Los sedentarios tienen un mayor riesgo de deterioro cerebral, incluso si hacen ejercicio

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 19 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Los adictos a la televisión son más propensos a desarrollar la enfermedad de Alzheimer, incluso si reservan tiempo para hacer ejercicio cada día, según un estudio reciente.

Las personas que pasaban más tiempo sentadas eran más propensas a experimentar un deterioro cognitivo y una degeneración cerebral, sin importar cuánto ejercicio hicieran, reportaron los investigadores en la edición del 13 de mayo de la revista Alzheimer's & Dementia.

"Reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer no se trata solo de hacer ejercicio una vez al día", señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Marissa Gogniat, profesora asistente de neurología de la Universidad de Pittsburgh.

"Minimizar el tiempo que se pasa sentado, incluso si hace ejercicio a diario, reduce las probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer", añadió.

En el estudio, su equipo rastreó los niveles de actividad de más de 400 adultos a partir de los 50 años, usando relojes que midieron su movimiento de forma continua durante una semana.

Luego, el equipo siguió a las personas durante un período de seguimiento promedio de siete años.

Un mayor tiempo sedentario se vinculó con un encogimiento del cerebro y un peor rendimiento en las pruebas de memoria y procesamiento de la información, encontraron los investigadores.

Este aumento en el riesgo ocurrió incluso cuando un 87 por ciento de las personas cumplieron con las recomendaciones semanales de actividad física establecidas por el gobierno de EE. UU., muestran los resultados.

Esto muestra que estar sentado podría ser un factor de riesgo independiente del Alzheimer, y que el ejercicio no mitigará todos los efectos nocivos de la conducta sedentaria, apuntaron los investigadores.

El vínculo entre el tiempo sedentario y el deterioro cognitivo fue más fuerte en las personas que portaban el factor de riesgo genético APOE-e4 para el Alzheimer, añadieron los investigadores.

"Nuestro estudio mostró que reducir el tiempo que se pasa sentado podría ser una estrategia promisoria para prevenir la neurodegeneración y el declive cognitivo subsiguiente", señaló la investigadora sénior, Angela Jefferson, directora fundadora del Centro de Memoria y Alzheimer de Vanderbilt en Nashville, Tennessee.

"Es fundamental para nuestra salud cerebral tomar descansos de estar sentados a lo largo del día y movernos para aumentar nuestro tiempo activo", añadió en un comunicado de prensa.

Los estudios futuros deberían enfocarse en averiguar por qué estar sentado podría contribuir al deterioro cerebral, dijeron los investigadores.

Más información

La Clínica Cleveland ofrece más información sobre los riesgos para la salud de un estilo de vida sedentario.

FUENTE: Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, comunicado de prensa, 12 de mayo de 2025