
(Dennis Thompson - HealthDay News) - La exposición al humo de los incendios forestales podría hacer que algunas personas sean más propensas a enfermar al alterar sus sistemas inmunitarios, señala un estudio reciente.
El humo del fuego parece afectar al sistema inmunológico a nivel celular, informan los investigadores en la revista Nature Medicine.
Las personas expuestas al humo mostraron un aumento en las células inmunitarias de memoria que proporcionan inmunidad a largo plazo y biomarcadores de aumento de la inflamación y la actividad inmunitaria, según muestran los resultados.
También mostraron cambios en docenas de genes relacionados con las alergias y el asma, apuntaron los investigadores.

“Sabíamos que la exposición al humo provoca malos resultados respiratorios, cardíacos, neurológicos y del embarazo, pero no hemos entendido cómo”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora sénior, la Dra. Kari Nadeau, catedrática de salud ambiental de la Facultad de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard.
“Nuestro estudio llena este vacío de conocimiento, de modo que los médicos y los líderes de salud pública estén mejor equipados para responder a la creciente amenaza de incendios forestales tóxicos difíciles de contener”, añadió.
El humo del incendio está lleno de todo tipo de materia que puede afectar al cuerpo: contaminación por partículas finas, sustancias químicas PFAS “para siempre”, metales y gases tóxicos, e incluso compuestos cancerígenos, dijeron los investigadores en un comunicado de prensa.

Para probar el efecto del humo en el cuerpo, los investigadores recolectaron muestras de sangre de 31 bomberos y civiles y las compararon con las de 29 personas que no estuvieron expuestas al humo.
Los resultados muestran que las personas expuestas al humo tenían más células inmunitarias afectadas por metales tóxicos como el mercurio y el cadmio.
También tenían cambios en 133 genes relacionados con las alergias y el asma, y un aumento en las señales de respuesta inmunitaria e inflamación, apuntaron los investigadores.
“Nuestros hallazgos demuestran que el sistema inmunitario es extremadamente sensible a las exposiciones ambientales, como el humo del fuego, incluso en individuos sanos”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Mary Johnson, científica investigadora principal de salud ambiental de la Escuela Chan.

“Saber exactamente cómo podría ayudarnos a detectar la disfunción inmunitaria de la exposición al humo más temprano, y podría allanar el camino para nuevas terapias que mitiguen, o prevengan por completo, los efectos en la salud de la exposición al humo y los contaminantes ambientales”, dijo Johnson.
Comprender los efectos del humo en el sistema inmunitario también podría ayudar a las autoridades de salud pública a preparar mejor al público para la temporada de incendios forestales, añadieron los investigadores.
“Al saber más sobre exactamente cómo la exposición al humo está dañando al cuerpo, podríamos aumentar las campañas de salud pública sobre los peligros de la exposición al humo y la importancia de seguir los procedimientos de evacuación durante los incendios forestales”, planteó Nadeau. “También podemos reconsiderar qué niveles de exposición al humo consideramos tóxicos”.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre cómo el humo de los incendios forestales afecta al cuerpo.
FUENTE: Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, comunicado de prensa, 26 de junio de 2025
*Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Crean una médula ósea artificial y en miniatura capaz de producir sangre: cómo funciona
El desarrollo, realizado por científicos en Suiza, reproduce el entorno tridimensional donde se forman las células sanguíneas humanas y ofrece una vía inédita para estudiar enfermedades, probar fármacos y personalizar terapias en hematología moderna

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Qué alimentos elegir y cuáles evitar para impulsar la salud ósea, según expertos
Estudios recientes y especialistas en nutrición señalaron a Prevention la importancia de una dieta balanceada y la moderación de algunos productos para fortalecer los huesos a cualquier edad

Los 15 hábitos japoneses de la longevidad y el bienestar
Desde el arte del Hara Hachi Bu hasta el ejercicio, el apoyo social y un fuerte sentido de propósito forman parte de las claves de su salud y envejecimiento saludable. Qué opinan los expertos sobre estos principios y cómo aplicarlos

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

