
VIERNES, 1 de agosto de 2025 (HealthDay News) -- Quizá haya una conexión entre las tasas de homicidios y suicidios de una comunidad: cuando las tasas de homicidios aumentan, por lo general hay un aumento local en los suicidios un año después, muestra una nueva investigación de EE. UU.
Esas tendencias fueron especialmente fuertes en los incidentes relacionados con armas de fuego, según un equipo de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, Nueva Jersey.
Los hallazgos sugieren que "la violencia local no solo daña a las víctimas, sino que desestabiliza comunidades enteras de formas que aumentan el riesgo de suicidio", dijo el líder del estudio, Daniel Semenza. Dirige la investigación en el Centro de Investigación de Violencia Armada de Nueva Jersey.
Dicho de otra manera, "la prevención de la violencia es la prevención del suicidio", dijo Semenza en un comunicado de prensa de la Rutgers.
Los investigadores rastrearon 50 años de datos, desde 1968 hasta 2019, de homicidios y suicidios en condados de 48 estados de EE. UU.
El hallazgo principal: un aumento de un punto en los homicidios en un condado durante un año se relacionó con un aumento promedio del 3.6% en los suicidios al año siguiente.
Esa tendencia se hizo más fuerte para los homicidios y suicidios cometidos con armas de fuego: un aumento de un punto en los asesinatos relacionados con armas de fuego se relacionó con un aumento del 5.7% en los suicidios relacionados con armas de fuego al año siguiente.
El vínculo entre el asesinato y el suicidio fue más pronunciado en las comunidades rurales frente a las urbanas, y entre los blancos frente a los estadounidenses negros, aunque los estadounidenses negros no se vieron afectados, dijeron los investigadores.
¿La conclusión?
"La violencia interpersonal y autodirigida están interconectadas y deben tratarse como tales", dijo Semenza, quien también es profesora asociada de la Escuela de Salud Pública de Rutgers.
Su equipo está convencido de que cualquier esfuerzo para reducir las tasas locales de suicidio debe incluir esfuerzos para frenar los delitos violentos en general, incluida la restricción del acceso a las armas.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 29 de julio de la revista Social Science & Medicine.
Si usted o alguien que conoce está en riesgo de suicidio, hay ayuda gratuita y anónima disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la Línea de Vida de Suicidio y Crisis 988.
Más información
Conozca las señales de advertencia del suicidio en el Instituto Nacional de Salud Mental.
FUENTE: Universidad de Rutgers, comunicado de prensa, 29 de julio de 2025
Últimas Noticias
Lactancia materna en América Latina: los datos que revelan avances y obstáculos para la salud
En el comienzo de la vida, factores sociales y económicos pueden condicionar el acceso a una nutrición óptima, según los expertos. La importancia de las redes de apoyo para el bienestar de madres y bebés

Cirugía íntima femenina: expertos explican por qué es una opción para el bienestar físico y emocional de la mujer
El acceso a procedimientos como labioplastia y rejuvenecimiento vaginal es motivado por la búsqueda de armonía corporal, funcionalidad y satisfacción sexual. Especialistas explicaron a Infobae de qué se tratan estas intervenciones y quiénes pueden beneficiarse

La mitad de las personas con hipertensión arterial desconoce su condición
Es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes y sencillas de diagnosticar. Cómo prevenir

“La única libertad que tenemos los seres humanos es la de volver a elegir”, planteó la psicoterapeuta Nilda Chiaraviglio
En La Fórmula Podcast, la especialista abordó el modo en que las personas repiten conductas aprendidas y explicó por qué el acto de cuestionar esas rutinas puede abrir posibilidades de cambio real. Además, propuso herramientas para modificar hábitos, superar bloqueos y adoptar decisiones que respondan a deseos propios y no a mandatos externos

Un nuevo fármaco podría combatir un trastorno letal de la médula ósea
Healthday Spanish
