
VIERNES, 16 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- La farmacéutica danesa Novo Nordisk se está asociando con la biotecnológica Septerna, con sede en California, para desarrollar nuevas píldoras para tratar la obesidad, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.
El acuerdo podría valer hasta 2.200 millones de dólares para Septerna. Esto incluye más de 200 millones de dólares en pagos por adelantado y por hitos a corto plazo, además de recompensas futuras vinculadas a la investigación, el desarrollo y las ventas. Septerna también recibirá regalías sobre cualquier venta futura de productos, informó The Wall Street Journal .
Novo Nordisk pagará todos los costos de investigación y desarrollo del proyecto.
La compañía de biotecnología estadounidense ha desarrollado una plataforma que encuentra y desarrolla medicamentos que se dirigen a proteínas especiales llamadas receptores acoplados a proteínas G (GPCR).
Estas proteínas ayudan a pasar las sustancias químicas del exterior de las células al interior. Muchos de los principales medicamentos en el mercado hoy en día también se dirigen a los GPCR.
El fármaco más conocido de Novo Nordisk, Wegovy, se dirige a un GPCR llamado GLP-1. El popular medicamento para bajar de peso de Eli Lilly , Zepbound , se dirige tanto al GLP-1 como a otro GPCR llamado GIP.
"Septerna ha demostrado fuertes capacidades en el descubrimiento de fármacos GPCR", dijo Marcus Schindler, director científico de Novo Nordisk, a The Wall Street Journal.
"Estamos entusiasmados con la oportunidad de desarrollar medicamentos orales de moléculas pequeñas dirigidos a múltiples objetivos", añadió.
Las dos compañías planean cuatro programas para crear píldoras que se dirijan a los GPCR, incluidos el GLP-1, el GIP y el glucagón, que son proteínas importantes involucradas en el control del azúcar en la sangre y el apetito, dijo el WSJ .
En este momento, los principales medicamentos para bajar de peso deben inyectarse en el cuerpo. Las versiones en píldoras podrían hacer que los medicamentos sean más convenientes para los pacientes y más fáciles de enviar y almacenar.
Alrededor de un tercio de los medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. se dirigen a los GPCR, según Novo Nordisk. Pero se estima que el 75% de los objetivos de GPCR aún no se han utilizado en medicina, lo que significa que todavía hay una gran oportunidad para el descubrimiento.
Las acciones de Septerna subieron un 69% en las operaciones previas a la comercialización después de que se anunciara el acuerdo. Las acciones de Novo Nordisk subieron un 1,2% en las operaciones europeas.
Más información
La Clínica Mayo ofrece más información sobre los medicamentos recetados para bajar de peso.
FUENTE: The Wall Street Journal, 15 de mayo de 2025
Últimas Noticias
El poder oculto de la fibra sorprende a los especialistas en salud
Este nutriente esencial interviene en múltiples mecanismos corporales que previenen desde enfermedades coronarias hasta diabetes, sin embargo, su consumo sigue muy por debajo de lo recomendado

Por qué las grietas no siguen un camino recto: el hallazgo que revela las leyes ocultas de los materiales
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias explican por qué las grietas rompen su simetría al propagarse. De qué manera estos descubrimientos sientan las bases para diseños más resilientes

Cómo el estrés y la ansiedad pueden hacer subir la presión arterial
En un contexto de aumento de estos trastornos de salud mental en el mundo, vale conocer cuánto inciden en esta peligrosa enfermedad y en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Qué dicen los expertos sobre la “presión nerviosa” y cómo cuidar la salud psicofísica

Hipertensión arterial, el enemigo silencioso que puede producir un ACV
Cuidar la presión significa proteger el cerebro y el corazón. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó siete recomendaciones para reducir riesgos y fortalecer la salud

Una de cada tres personas tiene hipertensión y apenas el 25% controla la enfermedad
La presión arterial elevada afecta al corazón, el sistema nervioso central y el riñón. Realizarse los chequeos periódicos y seguir el tratamiento son pasos claves para evitar secuelas
