
VIERNES, 8 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Más de 1 de cada 10 estadounidenses han usado un fármaco GLP-1 para perder peso, revela una encuesta reciente del grupo de investigación RAND.
Alrededor de un 12 por ciento dicen que han probado medicamentos GLP-1, como Ozempic, Wegovy o Zepbound, y las tasas de uso son más altas entre las personas de 50 a 64 años, según muestran los resultados de la encuesta.
"De todos los grupos demográficos, las mujeres entre las edades de 50 y 64 años tenían la tasa de uso más alta", escribió el equipo de investigación dirigido por Robert Bozick, director de RAND Survey Panels. "Una de cada cinco mujeres, o el 20%, informó haber usado alguna vez agonistas de GLP-1".
Además, muchos usuarios de GLP-1 reportan efectos secundarios como náuseas y diarrea, encontró la encuesta .
El informe es la encuesta más reciente y más grande hasta la fecha que estima cuántos estadounidenses han usado los revolucionarios medicamentos para perder peso, dijeron los investigadores.
Los medicamentos del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) imitan la hormona GLP-1, que ayuda a controlar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, disminuye el apetito y ralentiza la digestión de los alimentos.
Desde 2020, las recetas de medicamentos GLP-1 se han más que triplicado, dijeron los investigadores en las notas de respaldo.
Para ver qué tan extendido se ha vuelto el uso, RAND encuestó a 8,793 estadounidenses en abril y mayo.
Junto con el 12% que ha probado los medicamentos, otro 14% está interesado en probarlos, encontró la encuesta.
Mientras tanto, tres cuartas partes de los estadounidenses (74%) dicen que no planean probar los medicamentos GLP-1.
Los encuestados dijeron que los efectos secundarios más comunes asociados con los medicamentos GLP-1 fueron:
Náuseas (52%)
Diarrea (34%)
Vómitos (20%)
Cara "Ozempic" ahuecada (9%)
"La mayoría de los que informaron tener efectos secundarios notaron que son leves y no graves", escribieron los investigadores.
Al observar grupos de edad específicos, los investigadores encontraron que casi el 19% de los de 50 a 64 años habían probado un medicamento GLP-1, en comparación con el 13% de los de 65 años o más y el 11% de los de 30 a 49.
"Entre los mayores de 65 años, el uso de agonistas de GLP-1 es algo más alto para los hombres que para las mujeres", escribieron los investigadores. "Por el contrario, entre las personas de entre 30 y 49 años, las mujeres tienen más del doble de probabilidades de haber usado un agonista de GLP-1 que sus pares masculinos".
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre los medicamentos GLP-1.
FUENTE: RAND, comunicado de prensa y estudio, 6 de agosto de 2025
Últimas Noticias
Cuáles son los beneficios para la salud de una dieta sin harinas
Opciones como la harina de almendras aportan grasas saludables, proteínas y fibra, mejorando el perfil nutricional de la dieta y ofreciendo alternativas para personas con necesidades alimentarias específicas

Alimentos procesados vs. comida casera: qué recomiendan los especialistas para perder peso y cuidar la salud
La elección de los alimentos puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y el peso corporal. Nutricionistas consultadas por Infobae explicaron por qué no todo lo industrial es negativo, advirtieron sobre los riesgos de los aditivos y brindaron recomendaciones concretas para una alimentación más saludable

Finaliza la misión submarina: qué buscarán las próximas cuatro exploraciones que se transmitirán en vivo desde el océano
La investigación en el buque Falkor (too) del Instituto Schmidt Ocean junto a científicos del Conicet en el cañón Mar del Plata se cierra este fin de semana. Cómo trabajarán los nuevos equipos de expertos hasta enero para aportar hallazgos y compartirlos con el público

La nueva era del Alzheimer: 5 novedades presentadas en el congreso de investigación más grande del mundo
Realizada recientemente en Canadá, la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer reunió a los más prestigiosos expertos en el tema. Cuáles son los últimos descubrimientos que pueden abrir el camino a un futuro sin demencia

Los chatbots de IA son fácilmente engañados por información médica falsa
Healthday Spanish
