
LUNES, 30 de junio de 2025 (HealthDay News) -- La salud de las mujeres que experimentan un sangrado grave tras dar a luz puede seguir en peligro hasta 15 años después, según una nueva revisión de evidencias importante.
Las mujeres que sobreviven a la hemorragia posparto tienen un 76% más de probabilidades de sufrir problemas de salud como insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca durante más de una década después, informan los investigadores en el Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine.
También tienen un riesgo más del doble de desarrollar coágulos sanguíneos peligrosos, muestran los resultados.
Si bien el riesgo es especialmente alto en el primer año después del nacimiento, puede durar hasta 15 años, muestran los resultados, especialmente entre las mujeres con complicaciones que conducen a la presión arterial alta durante el embarazo.
La hemorragia posparto "se ha visto durante mucho tiempo como una emergencia que termina una vez que se detiene el sangrado. Pero nuestros hallazgos muestran que podría tener efectos duraderos en el corazón de una mujer, incluso años después del parto", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, la Dra. Manggala Pasca Wardhana, obstetra y ginecóloga de la Universidad de Airlangga, en Indonesia.
"Creemos que esto realmente requiere una visión más amplia de la atención materna, una que no se detenga en el parto, sino que continúe en los meses y años siguientes", añadió Wardhana.
Cada año, alrededor de 14 millones de mujeres experimentan hemorragia posparto, que representa más del 20% de todas las muertes maternas en todo el mundo.
Para el estudio, los investigadores agruparon datos de más de 9.7 millones de mujeres de Europa, América del Norte y Asia recopilados en 10 estudios anteriores publicados hasta 2024. Los períodos de seguimiento oscilaron entre tres y 31 años.
El análisis reveló que la gravedad de la hemorragia posparto está relacionada con un mayor riesgo de problemas de salud cardíaca, particularmente las mujeres que requieren una transfusión de sangre para salvar sus vidas.
Hay varios motivos potenciales por los que el sangrado grave podría afectar a la salud cardiaca a largo plazo, apuntaron los investigadores.
La hemorragia masiva puede provocar una inflamación sistémica que afecta a los vasos sanguíneos y a la función cardiaca, apuntaron los investigadores. Aumenta el riesgo de deterioro de las arterias, presión arterial alta y otros factores de riesgo cardíaco.
"La relación entre el sangrado tras el parto y el riesgo para la salud cardiovascular es compleja y multifactorial", señaló en un comunicado de prensa el coautor Fiqih Faizara Ustadi, que también trabaja en la Universidad de Airlangga.
"Ahora se necesita más investigación para comprender mejor los mecanismos y desarrollar estrategias para la prevención y el tratamiento de estas complicaciones potencialmente mortales, que podrían ocurrir varios años después del parto", planteó.
Estos resultados muestran que las pautas para el manejo de la hemorragia grave después del parto deben actualizarse para considerar el riesgo de complicaciones de salud cardíaca a largo plazo.
Se podría animar a las mujeres con un riesgo alto a hacer cambios saludables para el corazón en sus estilos de vida, o se les podrían recetar anticoagulantes o estatinas para reducir el colesterol, apuntaron los investigadores.
"Este estudio resalta la importancia de abordar las consecuencias a largo plazo de la hemorragia posparto en la salud de las mujeres a nivel mundial, particularmente en los países de ingresos bajos y medianos, donde la carga de la hemorragia posparto es mayor y el acceso a la atención posparto puede ser limitado", concluyeron los investigadores.
Más información
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la hemorragia posparto.
FUENTE: Taylor & Francis, comunicado de prensa, 25 de junio de 2025
Últimas Noticias
Qué significan las manchas blancas en las uñas
Harvard Health Publishing detalla factores cotidianos que podrían estar detrás de ciertos cambios visibles

Tos persistente: cuáles son las causas más comunes y cuándo es señal de alarma
Este reflejo que protege el cuerpo puede volverse excesivo y mantenerse activo sin causa clara, lo que dificulta encontrar soluciones y prolonga molestias, según Mindfood y especialistas de Harvard

Caminar en pendiente o correr en llano, cuál quema más calorías según los expertos
Investigaciones recientes citadas por Women’s Health comparan estas rutinas según gasto calórico, musculatura involucrada y seguridad articular

Cuál es el fruto seco que tiene menos calorías y más proteína que el resto
Su perfil nutricional lo posiciona como el snack ideal para quienes siguen hábitos saludables sin sacrificar sabor, según reportó Sportlife

En el podcast de Michelle Obama, el reconocido psicólogo Jonathan Haidt enumeró 4 reglas esenciales para recuperar una infancia sin pantallas
El especialista advirtió durante una conversación en IMO podcast sobre el impacto del entorno digital en la salud mental infantil y llamó a padres y educadores a establecer límites claros desde la crianza
