El síndrome del corazón roto sigue siendo un asesino, especialmente para los hombres

Healthday Spanish

Guardar

JUEVES, 15 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- El "síndrome del corazón roto" suena como una noción romántica de cuento de hadas: la idea de que sufrir una pérdida devastadora puede hacer que el corazón se marchite.

Pero este síndrome, formalmente conocido como miocardiopatía de Takotsubo, sigue asociado con una tasa alta de mortalidad y enfermedad, reportaron los investigadores en la edición del 14 de mayo de la revista Journal of the American Heart Association.

Poco menos de un 7 por ciento de las personas con síndrome del corazón roto murieron entre 2016 y 2020, encontraron los investigadores.

Eso es casi tres veces más alto que la tasa de mortalidad de más de un 2 por ciento entre las personas sin miocardiopatía de Takotsubo,  según el estudio.

El síndrome del corazón roto es especialmente duro para los hombres, a pesar de que el estudio encontró que el 83% de las personas que desarrollan el trastorno son mujeres.

Los hombres tenían más del doble de tasas de muertes por el síndrome del corazón roto, con un 11 por ciento, en comparación con poco más de un 5 por ciento en las mujeres, encontraron los investigadores.

"Nos sorprendió encontrar que la tasa de mortalidad por miocardiopatía de Takotsubo fue relativamente alta, sin cambios significativos durante el estudio de cinco años, y la tasa de complicaciones hospitalarias también fue elevada", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Mohammad Reza Movahed, cardiólogo intervencionista y profesor clínico de medicina del Centro Cardiaco Sarver de la Universidad de Arizona, en Tucson.

"La alta tasa de mortalidad continua es alarmante, lo que sugiere que se realicen más investigaciones para un mejor tratamiento y encontrar nuevos enfoques terapéuticos para esta afección", añadió.

Se cree que la miocardiopatía de Takotsubo es una reacción a un aumento de las hormonas del estrés causado por un evento emocional o físicamente estresante, como la muerte de un ser querido o un divorcio.

Parte del corazón se agranda temporalmente y se vuelve incapaz de bombear bien, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca a corto plazo y muerte relacionada con el corazón, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

En el nuevo estudio, los investigadores usaron expedientes hospitalarios de EE. UU. de todo el país para rastrear los diagnósticos de miocardiopatía de Takotsubo.

Encontraron que los casos aumentaron ligeramente, de 39,015 en 2016 a 41,290 en 2020.

Las complicaciones principales comunes del síndrome del corazón roto incluyeron insuficiencia cardíaca congestiva (36%); fibrilación auricular (21%); shock cardiogénico (7%); accidente cerebrovascular (5%); y el paro cardiaco (3 por ciento), encontró el estudio.

En general, los pacientes con Takotsubo tenían 12,7 veces más probabilidades de sufrir un shock cardiogénico; 4,8 veces más probabilidades de sufrir un paro cardíaco; 3,5 veces más probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca; el doble de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular; y un 43 por ciento más de probabilidades de desarrollar fibrilación auricular, informan los investigadores.

Las personas mayores de 61 años tenían las tasas más altas de síndrome del corazón roto, apuntaron los investigadores. Sin embargo, hubo hasta tres veces más riesgo de síndrome entre las personas de 46 a 60 años en comparación con las de 31 a 45 años.

"La miocardiopatía de Takotsubo es una afección grave con un riesgo sustancial de muerte y complicaciones graves", dijo Movahed. "Estos pacientes deben ser monitoreados para detectar complicaciones graves y tratados de inmediato".

Se necesita más investigación para encontrar las mejores formas de tratar a las personas que sufren del síndrome del corazón roto, dijo.

Más información

La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre el síndrome del corazón roto.

FUENTE: Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), comunicado de prensa, 14 de mayo de 2025