El café es en su mayoría seguro, según un estudio, pero tiene algunos contaminantes

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 13 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- El café de la mañana está en su mayoría libre de niveles nocivos de toxinas y contaminantes, pero una nueva investigación muestra que hay margen de mejora.

"Si bien algunos contaminantes estaban presentes, la mayoría se encontraron en niveles mínimos y muy por debajo de los límites de seguridad de la Unión Europea por porción de 6 onzas. Esto significa que el café es generalmente seguro", dijo a CNN Molly Hamilton, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Clean Label Project, que dirigió las pruebas.

La investigación ha relacionado beber alrededor de 3 tazas de café negro al día con un menor riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes tipo 2, enfermedad hepática, accidente cerebrovascular, demencia y más.

El Clean Label Project analizó el café de 45 marcas populares cultivadas en Brasil, Colombia, Costa Rica, Etiopía, Guatemala, Kenia, Perú y Hawái. Se realizaron más de 7,000 pruebas de pesticidas, metales pesados, plastificantes y toxinas de moho.

Los resultados:

Glifosato: Se encontraron rastros de este herbicida ampliamente utilizado, junto con cantidades "significativas" de ácido aminometilfosfónico (AMPA), su subproducto. El AMPA puede persistir en el medio ambiente y se ha relacionado con daños en el ADN e inflamación del hígado.

Ftalatos: Estos productos químicos plásticos, relacionados con problemas reproductivos, obesidad infantil, cáncer y asma, se detectaron en algunos cafés. Los niveles más altos fueron en el café enlatado, seguido de las cápsulas y luego en las bolsas.

Metales pesados: Las cantidades variaron según la región, siendo los cafés africanos los que tenían los niveles más bajos y los cafés hawaianos los más altos, probablemente debido al suelo volcánico. Algunos ejemplos de metales pesados son el plomo, el mercurio y el arsénico.

Acrilamida: Todas las muestras contenían pequeñas cantidades de este químico, que se forma durante el tostado. Se ha relacionado con el cáncer en estudios con animales, pero no se considera dañino para los humanos en niveles bajos. Los tuestes medios tenían la mayor cantidad de acrilamida, seguidos de los tuestes claros y luego los tostados oscuros.

Los cafés orgánicos generalmente tenían niveles más bajos de contaminantes, pero las 12 muestras orgánicas aún contenían AMPA. Hamilton dijo que esto podría deberse a la escorrentía de las granjas convencionales cercanas.

"Nuestro próximo estudio analizará la línea de ensamblaje de empaques", dijo en un informe de CNN.

David Andrews es director científico interino del Grupo de Trabajo Ambiental.

"Los niveles más altos de ftalatos encontrados en las cápsulas de café y el café enlatado sugieren que el empaque podría ser una fuente significativa de exposición a estos productos químicos preocupantes", dijo a CNN.

Sin embargo, la Asociación Nacional del Café (NCA) se opuso y le dijo a CNN que es "altamente irresponsable engañar a los estadounidenses sobre la seguridad de su bebida favorita".

"Décadas de evidencia científica independiente muestran que los bebedores de café viven vidas más largas y saludables", dijo el presidente y director ejecutivo de la NCA, William "Bill" Murray .

Hamilton dijo que los bebedores de café pueden limitar los contaminantes al:

Elegir tuestes más oscuros o muy claros

Optar por el café en bolsas o monodosis

Teniendo en cuenta dónde se cultiva el café

"El café con cafeína sigue siendo una de las categorías de productos más limpias que hemos probado", dijo Hamilton.

"Nuestro informe no pretende dar la alarma o evitar que los consumidores beban café, sino más bien capacitar a las personas sobre cómo elegir la taza de café más limpia y segura", agregó.

Más información

NutritionFacts.org tiene más sobre el café tostado claro que el oscuro.

FUENTE: CNN, 11 de agosto de 2025

Últimas Noticias

Los amores “senior” de Hollywood: cuando las relaciones más 60 desafían estereotipos y revitalizan la vida

Parejas como la de Liam Neeson y Pamela Anderson o Tim Burton y Monica Bellucci, demuestran que no hay edad para el amor. Los expertos explican cuáles son los obstáculos a vencer y cómo superarlos para ser más felices en compañía

Los amores “senior” de Hollywood:

Por qué algunas personas no recuerdan sus sueños y qué indica sobre su salud mental, según expertos

Factores neuronales, emocionales y hábitos de descanso intervienen en la pérdida de recuerdos oníricos, con posibles consecuencias sobre el equilibrio psicológico. La opinión de especialistas a Infobae

Por qué algunas personas no

Insomnio: la causa podría estar en el intestino

A la ya conocida relación entre el intestino y el cerebro se suma nueva evidencia que revela que las bacterias que habitan el sistema digestivo pueden afectar la calidad del sueño. Especialistas consultadas por Infobae dieron estrategias dietarias y de estilo de vida para mejorar el sueño

Insomnio: la causa podría estar

Un cardiólogo relató su experiencia tras un infarto y advirtió sobre un síntoma poco conocido

William Wilson describió una señal atípica que suele presentarse antes de un ataque al corazón y que muchas personas no identifican de inmediato

Un cardiólogo relató su experiencia

Cómo ayuda la cúrcuma a reducir el dolor corporal, según un médico

Esta antigua raíz de la gastronomía mundial ha llamado la atención de científicos y especialistas en salud por su notable capacidad para influir en procesos inflamatorios

Cómo ayuda la cúrcuma a