
MIÉRCOLES, 2 de julio de 2025 (HealthDay News) -- ¿Quiere pensar fuera de la caja?
Evite internet, según un nuevo estudio.
Buscar nuevas ideas en Google puede inhibir la creatividad de un grupo durante las sesiones de lluvia de ideas, reportaron los investigadores en la edición del 30 de junio de la revista Memory & Cognition.
Las búsquedas en Internet parecieron obstaculizar la producción de ideas ingeniosas en grupos a los que se les pidió que pensaran en nuevos usos para dos objetos comunes, paraguas y escudos, dijeron los investigadores.
"Internet no nos está volviendo tontos, pero podríamos estar usándolo de formas que no son útiles", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Daniel Oppenheimer, profesor de psicología de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh.
Internet podría estar obstaculizando la creatividad debido a los "efectos de fijación", dijeron los investigadores.
Las personas a las que se les proporcionan resultados de los motores de búsqueda tienden a pensar en otras ideas similares a las que arroja Internet, dijeron los investigadores.
Al mismo tiempo, las sugerencias ofrecidas por los resultados de búsqueda aparentemente obstruyen a las personas para pensar en respuestas nuevas o diferentes.
"Por ejemplo, una persona que intenta hacer una lluvia de ideas sobre 'cosas que podrías propagar' y ve que otras personas, o Google, dan respuestas como 'mantequilla' o 'mermelada' es más propensa a encontrar otros alimentos, como queso crema, y menos probable que encuentre respuestas no basadas en alimentos, como enfermedades o rumores", dijo Oppenheimer.
Para este experimento de laboratorio en el que participaron casi 250 personas, los investigadores se basaron en el hecho de que las búsquedas en línea arrojan toneladas de usos alternativos para los paraguas, pero pocos para los escudos.
Los grupos a los que se les proporcionó acceso a Internet tuvieron dificultades para generar nuevas ideas para los paraguas, posiblemente porque la abundancia de sugerencias de los motores de búsqueda limitaba su pensamiento, dijeron los investigadores.
Por otro lado, la ausencia de ideas preexistentes para los escudos parece haber dejado más espacio para que florezca la creatividad, encontraron los investigadores.
"Este estudio es la primera evidencia de que la búsqueda en Internet induce efectos de fijación", dijo Oppenheimer.
Los resultados también mostraron que las personas a las que se les negaba el acceso a Internet tendían a dejar volar su imaginación.
"Los usuarios de Google dieron las mismas respuestas comunes, a menudo en el mismo orden, ya que confiaron en Google, mientras que los usuarios que no son de Google dieron respuestas más distintas", dijo Oppenheimer.
Sin embargo, Oppenheimer no cree que se deba evitar Internet cuando se hace una lluvia de ideas.
En lugar de eso, las personas necesitan encontrar mejores formas de usar los motores de búsqueda mientras intentan flexionar sus músculos creativos, dijeron los investigadores.
"Nuestra esperanza es que al estudiar cómo el pensamiento humano interactúa con el uso de la tecnología, podamos encontrar formas de obtener lo mejor de Internet y minimizar las consecuencias negativas", señaló en un comunicado de prensa el investigador Mark Patterson, profesor asistente de investigación sobre decisiones conductuales en Carnegie Mellon.
Por ejemplo, hacer un poco de lluvia de ideas fuera de línea antes de recurrir a Internet podría ayudar a evitar los efectos de fijación que los investigadores vieron en estos experimentos.
"El objetivo no es abandonar los poderes de la búsqueda en línea, es aprender a usarlos mejor", dijo Oppenheimer.
Más información
El MIT ofrece más información sobre la lluvia de ideas.
FUENTE: Universidad Carnegie Mellon, comunicado de prensa, 30 de junio de 2025
Últimas Noticias
Los riesgos de la adicción a las pantallas en todas las edades: cómo prevenir
En Infobae en Vivo, la psiquiatra Geraldine Peronace alertó sobre el uso de dispositivos digitales en la infancia y adolescencia, tema del primer episodio de “La conversación”, el nuevo ciclo de Infobae con especialistas para discutir la actualidad

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año
En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024. Expertos médicos indican qué medidas hay que tomar para prevenir muertes

Advierten por temperaturas extremas en CABA y 15 provincias: qué significan las alertas roja, naranja y amarilla que rigen hoy
El Servicio Meteorológico Nacional renovó las advertencias por frío intenso en varias regiones del país
Té de boldo: cuáles son sus beneficios y por qué ayuda a la desinflamación
La infusión elaborada con hojas silvestres concentra compuestos activos con efectos sobre el sistema digestivo

Prevenir la obesidad infantil empieza antes del nacimiento: expertos destacaron la importancia de los primeros 1.000 días de vida
Un informe de académicos del Reino Unido e Italia, difundido por The Independent, destacó la importancia de esta etapa para prevenir el exceso de peso, enfermedades y brechas sociales en las próximas generaciones
