
MARTES, 1 de julio de 2025 (HealthDay News) -- Una nueva herramienta de IA puede ayudar a los médicos a enfocarse en el tipo particular de demencia de un paciente, incluida la enfermedad de Alzheimer, según un estudio reciente.
La herramienta de inteligencia artificial, StateViewer, ayudó a los investigadores a identificar el tipo de demencia de una persona en el 88% de los casos, según los resultados publicados recientemente en la revista Neurology.
La herramienta podría ayudar a los médicos a identificar la demencia de forma temprana y precisa, incluso cuando los pacientes tenían muchas afecciones médicas que podrían estar contribuyendo a sus problemas cognitivos, apuntaron los investigadores.
"Cada paciente que entra en mi clínica lleva consigo una historia única moldeada por la complejidad del cerebro", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. David Jones, director del Programa de Inteligencia Artificial de Neurología de la Clínica Mayo. "Esa complejidad me atrajo a la neurología y continúa impulsando mi compromiso con respuestas más claras".
StateViewer refleja ese compromiso, dijo, y lo describió como "un paso hacia una comprensión más temprana, un tratamiento más preciso y, algún día, cambiar el curso de estas enfermedades".
Los investigadores entrenaron y probaron la IA en más de 3,600 exámenes de imágenes cerebrales llamados tomografías por emisión de positrones con fluorodesoxiglucosa (FDG-PET), que muestran cómo el cerebro usa la glucosa para obtener energía.
La IA compara las imágenes cerebrales de una persona con una gran base de datos de escáneres de personas con diagnósticos confirmados de demencia. A continuación, identifica los patrones cerebrales que coinciden con tipos o combinaciones específicas de demencia.
Por ejemplo, el Alzheimer por lo general afecta a las regiones de la memoria y el procesamiento, apuntaron los investigadores.
Por otro lado, la demencia con cuerpos de Lewy involucra áreas asociadas con la atención y el movimiento, y la demencia frontotemporal altera las regiones responsables del lenguaje y el comportamiento.
En general, la IA puede clasificar los patrones cerebrales asociados con nueve tipos diferentes de demencia, dijeron los investigadores.
Los mapas cerebrales codificados por colores resaltan áreas clave de la actividad cerebral, dando a los médicos una explicación visual de lo que ve la IA y por qué ha dado un diagnóstico particular.
"Mientras diseñábamos StateViewer, nunca perdimos de vista el hecho de que detrás de cada punto de datos y escáner cerebral había una persona que se enfrentaba a un diagnóstico difícil y a preguntas urgentes", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Leland Barnard, científico de datos de la Clínica Mayo.
"Ver cómo esta herramienta podría ayudar a los médicos con información y orientación precisas y en tiempo real destaca el potencial del aprendizaje automático para la medicina clínica", añadió.
Los investigadores de Mayo Clinic planean ampliar el uso de la herramienta y probar su rendimiento en una variedad de entornos clínicos.
Más información
El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento ofrece más información sobre los tipos de demencia.
FUENTE: Mayo Clinic, comunicado de prensa, 27 de junio de 2025
Últimas Noticias
El humo de los incendios forestales podría afectar al sistema inmunológico, según expertos de Harvard
En un estudio, analizaron cómo la inhalación de las emisiones generadas por estos eventos impacta en las defensas del organismo e incrementa el riesgo de enfermedades

El consumo regular de arándanos favorece la salud cardiovascular y metabólica
Investigaciones sugieren que los flavonoides y antioxidantes de esta fruta pueden ralentizar el deterioro de la memoria y mejorar la coordinación motora en adultos mayores, según estudios clínicos y observacionales

Analgésicos y deporte: lo que dicen los expertos sobre su uso habitual
rofesionales consultados por GQ desaconsejan el consumo sistemático de estas sustancias por su bajo beneficio y sus riesgos potenciales

Cuál es el límite del cuerpo humano para resistir una ola de frío extremo
En Argentina, 23 de las 24 jurisdicciones están en alerta. Las prevenciones fundamentales para la salud

El manejo de la ira mejora con la edad en las mujeres, según un estudio
Healthday Spanish
