La virilidad se ve afectada por aumentos mínimos en el azúcar en la sangre, según un estudio

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 21 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Incluso unos aumentos pequeños en el azúcar en la sangre podrían hacer mella en la virilidad de un hombre, señala un estudio reciente.

Los niveles mínimamente elevados de glucosa en la sangre se vinculan con una disminución en el movimiento de los espermatozoides y la función eréctil, incluso si los niveles están por debajo del umbral de la diabetes, según los hallazgos presentados en la reciente reunión de la Sociedad de Endocrinología en California.

Los resultados indican que los cambios menores en la salud de un hombre pueden afectar a su virilidad más que la disminución de los niveles hormonales que vienen con el envejecimiento, dijeron los investigadores.

"Aunque la edad y los niveles de testosterona se han considerado durante mucho tiempo como un impulso para el deterioro de la salud sexual de los hombres, nuestra investigación indica que esos cambios se correlacionan más estrechamente con aumentos modestos en el azúcar en la sangre y otros cambios metabólicos", señaló el investigador principal, el Dr. Michael Zitzmann, profesor del Hospital Universitario de Münster, Alemania.

"Esto significa que los hombres pueden tomar medidas para preservar o revivir su salud reproductiva con opciones de estilo de vida e intervenciones médicas adecuadas", planteó Zitzmann en un comunicado de prensa. Comer una dieta saludable, realizar actividad física regular y perder el peso extra puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control, según la Clínica Mayo.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 200 hombres sanos de 18 a 85 años de edad en 2014, y les dieron seguimiento hasta 2020. Al final, 117 hombres seguían participando.

Los investigadores estudiaron los cambios en los perfiles de semen y hormonas de los hombres, la función eréctil y los marcadores de la salud metabólica como el índice de masa corporal (IMC) y los niveles de azúcar en la sangre. (El IMC es una estimación de la grasa corporal basada en la altura y el peso).

Con el tiempo, los niveles hormonales y los perfiles de semen se mantuvieron en gran medida dentro de los rangos normales, apuntaron los investigadores.

Pero el movimiento de los espermatozoides y la función eréctil disminuyeron en los hombres cuyos niveles de azúcar en la sangre aumentaron pero se mantuvieron por debajo del umbral de diabetes de 6.5% en la prueba de sangre de hemoglobina A1C.

Los resultados también mostraron que los niveles de testosterona no tenían un impacto directo en la función eréctil, pero sí parecían afectar a la libido de los hombres.

"Tenemos esperanzas de que la información obtenida de este estudio ayude a los médicos y a sus pacientes a formular planes efectivos de mantenimiento de la salud sexual masculina", añadió Zitzmann. "Ahora sabemos que está en nuestro poder mantener el bienestar sexual y reproductivo en los hombres, incluso a medida que envejecen".

Los investigadores presentaron sus hallazgos el 12 de julio en la reunión anual de la Sociedad Endocrina (Endocrine Society), en San Francisco.

Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la diabetes y la disfunción sexual.

FUENTE: Sociedad de Endocrinología, comunicado de prensa, 12 de julio de 2025

Últimas Noticias

La cáscara de sandía, el nuevo superalimento recomendado por expertos en nutrición

Antes considerada un desecho, aporta fibra, citrulina y antioxidantes que benefician la salud digestiva y cardiovascular, según recientes investigaciones y recomendaciones de dietistas reconocidos citados por Very Well Health

La cáscara de sandía, el

Pesadillas, traumas nocturnos y la ciencia detrás de los sueños que perturban el descanso: causas, tratamientos y el papel del estrés

Nuevas investigaciones revelan cómo los sueños angustiantes afectan la vida diaria y qué factores los desencadenan. Los expertos exploran terapias innovadoras y el impacto de la mente en la noche

Pesadillas, traumas nocturnos y la

El secreto de los desayunos en las zonas azules, donde viven las personas más longevas del mundo

La clave no se encuentra en recetas sofisticadas, sino en la forma en que priorizan y componen la primera comida del día

El secreto de los desayunos

Superbacterias en América Latina: creció la propagación de las que resisten a los medicamentos carbapenémicos

Un estudio publicado en la revista The Lancet Regional Health de la región analizó miles de muestras en 12 países. Expertos advirtieron que el problema hace difícil la recuperación de los pacientes y genera desafíos inéditos para los sistemas de salud

Superbacterias en América Latina: creció

Cómo hizo John Goodman para perder 100 kilos a sus 73 años y transformar su imagen

El célebre actor de Los Picapiedras priorizó el entrenamiento aeróbico, la dieta mediterránea y dejó el alcohol. Los detalles de su cambio físico y mental, según la palabra de su entrenador a Infobae

Cómo hizo John Goodman para