
JUEVES, 17 de julio de 2025 (HealthDay News) -- ¿Quiere ayudar a mantener la salud de su cerebro a medida que envejece?
Luego toma una guitarra, comienza a hacer cosquillas a los marfiles de un piano o únete a una banda.
Tocar un instrumento puede promover un patrón juvenil de actividad cerebral, reportaron los investigadores en la edición del 15 de julio de la revista PLOS Biology.
Específicamente, los músicos mayores eran más capaces de entender el habla en situaciones ruidosas, gracias a una mayor potencia cerebral promovida por su entrenamiento musical, dijeron los investigadores.
"Al igual que un instrumento bien afinado no necesita ser tocado más alto para ser escuchado, los cerebros de los músicos mayores se mantienen finamente afinados gracias a años de entrenamiento", dijo en un comunicado de prensa el investigador Yi Du, profesor de la Academia China de Ciencias, en Pekín.
"Nuestro estudio muestra que esta experiencia musical aumenta la reserva cognitiva, lo que ayuda a sus cerebros a evitar el sobreesfuerzo habitual relacionado con la edad al intentar entender el habla en lugares ruidosos", añadió Du.
El envejecimiento normal por lo general se asocia con un declive en la visión y la audición de las personas, señalaron los investigadores en las notas de respaldo. Como resultado, los cerebros de las personas mayores tienden a trabajar más para compensar la debilidad de los sentidos.
Para ver si el entrenamiento musical podría ayudar a las personas mayores a compensar mejor, los investigadores utilizaron resonancias magnéticas funcionales para medir la actividad cerebral de 25 músicos mayores, 25 personas mayores que no tocan un instrumento y 24 jóvenes no músicos.
A todos se les pidió que identificaran sílabas enmascaradas por sonidos de ruido, mientras los investigadores rastreaban su actividad cerebral.
Los resultados mostraron que los músicos mayores eran más capaces de identificar las sílabas en comparación con sus compañeros.
Los escáneres cerebrales revelaron que las personas mayores que tocaban música exhibían patrones cerebrales que se parecían a los de las personas más jóvenes, apuntaron los investigadores.
La Escuela de Medicina de Harvard define la reserva cognitiva como la capacidad del cerebro para encontrar formas alternativas de realizar un trabajo, el resultado de toda una vida de educación y curiosidad.
El nuevo estudio respalda una hipótesis llamada "Hold-Back Upregulation", que sostiene que la reserva cognitiva producida por el entrenamiento musical promueve patrones cerebrales más juveniles, lo que facilita la gestión de los efectos del envejecimiento, dijeron los investigadores.
Dijeron que los estudios futuros deberían investigar si otros medios para mejorar la reserva cognitiva, como aprender un nuevo idioma, hacer ejercicio, tomar clases o resolver rompecabezas, podrían ayudar a los mayores a desempeñarse mejor en las tareas de memoria y atención.
"Un estilo de vida positivo ayuda a los adultos mayores a lidiar mejor con el envejecimiento cognitivo, y nunca es demasiado tarde para retomar y mantener un pasatiempo gratificante como aprender un instrumento", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Lei Zhang, profesor de la Academia China de Ciencias.
Más información
La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre la música y la salud cerebral.
FUENTE: PLOS, comunicado de prensa, 15 de julio de 2025
Últimas Noticias
El inesperado vínculo entre la luz solar y una mejor salud: lo que revela la ciencia moderna
El doctor Roger Seheult, invitado en el pódcast “The Diary of a CEO”, comparte cómo recientes avances científicos evidencian el papel clave de la luz solar en la prevención de enfermedades y el fortalecimiento general del bienestar humano

¿Los hombres y las mujeres deben hacer el mismo tipo de ejercicio? Qué dicen los expertos
Las diferencias hormonales y metabólicas exigen entrenamientos diferenciados, especialmente en rutinas de fuerza. Cuál es la mejor rutina en cada caso

Dormir temprano mejora la actividad física al día siguiente, según un estudio
El hallazgo, publicado en la revista PNAS, sugiere que el simple hecho de adelantar la hora de ir a la cama podría ser una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar general

Ansiedad médica: por qué muchas personas evitan ir al médico y cuáles son los riesgos para la salud
El retraso en la búsqueda de atención puede derivar en diagnósticos tardíos y complicaciones, pero existen estrategias efectivas para reducir el temor

7 alimentos percibidos como altos en carbohidratos pero en realidad no lo son
Expertos en nutrición recomiendan priorizar alimentos naturales y ricos en fibra en lugar de eliminar completamente los carbohidratos de la dieta diaria para favorecer el bienestar general
