerdo, dijeron los investigadores.

"Cuando se trata el cáncer avanzado, el objetivo es ayudar a los pacientes a vivir el mayor tiempo y lo mejor posible", dijo Shah. "Pero a veces, los pacientes y los oncólogos se enfrentan a decisiones difíciles, especialmente cuando los objetivos de vivir más tiempo y mantenerse cómodos comienzan a competir entre sí".

Para ver cómo se sienten los pacientes acerca de su atención, los investigadores encuestaron a casi 1,100 pacientes con enfermedades lo suficientemente graves como para requerir una planificación avanzada de la atención. Del grupo, alrededor de un 21 por ciento tenían cáncer avanzado y el resto enfermedades graves.

Los pacientes con cáncer tuvieron tasas de mortalidad similares a los dos años a las de las personas con otras enfermedades, 16% frente a 13%.

Alrededor de 49 % de los pacientes con cáncer avanzado querían atención centrada en la comodidad, similar a 48 % de los pacientes con otras enfermedades potencialmente mortales.

Sin embargo, alrededor de un 37 por ciento de los pacientes de cáncer que querían una atención centrada en la comodidad dijeron que en su lugar estaban recibiendo un tratamiento dirigido a prolongar sus vidas, muestran los resultados.

"Encontramos que una porción relativamente grande de pacientes con cáncer avanzado que tenían el objetivo de priorizar su comodidad informaron que su tratamiento estaba en desacuerdo con ese objetivo", escribieron los investigadores.

En comparación, solo el 19% de los pacientes con otras enfermedades sintieron que estaban recibiendo atención no deseada para prolongar la vida en lugar de sentirse cómodos.

Además, la atención para prolongar la vida no pareció hacer ninguna diferencia en aquellos que no querían recibirla.

No hubo diferencias significativas en las tasas de mortalidad a dos años entre los que recibieron la atención de confort que deseaban y los que recibieron un tratamiento no deseado para prolongar la vida, muestran los resultados.

Los médicos podrían ser los culpables, al ser insípidos en lugar de hablar directamente con sus pacientes, dijeron los investigadores.

"En una encuesta de 4,074 oncólogos, la mayoría informó que se mostraba reacia a iniciar conversaciones sobre los objetivos de la atención para los pacientes con cáncer avanzado que parecían estar bien, no tenían síntomas o no habían agotado todas las opciones de tratamiento", escribieron los investigadores. "La renuencia informada por los oncólogos a iniciar discusiones sobre los objetivos de atención para dichos pacientes es preocupante, ya que los estudios sugieren que la mayoría de los pacientes esperan que sus médicos inicien las discusiones sobre los objetivos de la atención".

La conclusión: "En última instancia, nuestros hallazgos sugieren la necesidad de una comunicación más oportuna y efectiva sobre los objetivos de la atención y la intención del tratamiento en el cáncer avanzado", escribieron los investigadores.

Más información

La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre los cuidados paliativos.

FUENTES: Sociedad Americana Contra El Cáncer, comunicado de prensa, 25 de agosto de 2025; Cáncer, 25 de agosto de 2025

Últimas Noticias

Las consultas más frecuentes sobre sexualidad: la falta de deseo, el rol de las hormonas y las dudas sobre la fertilidad

En el Día Mundial de la Salud Sexual, los especialistas destacan que los prejuicios y falta de información dificultan la plenitud en la intimidad, por eso instan al diálogo en el consultorio

Las consultas más frecuentes sobre

10 minutos que pueden cambian el cerebro: la regla de Steve Jobs para potenciar la mente y la creatividad

A veces, la clave para superar bloqueos no está en trabajar más, sino en alterar la rutina. Un pequeño gesto diario puede abrir nuevas perspectivas y transformar la manera de enfrentar problemas complejos

10 minutos que pueden cambian

El consumo excesivo de proteínas puede reducir la testosterona masculina hasta un 30%

Un metaanálisis revela que solo una ingesta diaria superior a 3,4 gramos por kilo de peso corporal disminuye significativamente las hormonas masculinas, un nivel que rara vez se alcanza fuera de dietas extremas

El consumo excesivo de proteínas

Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante

El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral. Infobae habló con el médico líder del proyecto que explicó cómo bloquear la actividad de la proteína RAC1 puede proteger el hígado y reducir el daño de la falla aguda grave

Científicos argentinos descubren que una

8 alimentos ricos en proteínas que transforman la despensa y facilitan una dieta equilibrada

La selección de productos adecuados puede marcar la diferencia en la dieta. Alternativas económicas y fáciles de preparar ofrecen soluciones para quienes desean mantener el equilibrio nutricional y evitar el hambre entre comidas

8 alimentos ricos en proteínas