
MIÉRCOLES, 20 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Las personas sensibles tienden a tener un riesgo más alto de desarrollar un trastorno del estado de ánimo, señala una nueva revisión de evidencias.
En particular, las almas altamente sensibles tienen más probabilidades de desarrollar depresión o sufrir ansiedad, informan los investigadores en la revista Clinical Psychological Science.
"Este es el primer metaanálisis que proporciona evidencias sólidas de que las personas altamente sensibles son más propensas a problemas comunes de salud mental", señaló el investigador principal, Michael Pluess, profesor de psicología del desarrollo de la Universidad de Surrey, en Reino Unido.
"Pero es importante recordar que las personas altamente sensibles también son más receptivas a las experiencias positivas, incluido el tratamiento psicológico", añadió en un comunicado de prensa.
Para la revisión, los investigadores reunieron datos de 33 estudios anteriores que observaron la salud mental de casi 12,700 personas.
El equipo se centró en la sensibilidad, un rasgo de personalidad que refleja una mayor capacidad para percibir y procesar estímulos como luces brillantes, cambios sutiles en el entorno y el estado de ánimo de otras personas.
Alrededor de un 31 por ciento de la población general se considera altamente sensible, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
"Esta es la revisión sistemática más extensa sobre la sensibilidad y la salud mental en adolescentes y adultos hasta la fecha, y es el primer metaanálisis sobre el tema que estima el impacto de esta relación", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Tom Falkenstein, psicoterapeuta y estudiante de doctorado de la Universidad Queen Mary de Londres.
La sensibilidad a menudo se pasa por alto en la salud mental, en comparación con otros rasgos de personalidad como el neuroticismo, dijeron los investigadores.
Pero los estudios combinados encontraron que la sensibilidad se vincula con problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad, el TEPT y la agorafobia, dijo Falkenstein. (Las personas con agorafobia evitan lugares o situaciones que puedan causar pánico, sentimientos de impotencia o vergüenza).
"Nuestros hallazgos sugieren que la sensibilidad debe considerarse más en la práctica clínica, lo que podría usarse para mejorar el diagnóstico de las afecciones", dijo Falkenstein.
Los resultados también mostraron que las personas con más sensibilidad podrían ser más propensas a beneficiarse de técnicas de tratamiento como la relajación aplicada y la atención plena, dijeron los investigadores.
"Se debe considerar la sensibilidad al pensar en los planes de tratamiento para las afecciones de salud mental", dijo Falkenstein.
"Nuestro trabajo muestra que es crucial que la conciencia de la sensibilidad mejore entre los profesionales de la atención de la salud mental, para que los médicos y los profesionales puedan reconocer el rasgo en sus pacientes y adaptar el tratamiento a su sensibilidad", agregó.
Más información
La Clínica Cleveland tiene más información sobre personas altamente sensibles.
FUENTE: Universidad Queen Mary de Londres, comunicado de prensa, 16 de agosto de 2025
Últimas Noticias
La Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre una caída histórica en la vacunación infantil y adolescente
La entidad expresó su “profunda preocupación” ante esta problemática. Las causas y los datos

El descanso nocturno, el secreto para alcanzar y mantener el éxito en el alto rendimiento
La privación de sueño impacta negativamente en la recuperación, la salud física y el ánimo de quienes compiten al máximo nivel, según especialistas internacionales

Por qué hay que usar protector solar en el rostro todos los días y cómo elegir el ideal
La radiación solar incide de forma cotidiana en la piel de la cara, incluso durante jornadas nubladas o dentro de ambientes cerrados donde la luz atraviesa ventanas

Cuáles son las acciones individuales que más contaminan: el sorprendente efecto ambiental de tener un perro
Un estudio realizado en EE.UU. afirmó que la invisibilidad de las emisiones dificulta que la sociedad reconozca el verdadero efecto de ciertas decisiones y resta atención a otras de mayor efecto en el cambio climático

Un medicamento clásico para la presión arterial podría frenar el avance de tumores cerebrales agresivos
Investigadores de la Universidad de Pensilvania hallaron que la acción de la hidralazina podría mejorar las alternativas para pacientes sin respuesta a terapias convencionales. El estudio fue publicado en la revista Science


