La terapia de conversión daña la salud del corazón

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 7 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- La terapia de conversión podría dañar la salud cardiaca a largo plazo de un joven, señala un estudio reciente.

Los adultos jóvenes asignados al sexo masculino al nacer tenían casi tres veces más probabilidades de ser diagnosticados con hipertensión si habían estado expuestos a la terapia de conversión, una práctica desacreditada que intenta alterar la orientación sexual o la identidad de género de una persona, reportaron los investigadores en la edición del 6 de mayo de la revista JAMA Network Open.

Estos adultos jóvenes también tenían unos niveles más altos de inflamación y unos niveles elevados de presión arterial, los cuales son potencialmente dañinos para la salud cardiaca, informan los investigadores.

"Este es el primer estudio, hasta donde sabemos, que documenta la presión arterial elevada y la inflamación sistémica, factores importantes que moldean el riesgo de resultados adversos para la salud cardiovascular, entre las personas de minorías sexuales y de género expuestas a [la terapia de conversión]", concluyó el equipo de investigación dirigido por el autor principal, Brian Mustanski, director del Instituto de Salud y Bienestar de las Minorías Sexuales y de Género de la Universidad de Northwestern, en Chicago.

En el estudio, los investigadores analizaron los datos de salud de más de 700 adultos jóvenes a los que se les asignó el género masculino al nacer, de los cuales un 23 por ciento eran transgénero o de género diverso.

Alrededor del 10 por ciento de los participantes dijeron que habían sido sometidos a una terapia de conversión, que intenta alterar la atracción hacia el mismo sexo o cambiar la identidad de la minoría sexual.

"Estas intervenciones, basadas en creencias desacreditadas de que las identidades, comportamientos y/o atracciones de las minorías sexuales y de género son inmorales, anormales y/o patológicas, han sido denunciadas inequívocamente por las principales organizaciones médicas, psicológicas y de derechos humanos en función de sus impactos psicológicos dañinos", dijeron los investigadores en las notas de respaldo.

"Los efectos psicológicos perjudiciales (de la terapia de conversión) incluyen un mayor riesgo de depresión, ansiedad y tendencias suicidas", añadieron los investigadores.

Los investigadores evaluaron las medidas de salud cardiaca, como la presión arterial y los marcadores sanguíneos de inflamación, y preguntaron a los participantes si les habían diagnosticado hipertensión.

Los resultados mostraron que las personas enviadas a través de la terapia de conversión tenían casi 2.9 veces más probabilidades de haber sido diagnosticadas con presión arterial alta, a pesar de que su edad promedio era de alrededor de 27 años.

También eran más propensos a tener una presión arterial elevada en el momento del chequeo de salud de los investigadores, y su sangre mostraba más marcadores de inflamación.

Los hallazgos "respaldan las prohibiciones (de la terapia de conversión) y la aplicación de las prohibiciones existentes para finalmente eliminar las consecuencias adversas para la salud asociadas con estas prácticas", concluyeron los investigadores.

"Aunque la concienciación sobre el daño causado por (la terapia de conversión) está aumentando, las prohibiciones legales siguen siendo inconsistentes en todo EE. UU.", dijeron los investigadores. "Los responsables de la formulación de políticas deben tener en cuenta estos resultados a la hora de elaborar leyes que protejan a las personas de minorías sexuales y de género de daños mayores".

Más información

La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ofrece más información sobre la terapia de conversión.

FUENTE: JAMA Network Open, 6 de mayo de 2025