El moho doméstico puede desencadenar enfermedades pulmonares

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 14 de julio de 2025 (HealthDay News) -- El moho doméstico puede ser un desencadenante significativo de una enfermedad pulmonar rara pero potencialmente debilitante que puede provocar problemas respiratorios permanentes, señala un estudio reciente.

El moho parece ser la causa principal de casi una cuarta parte (23%) de los 231 casos de neumonitis por hipersensibilidad (HP) tratados en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas en Dallas, informan los investigadores en la revista PLOS One.

Es el estudio más grande hasta la fecha que vincula la exposición al moho en el hogar con la HP, dijeron los investigadores. La HP es una enfermedad pulmonar intersticial, un grupo de enfermedades que irritan, inflaman o cicatrizan el tejido pulmonar.

"Esta serie de casos es importante porque vincula la exposición al moho en el hogar con el desarrollo de neumonitis por hipersensibilidad, lo que informa nuestros esfuerzos por diagnosticar y tratar las enfermedades pulmonares intersticiales", señaló en un comunicado de prensa la autora principal, la Dra. Traci Adams, profesora asistente de medicina interna de la UT Southwestern.

Los resultados también son especialmente oportunos dado el creciente número de eventos climáticos extremos provocados por el cambio climático, que aumentan el riesgo de crecimiento de moho en el hogar, anotaron los investigadores.

La HP ocurre cuando la exposición repetida a alérgenos inhalados desencadena una respuesta inmunitaria que daña el tejido pulmonar, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

Se sabe que más de 300 sustancias causan HP, según la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association). Algunas variedades de HP tienen nombres basados en la fuente del alérgeno.

Estos incluyen el pulmón del granjero, del moho en el heno, la paja y el grano; pulmón de aficionado a las aves, de plumas o excrementos de aves; pulmón humidificador, hongos que crecen en humidificadores o unidades de aire acondicionado; y el pulmón de la bañera de hidromasaje, de las bacterias que se encuentran en el vapor que sale de las bañeras de hidromasaje.

Para este nuevo estudio, los investigadores analizaron los registros de 231 pacientes con HP entre 2011 y 2019, y encontraron que 54 desarrollaron la enfermedad debido al crecimiento de moho en sus hogares.

El daño causado por el agua fue la principal fuente de crecimiento de moho, que se encuentra con mayor frecuencia en los baños, las habitaciones y las unidades de aire acondicionado, apuntaron los investigadores.

Entre los 41 pacientes que eliminaron la fuente del moho tras su descubrimiento, alrededor de un 12 por ciento mostraron una mejora significativa en su función pulmonar en un plazo de tres a cuatro meses, encontró el estudio.

Los pacientes mantuvieron estas ganancias durante al menos un año, aunque cuatro de los cinco casos involucraron HP fibrótica, en la que la mejoría es menos común debido al tejido cicatricial irreversible, dijeron los investigadores.

La mediana de supervivencia de los pacientes con HP relacionada con el moho que no recibieron un trasplante de pulmón fue de unos 97 meses, comparable a los resultados de supervivencia de los pacientes que contrajeron HP por la exposición al moho o a las aves fuera de casa, apuntaron los investigadores. (La mediana significa que la mitad vivió más tiempo, la otra mitad menos tiempo).

Identificar la exposición al moho y usar pruebas mínimamente invasivas como la broncoscopia podrían ayudar a los médicos a diagnosticar la HP sin necesidad de una biopsia quirúrgica, apuntaron los investigadores.

Más información

La Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) ofrece más información sobre la neumonitis por hipersensibilidad.

FUENTE: Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, comunicado de prensa, 9 de julio de 2025