
LUNES, 14 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Buenas noticias para las mujeres de cierta edad: la terapia de reemplazo hormonal para la menopausia parece aumentar la efectividad de los medicamentos para perder peso GLP-1, como Wegovy y Zepbound, señala un estudio reciente.
Las mujeres que usaron tirzepatida (Zepbound) perdieron más peso si también tomaban terapia hormonal: un 17 por ciento del peso corporal lo perdieron frente a un 14 por ciento tras una mediana de 18 meses, reportaron investigadores el sábado en la reunión anual de la Sociedad Endocrina (Endocrine Society), en San Francisco.
Además, más mujeres que tomaron Zepbound y terapia hormonal lograron al menos un 20% de pérdida de peso corporal total, y el 45% cumplió este objetivo en comparación con el 18% de las que no recibieron terapia hormonal.
"Estos datos son los primeros en mostrar que el uso combinado de tirzepatida y la terapia hormonal para la menopausia aumenta significativamente la efectividad del tratamiento en las mujeres posmenopáusicas", señaló en un comunicado de prensa la investigadora del estudio , la Dra. Regina Castaneda, investigadora en endocrinología de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida.
Casteneda anotó que estudios previos sobre la semaglutida (Ozempic/Wegovy) arrojaron hallazgos similares.
"Lograr estos resultados con un segundo medicamento para la obesidad podría indicar una tendencia de eficacia más amplia para emparejar estas dos clases de medicamentos", dijo Castañeda.
Cada vez más mujeres utilizan la terapia hormonal para controlar los síntomas de la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos, tras una investigación que descubrió que dicha terapia no aumentaba el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y las enfermedades cardíacas de forma tan drástica como se pensaba.
Los cambios hormonales relacionados con la menopausia con frecuencia resultan en un aumento de la grasa abdominal y una reducción de la masa muscular, además de cambios en el metabolismo que contribuyen al aumento de peso, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.
En el nuevo estudio, los investigadores rastrearon el peso de 120 mujeres posmenopáusicas a las que se les recetó Zepbound. De esas mujeres, 40 también estaban usando terapia hormonal y 80 no.
Los medicamentos con péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) imitan a la hormona GLP-1, que ayuda a controlar los niveles de insulina y azúcar en la sangre, disminuye el apetito y ralentiza la digestión de los alimentos.
"La información obtenida a través de este nuevo estudio proporciona perspectivas importantes para desarrollar intervenciones de control del peso más efectivas y personalizadas para reducir el riesgo de una mujer posmenopáusica de sobrepeso y complicaciones de salud relacionadas con la obesidad", señaló en un comunicado de prensa la investigadora sénior, la Dra. María Daniela Hurtado Andrade, profesora asistente de medicina de la Clínica Mayo.
"Este estudio subraya la necesidad urgente de más investigación para comprender mejor cómo los medicamentos para la obesidad y la terapia hormonal para la menopausia funcionan juntos", añadió Andrade.
"Obtener este conocimiento podría mejorar en gran medida la salud y el bienestar de millones de mujeres posmenopáusicas", añadió. "También apunta a la necesidad de mejores estrategias para hacer que estos tratamientos sean más accesibles y estén disponibles para quienes los necesitan".
Sin embargo, los investigadores anotaron que se necesitan estudios más grandes que involucren a más mujeres para confirmar sus hallazgos y averiguar por qué la terapia hormonal podría aumentar la efectividad del medicamento GLP-1.
Los hallazgos presentados en reuniones médicas deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por pares.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre la terapia hormonal para la menopausia.
FUENTE: The Endocrine Society, comunicado de prensa, 12 de julio de 2025
Últimas Noticias
Cómo es la nueva técnica que busca anticipar la evolución de tumores más agresivos
Investigadores de la Clínica Mayo presentaron un sistema que permite identificar cambios estructurales profundos en el ADN tumoral, facilitando exámenes más precisos y estrategias terapéuticas personalizadas en distintos tipos de cáncer

Biotina: para qué sirve, qué alimentos la contienen y cómo afecta su deficiencia al cabello y las uñas
Se trata de un nutriente clave para el metabolismo del cuerpo. Cómo incluirlo en la alimentación y qué síntomas provoca su déficit

Cuatro hábitos matutinos que ayudan a prevenir la inflamación crónica
Incorporar acciones sencillas al comenzar el día puede favorecer el equilibrio del organismo y reducir el riesgo de enfermedades asociadas, según recomendaciones de expertos

Innovación global contra el VIH: la OMS incorpora la terapia doble en sus guías de tratamiento para el virus del sida
Este enfoque, respaldado por una investigación científica hecha en Argentina hace más de una década, combina dos fármacos para ofrecer un régimen más simple y con menos efectos secundarios. El rol crucial de la Fundación Huésped. Infobae habló con su director, el infectólogo Pedro Cahn

Residente de Arizona muere de peste neumónica
Healthday Spanish
