Una nueva prueba molecular podría duplicar las tasas de supervivencia de la leucemia

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 5 de mayo de 2025 (HealthDay News) -- Dar positivo en la prueba de leucemia en realidad salvó la vida de Jan Leahy, de 51 años, propietario de un proceso empresarial de Wimbledon, Inglaterra.

Leahy se benefició de un ensayo clínico que evaluó una nueva prueba de médula ósea que puede detectar una posible recaída de la leucemia meses antes de los exámenes estándar.

En su caso, la prueba mostró que ya no respondía a la quimioterapia para su leucemia, lo que le dio tiempo adicional para que los tratamientos alternativos la devolvieran a la remisión antes de un trasplante de células madre.

"La leucemia mieloide aguda (LMA) es una enfermedad horrible", dijo Leahy en un comunicado de prensa. "Estar inscrito en este ensayo me salvó la vida y permitió a los médicos probar tratamientos alternativos. Es increíble ver que se están haciendo grandes progresos en la mejora de las opciones de tratamiento para los pacientes".

Esta mejor prueba de médula ósea podría terminar duplicando las tasas de supervivencia entre los pacientes con leucemia, reportaron los investigadores en la edición del 28 de abril de la revista The Lancet Hematology.

La prueba altamente sensible puede predecir si un paciente tratado por leucemia mieloide aguda está a punto de sufrir una recaída hasta tres meses antes, dicen los investigadores.

"La leucemia mieloide aguda es la forma más agresiva de cáncer de la sangre, así que saber temprano que el cáncer de un paciente va a recaer es crucial para planificar su tratamiento", señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Richard Dillon, profesor clínico sénior de genética del cáncer en el Colegio del Rey de Londres.

"Esperamos que estas pruebas se conviertan en parte de la atención rutinaria para este tipo de cáncer en todo el Reino Unido y en todo el mundo, y en última instancia mejoren las tasas de supervivencia a largo plazo de los pacientes", dijo Dillon.

La leucemia mieloide aguda hace que la médula ósea produzca glóbulos blancos anormales, que se propagan rápidamente por todo el cuerpo, señalaron los investigadores en las notas de respaldo. La quimioterapia puede hacer que los pacientes entren en remisión, pero tienen una probabilidad significativa de que su cáncer regrese dentro de los dos años posteriores al tratamiento.

La nueva prueba se centra en las mutaciones en los genes NPM1 y FLT3, que se encuentran entre las causas más comunes de leucemia en adultos jóvenes. La prueba puede detectar niveles bajos de células leucémicas, conocida como enfermedad residual mínima (ERM), a medida que el cáncer comienza a recuperarse.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 637 pacientes que estaban en remisión de la leucemia. A lo largo de tres años, los pacientes recibieron un seguimiento clínico estándar (análisis de sangre y exámenes físicos) o pruebas mejoradas para detectar mutaciones genéticas relacionadas con la leucemia.

Los resultados muestran que las pruebas genéticas ofrecieron tasas de supervivencia un 50 por ciento mejores en comparación con el seguimiento estándar.

Detectar niveles bajos de leucemia puede ayudar a los médicos a reiniciar el tratamiento con mayor prontitud, mientras los pacientes siguen sanos y sus recuentos sanguíneos son normales, apuntaron los investigadores. En última instancia, esto ayuda a evitar la emergencia médica que plantea una recaída en toda regla.

"Todavía queda mucho por aprender sobre la mejor manera de tratar esta forma de cáncer que avanza rápidamente", señaló en un comunicado de prensa el investigador Dr. Nigel Russell, consultor honorario del Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust, en Londres. "Esperamos que nuestra investigación ofrezca un nuevo enfoque para detectar si un paciente está en riesgo de recaída y ofrezca esperanza a los pacientes que padecen esta enfermedad".

Más información

La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre la leucemia mieloide aguda.

FUENTE: King's College London, comunicado de prensa, 28 de abril de 2025