
(Dennis Thompson - HealthDay News) -- Cantarle a su bebé puede tranquilizarlo considerablemente y mejorar su estado de ánimo general, muestra un ensayo clínico reciente.
Los padres que recibieron capacitación de enriquecimiento musical a través de teléfonos inteligentes cantaron con más frecuencia a sus bebés, y esos bebés en general estaban más felices y más contentos, reportaron los investigadores en la edición del 28 de mayo de la revista Child Development.
El entrenamiento con teléfonos inteligentes “aumentó con éxito la frecuencia del canto dirigido a los bebés, sobre todo en contextos relajantes, y condujo a mejoras medibles en el estado de ánimo general de los bebés, según informaron los cuidadores”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, Samuel Mehr, profesor titular de psicología de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda.
La coinvestigadora principal, Eun Cho, investigadora postdoctoral del Centro de Estudios Infantiles de la Universidad de Yale, dijo que cantar a los bebés es fácil para la mayoría de las personas. “Cantar es algo que cualquiera puede hacer, y la mayoría de las familias ya lo están haciendo”, dijo en un comunicado de prensa. “Demostramos que esta simple práctica puede conducir a beneficios reales para la salud de los bebés”.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 110 padres de bebés pequeños en EE. UU. y Nueva Zelanda para un ensayo de 10 semanas. A la mitad de los participantes se les dio la capacitación musical a través de teléfonos inteligentes. El programa enseñó a los padres nuevas canciones, proporcionó videos instructivos estilo karaoke y cancioneros para bebés, y envió boletines semanales que ofrecían ideas para incorporar la música en las rutinas diarias.
Todos respondieron a encuestas diarias de teléfonos inteligentes durante cuatro semanas sobre el estado de ánimo de los bebés, la irritabilidad y el tiempo dedicado a la calma. También se les preguntó a los padres sobre su propio estado de ánimo y con qué frecuencia les cantaban a sus hijos.
El entrenamiento llevó a los padres a cantar más a menudo a sus bebés. “Cuando se les pide a los padres que canten más y que les proporcionAn herramientas muy básicas para ayudarles en ese viaje, es algo que les resulta muy natural”, dijo en un comunicado de prensa la investigadora colíder, Lidya Yurdum. Es estudiante de doctorado en psicología en la Universidad de Ámsterdam, en los Países Bajos.
Los padres no solo cantaban con más frecuencia, sino que eligieron usar la música para calmar a los bebés inquietos, muestran los resultados. “No les dijimos a los padres: ‘Creemos que deberían cantarle a su bebé cuando está quisquilloso’, pero eso es lo que hicieron”, dijo Mehr.

Los resultados sugieren que los programas de bajo costo para promover el canto entre los bebés podrían ayudar a calmar a los bebés y, como resultado, evitar que los nervios de los padres se desgasten, apuntaron los investigadores.
“No siempre tenemos que enfocarnos en intervenciones costosas y complicadas cuando hay otras que son igual de efectivas y fáciles de adoptar”, dijo Yurdum.
Los investigadores ahora están llevando a cabo dos estudios de seguimiento, incluido uno con capacitación musical de calidad profesional para padres y otro que durará ocho meses.
Más información: La Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños ofrece más información sobre cómo cantar a los bebés.
FUENTES: Facultad de Medicina de Yale, comunicado de prensa, 28 de mayo de 2025; Sociedad para la Investigación del Desarrollo Infantil, comunicado de prensa, 28 de mayo de 2025
*Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
¿Cuál es el secreto para vivir más allá de la esperanza de vida promedio?
Investigaciones recientes muestran que factores hereditarios y circunstancias externas, como el entorno y la genética, tienen un peso mayor en alcanzar edades excepcionales que los hábitos saludables, aunque estos siguen siendo importantes para la calidad de vida

Qué pasa al cuerpo cuando se consumen proteínas en exceso
La sobrecarga de macronutriente puede tener efectos negativos en el sistema digestivo y los riñones, además de otros órganos, advierten los expertos. La importancia de mantener una alimentación variada para proteger el metabolismo

El impacto de las redes sociales en el cerebro: ¿perdimos la capacidad de concentración?
Expertos aseguran que la sobreexposición a pantallas y la velocidad de los contenidos no destruye la atención, pero sí la fragmenta. Con hábitos conscientes y pausas estratégicas, es posible recuperarla y entrenarla

La sorprendente relación entre la forma de comer y la gestión del cortisol en el organismo
Más allá de una dieta saludable, llevar un ritual consciente en la mesa puede funcionar como un potente regulador emocional día tras día, según recomendaciones recogidas por Vogue

Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica: por qué puede pasar inadvertida y cómo se diagnostica
Se trata de un tipo de cáncer que se origina en determinadas células de la médula ósea. Las claves de su detección y tratamiento
