
(HealthDay News) -- La resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente para la salud humana, a medida que gérmenes como la E. coli y el estafilococo adquieren el poder de vencer incluso a las bacterias asesinas más potentes.
Desafortunadamente, es probable que la atención de la salud que brindamos a nuestros perros y gatos esté empeorando el problema, informaron los investigadores.
Se están tomando medidas para usar los antibióticos de manera más juiciosa en los humanos, pero todo podría ser en vano si esas mismas medidas no se aplican también a nuestras mascotas domésticas, dicen los expertos.
“Si se observan las tablas comparativas específicas para perros y gatos frente a las personas, los tipos de antibióticos que se usan son mucho más similares, a veces incluso los mismos antibióticos”, dijo la Dra. Claire Fellman, profesora asociada de la Facultad de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts.
“Por ejemplo, la amoxicilina y el clavulanato combinados hacen que Clavamox sea para los animales y Augmentin para las personas”, comentó en un comunicado de prensa. “Es uno de los principales antimicrobianos que se recetan, y es literalmente exactamente el mismo medicamento que se receta para perros y gatos que para las personas, en proporciones y frecuencias similares, y a menudo para afecciones similares”.
Pero las enfermedades infecciosas no se consideran una disciplina dentro de la medicina veterinaria, como lo es en la medicina humana, y como resultado el control de la resistencia se está quedando en el camino, advierten Fellman y sus colegas.

Se requiere que los hospitales humanos cuenten con un programa de administración de antimicrobianos para recibir fondos federales de Medicaid o Medicare, anotaron los investigadores. Pero solo la mitad de las facultades de veterinaria tienen un comité de administración de antimicrobianos establecido para combatir la resistencia a los antibióticos, según una encuesta publicada en noviembre por la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria.
La falta de tiempo dedicado del personal fue un obstáculo común para los esfuerzos por controlar la resistencia a los antibióticos, encontró la encuesta, y 9 de cada 10 escuelas citaron ese motivo. Alrededor de un 80 por ciento de las escuelas incorporan la administración de antimicrobianos en sus clases para los estudiantes, pero solo 2 de cada 5 tienen una formación similar para el profesorado (17 por ciento), los técnicos veterinarios y el personal de apoyo (21 por ciento), encontró la encuesta.
Los veterinarios se enfrentan con más frecuencia a casos de resistencia a los antibióticos, dijo el Dr. Ian DeStefano, profesor clínico asistente de la Facultad de Medicina Veterinaria Cummings de la Universidad de Tufts.
“Con frecuencia, cuando las personas acuden a nosotros, lo hacen con resultados de pruebas que indican una infección causada por bacterias que tienen algún nivel de resistencia a los antibióticos, como un perro con infecciones recurrentes del tracto urinario que ha sido tratado con múltiples antibióticos y ahora tiene una bacteria muy resistente encontrada en el cultivo”, dijo DeStefano.

Afortunadamente, los veterinarios pueden buscar en la medicina humana algunas pistas sobre la resistencia a los antibióticos. “A veces, los veterinarios pueden tomar la experiencia de la administración de antimicrobianos en humanos y aplicar lecciones similares a los animales. Lo observamos mucho cuando se trata de la duración del tratamiento”, dijo Fellman. “Nuestros ciclos de tratamiento antimicrobiano solían ser más largos, pero ahora a menudo se acortan después de que muchos estudios en personas respaldaran la disminución de la duración. Hay muchos paralelismos”.
Los veterinarios también están aprendiendo de la experiencia cuando es probable que los antibióticos se usen en exceso. “Cuando las personas tienen mascotas que van a cirugía, a veces el animal recibe un antibiótico para prevenir una infección en el sitio quirúrgico. Ahora estamos reconociendo, muchas de esas veces, que eso es innecesario”, dijo Fellman.
“Como otro ejemplo, el metronidazol se ha recetado con frecuencia para ayudar con la diarrea aguda en los perros, pero ahora los estudios muestran que no hace una diferencia significativa, por lo que la prescripción de metronidazol ha disminuido en nuestro hospital”, añadió.
Más información: La Organización Mundial de la Salud ofrece más información sobre la resistencia a los antimicrobianos.
FUENTES: Universidad de Tufts, comunicado de prensa, 15 de mayo de 2025; Revista de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, 1 de noviembre de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter - ©The New York Times
Últimas Noticias
El humo de incendios forestales eleva el riesgo de insuficiencia cardíaca, según un estudio
Un análisis de largo plazo en adultos mayores de Estados Unidos detectó una asociación entre la exposición a micropartículas durante temporadas de fuego y un aumento sostenido de diagnósticos cardíacos graves

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

Producir cerámica en la Luna sería útil para construir una base habitable, según científicos
Investigadores exploran métodos para transformar minerales del satélite natural en componentes resistentes, capaces de soportar condiciones extremas sin depender de recursos terrestres

Cómo un nuevo fármaco logra que el tejido nervioso se “ilumine” y qué implicaciones tiene para la neurociencia moderna
Un nuevo agente fluorescente desarrollado en la Universidad de Nuevo México permite a los especialistas distinguir estructuras delicadas durante intervenciones complejas, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación de los pacientes

7 hábitos comunes que pueden disparar el azúcar en sangre
Expertos en diabetes señalan que estos factores pueden contribuir a aumentos sostenidos de glucosa, incrementando el riesgo de complicaciones para quienes buscan controlar su salud metabólica
