
(HealthDay News) - Taparse la boca al dormir es una de las últimas modas de salud que inundan las redes sociales, impulsada por el respaldo de celebridades como Gwenyth Paltrow y Ashley Graham.
La práctica de taparse la boca mientras duerme está destinada a evitar la respiración bucal, con la esperanza de mejorar el descanso al evitar los ronquidos o la apnea del sueño.
Pero una nueva revisión de estudios dice que hay poca evidencia de que la moda realmente beneficie el sueño. De hecho, para muchos podría suponer un grave riesgo de asfixia por la noche.
“El fenómeno de las redes sociales de taparse la boca con cinta adhesiva como medio para detener la respiración bucal parecería estar guiado por evidencias deficientes, e incluso puede conducir al riesgo de efectos perjudiciales en los individuos con obstrucción nasal grave”, concluyó el equipo de investigación dirigido por el investigador sénior, el Dr. Brian Rotenberg, profesor de otorrinolaringología de la Universidad de Western, en Ontario, Canadá.

Para la revisión, los investigadores evaluaron 10 estudios publicados anteriormente sobre sellar la boca durante el sueño. Los estudios emplearon diferentes métodos, usando cinta adhesiva u otros dispositivos, como correas para la barbilla, para probar la práctica en un total de 213 pacientes.
La revisión fue motivada por publicaciones en las redes sociales que promovían la práctica como un medio para dormir mejor, combatir el envejecimiento e incluso mejorar la boca seca y el mal aliento, dijeron los investigadores.
“Esta es probablemente la mejor herramienta de bienestar que he encontrado recientemente”, escribió Paltrow en Instagram sobre el vendaje bucal, según Us Weekly. “Respirar por la nariz por la noche aparentemente crea alcalinidad en el cuerpo y promueve la mejor calidad de sueño”.
Solo 2 de los 10 estudios sugirieron que el vendaje bucal podría ser útil para las personas con apnea del sueño leve, muestran los resultados.
Por otro lado, 4 de los 10 estudios advirtieron que el vendaje bucal podría representar un grave riesgo de asfixia durante el sueño, si la respiración bucal de una persona es causada por algún tipo de problema que está bloqueando sus vías respiratorias nasales.

Por ejemplo, las personas con fiebre del heno, un resfriado, un tabique desviado o amígdalas agrandadas podrían estar respirando por la boca porque no pueden obtener suficiente oxígeno por la nariz, dijeron los investigadores.
También existe el riesgo de que una persona se ahogue con su propio vómito, si regurgita mientras duerme, anotaron los investigadores.
“El vendaje bucal es una práctica contemporánea que con frecuencia está respaldada por las celebridades, pero no es necesariamente científicamente precisa”, concluyeron los investigadores. “Muchas personas no son apropiadas para el vendaje bucal y, en algunos casos, puede conducir a un riesgo de daños graves a la salud”.
Sin embargo, los investigadores anotaron que se justifica una investigación adicional, ya que los estudios que revisaron no fueron de alta calidad constante.
El nuevo estudio aparece en la edición del 21 de mayo de la revista PLOS One.
La Clínica Cleveland ofrece más información sobre el vendaje bucal. FUENTE: PLOS One, comunicado de prensa, 21 de mayo de 2025
* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025
Últimas Noticias
Un nuevo avance científico hacia los lentes de contacto infrarrojos, que permitirían ver con los ojos cerrados
Es una innovación en desarrollo por investigadores de Estados Unidos y China. Publicaron los primeros resultados en la revista Cell después de hacer experimentos en animales y seres humanos. Cuáles son los desafíos

La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance
Innovadoras aplicaciones de IA en la cirugía robótica prometen una revolución en la seguridad y eficiencia en diversos campos médicos, mejorando los resultados para los pacientes. Cómo trabajan los robot en los quirófanos, nuevos dispositivos y lo que se viene

Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA
La nueva terapia fue aplicada en solo 12 pacientes y desarrollada en Estados Unidos. Permitió revertir los efectos de una de las variantes más agresivas de la esclerosis lateral amiotrófica, según un estudio publicado en The Lancet

Alcohol y pastillas a edades cada vez más tempranas: cuáles son los riesgos de adicción, según los expertos
A la problemática del consumo se suma la alarmante preferencia por bebidas de alta graduación alcohólica y su combinación con otras sustancias. Cuál es el impacto en el desarrollo cerebral y la salud física

Las 7 recomendaciones prácticas y gratuitas de una experta en sueño de Harvard para lograr un descanso reparador
Rebecca Robbins compartió estrategias sencillas para mejorar el descanso nocturno. Entrevistada por el Mel Robbins Podcast, destacóo la importancia de la regularidad en los horarios y el ambiente adecuado para lograr un mayor bienestar físico y mental
