
(HealthDay News) -- Los niños con esclerosis múltiple (EM) envejecen a un ritmo acelerado, ya que la enfermedad provoca un desgaste avanzado en sus cuerpos, señala un estudio reciente.
Este envejecimiento acelerado se extiende hasta la adolescencia, lo que aumenta sus probabilidades de que la discapacidad relacionada con la EM y las enfermedades crónicas ocurran más temprano en sus vidas, reportaron los investigadores en la edición del 9 de junio de la revista Neurology.
“Este es un concepto completamente nuevo en la EM”, señaló la investigadora sénior, la Dra. Jennifer Graves, vicepresidenta de neurociencias y jefa de la división de neuroinmunología de la Universidad de California, en San Diego.
“Envejecer no es algo que pensemos que afecte a los adolescentes”, dijo en un comunicado de prensa. “Pero estos niños están acumulando daño celular que puede no aparecer clínicamente hasta años después, cuando de repente pasan de estar bien a la progresión de la enfermedad a los 30 años”.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune de por vida en la que el sistema inmunitario ataca las vainas de mielina que protegen las células nerviosas del cerebro, la médula espinal y los ojos.
A medida que el daño aumenta, los pacientes desarrollan síntomas como problemas de visión, debilidad muscular, rigidez, dificultad con el equilibrio y la coordinación y mareos, según los Institutos Nacionales de Salud.

El nuevo estudio se centra en el concepto de edad biológica, la edad que refleja el desgaste que se ha producido en el cuerpo de las personas, lo que las hace biológicamente mayores que la edad reflejada en su fecha de nacimiento.
En el estudio, los investigadores rastrearon los cambios en el ADN en muestras de sangre de 125 niños con EM y 145 niños sin la enfermedad.
A pesar de parecer aparentemente sanos, los niños con EM tenían patrones de ADN que indicaban que eran biológicamente mayores que sus compañeros sanos, muestran los resultados.
Los niños más afectados por el envejecimiento biológico relacionado con la EM parecieron envejecer hasta dos años más rápido que los niños sin EM, aunque su edad cronológica promedio era de 15 años, encontraron los investigadores.
“En comparación con los jóvenes sin EM, los jóvenes con EM tenían evidencias de una edad epigenética acelerada, una medida de las modificaciones químicas del ADN asociadas con el envejecimiento”, explicó Graves.
“Sabemos que el envejecimiento se relaciona con el desarrollo de una forma menos tratable de EM, y que los adultos con EM se enfrentan tanto al envejecimiento normal como al envejecimiento acelerado de la enfermedad”, añadió.

Los investigadores dijeron que los estudios futuros necesitan seguir a los pacientes a lo largo del tiempo para ver cómo este envejecimiento biológico temprano contribuye a su discapacidad a largo plazo, así como qué es exactamente lo que acelera el envejecimiento en estos niños con EM.
“Es un hallazgo significativo observar este envejecimiento acelerado en los niños”, añadió Graves. “Si podemos comprender la interacción entre el sistema inmunológico, el cerebro y el envejecimiento, y abrirlo, podríamos ser capaces de poner la EM en remisión completa en el futuro”.
Más información: Los Institutos Nacionales de la Salud ofrecen más información sobre la esclerosis múltiple.
FUENTES: Universidad de California-San Diego, comunicado de prensa, 9 de junio de 2025; Institutos Nacionales de la Salud, 31 de enero de 2025
*Dennis Thompson HealthDay Reporter - ©The New York Times
Últimas Noticias
Científicos alertan por la subestimación de la presión arterial alta, que puede causar graves problemas de salud
La hipertensión es conocida por ser una enfermedad silenciosa. Científicos de Cambridge aseguran que hasta un 30% de los casos de hipertensión sistólica pasan desapercibidos

Diez países en América registraron brotes de sarampión, según la OPS: qué ocurre en Argentina
La mayoría de los contagios se concentra en comunidades con baja inmunización, lo que obliga a reforzar estrategias de prevención y vigilancia, alertó el organismo

Cuáles son las 10 amenazas que ponen en riesgo la conservación de la Antártida
Un informe elaborado por expertos de 140 países hizo un llamado de atención para que se fortalezca la protección de la región polar

Muerte súbita en Argentina: cuáles son las claves para prevenirla
Más de 40 mil personas pierden la vida de forma inesperada cada año por cuadros cardíacos graves en el país. Conocer los desencadenantes, promover el entrenamiento en reanimación y contar con tecnología adecuada pueden marcar la diferencia

15 beneficios de la flor de jamaica para la salud
El consumo regular de esta bebida tradicional, rica en flavonoides y polifenoles, estimula la función renal y apoya procesos depurativos, brindando alivio a quienes padecen molestias digestivas o retención de líquidos
